

Guía de Valencia en Pdf para descargar. Qué ver en Valencia, información y mapa del centro histórico de Valencia. Vídeos, callejero de Valencia.
Monumentos, museos. Las Fallas de Valencia, conciertos Fallas 2011 y mucho más en Locuraviajes.com.
En Valencia tienes mucho por descubrir. Edificios del siglo XIV y XV como la Torre del Miguelete, la Lonja o la Catedral de Valencia, conviven con construcciones vanguardistas como la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Santiago Calatrava y Félix Candela.
Marzo es el mes de las fallas de Valencia declaradas de Interés turístico Internacional.
El río Turia desemboca en Valencia, regando a su paso miles de hectáreas de la huerta valenciana, a Valencia se la conoce como la ciudad del Turia.
El Parque natural de la Albufera, riqueza natural, riqueza artística, fiestas llenas de fuego, música y pólvora. Gastronomía conocida en el mundo entero con platos como la paella valenciana. Te contamos cosas que no te puedes perder si vas a Valencia.
[youtube &hl=en&hd=1]
Qué ver en Valencia
El centro histórico de Valencia.
Un recorrido por el centro histórico de Valencia vale la pena más 60 lugares destacados, entre ellos:
La Lonja de la seda. Una joya del gótico civil construida entre 1482 y 1548, declarada patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Una muestra de la importancia comercial de Valencia durante la Edad Media.
La Catedral de Valencia. Recorrido virtual por la catedral de Valencia. Estilo gótico de tres naves, termina su construcción en 1356.
La torre del Miguelete. Estilo gótico construida en 1381, con tres naves, bóveda de crucería.
El palacio de la Generalitat
El Palacio del Marqués de dos Aguas, (Museo nacional de cerámica).
La Plaza del Clot
Mapa del centro histórico de Valencia pulsa para ver más de cerca o para descargar en PDF
El Real Monasterio de la Trinidad
La Basílica de la Virgen de los desamparados
Torres de Quart
El museo de Bellas Artes
El Museo de la Ilustración
El Jardín Botánico
La casa de las Rocas
Cripta arqueológica de la cárcel de San Vicente
La iglesia y torre de Santa Catalina
El Almudín
La Iglesia y torre de Santa Catalina
La Ciudad de las Artes y las Ciencias
A lo largo de casi dos kilómetros en el antiguo cauce del río Turia está la Ciudad de las artes y las ciencias. Un conjunto arquitectónico de diseño vanguardista.
Uno de los conjuntos de arte moderno más bonitos de Europa. Está destinado al difusión científica y cultural. Consta de 6 grandes zonas diferenciadas.
[youtube &hl=en&hd=1]
El Museo de las Ciencias Príncipe Felipe
El Hemísfèric, donde hay un cine IMAX en 3D
El Oceanográfico. El mayor acuario de Europa con más de 500 especies marinas
El Palao de les Arts Reina Sofia (dedicado a opera y música)
El Ágora, un espacio multifuncional
- El Umbracle, un mirador con jardín y aparcamiento
El Parque natural de la Albufera
[youtube &hl=en&hd=1]
Un espacio natural para la biodiversidad vegetal y animal. Situad a 10 kilómetros al sur de Valencia, abarca la Albufera y zonas húmedas circundantes., más de 20.000 hectáreas.
En el paisaje y el entorno de la Albufera se inspiró Vicente Blasco Ibáñez para su novela “Cañas y barro”.
Zonas preciosas para visitar.
Dehesa del Saler, las malladas, el marjal, el lago, los manantiales.
Las Fallas de Valencia
Las Fallas de Valencia 2011. El 16 de marzo comienza la “plantá” de las fallas. Si vas a viajar a Valencia en Fallas, descubrirás un tierra mágica, hospitalaria, donde la calle se llena de pólvora, música y colorido.
En Locuraviajes tienes mucha información sobre las Fallas 2011.
Programa de Fallas 2011
Mapa Fallas 2011
Mascletá Fallas 2011
Conciertos de Fallas 2011
Historia de las Fallas
[youtube &hl=en&hd=1]
Descarga gratis la guía de Valencia con plano en PDF, selecciona idioma (a la derecha) y tendrás información práctica con lugares interesantes, mapa, de atracciones, monumentos, bares, restaurantes, vida nocturna, compras.
También te puede interesar, el Callejero de Valencia
Fotos|1,2, 3,