Si estás pensando en pasar un fin de semana o unas vacaciones en Barcelona, te contamos cuáles son los medios de transporte que puedes utilizar para moverte por la ciudad de manera sostenible y sin que suponga un gran gasto para tu bolsillo.
Metro de Barcelona
El metro de la ciudad condal cuenta con ocho líneas: L1 (rojo), L2 (lila), L3 (verde), L4 (amarillo), L5 (azul), L9 (naranja), L10 (azul claro), L11 (verde claro). Tiene 165 estaciones a lo largo de la ciudad y colocadas en lugares estratégicos, lo que facilita el acceso y recorrido en transporte público tanto a sus habitantes como a los turistas.
Como complemento, se encuentran las líneas de ferrocarriles L6, L7 y L8, que tienen recorridos urbanos y conecta con las ciudades más cercanas.
Importante, también la línea de metro conecta el centro con el aeropuerto, tienes que coger la línea 9.
Tranvía en Barcelona
El tranvía de Barcelona es moderno y ecológico, cuenta con seis líneas que se dividen en dos, las tres primeras llamadas Trambaix y las restantes Trambesòs. Si quieres optar por este transporte para recorrer el centro tienes las líneas T4, T5 y T6. Se trata de un medio de transporte cómodo, ligero y que no emite tanto ruido como sus antepasados.
Autobuses en Barcelona
No todos los autobuses funcionan con un combustible ecológico pero siempre son una opción más sostenible a llevar un vehículo propio, pues se reducen emisiones. Puedes encontrar que parte de la flota es de gas natural o híbrida.
Si te gusta el autobús, ya que permite ir viendo la ciudad mientras circula, tienes líneas que la recorren por completo y te permitirán llegar a todos los rincones de la ciudad.
Alquiler de coche por horas en Barcelona
Los coches de alquiler por horas o por días han llegado para quedarse y son una opción estupenda para utilizarlos en el día a día como en las escapadas de turismo, consiguiendo desplazamientos rápidos, cómodos y más sostenibles. En Barcelona, al igual que en Madrid o París, una de las empresas que destaca es Ubeeqo, que cuenta con 137 estaciones a lo largo de la ciudad y pone a tu disposición coches ECO y ZERO para circular de forma sostenible.
Para utilizarlos solo necesitas descargarte en tu smartphone la aplicación de Ubeeqo, haces la reserva y con el propio teléfono desbloqueas el cierre del vehículo. Tienes 30 km incluidos en cada reserva y puedes escoger entre 5 tamaños de coche (pequeño, mediano, largo, familiar o camioneta), además que obtendrás mejor precio si te suscribes, aunque no es obligatorio.
Barcelona en bicicleta
Para los turistas más sostenibles y que quieran recorrer la ciudad de Barcelona en bicicleta, que sepas que tienes disponible tanto bicicletas tradicionales como eléctricas. Tienes a tu disposición más de 210 km de carril bici en la acera o la calzada, protegidos de los coches, lo que facilita circular con seguridad y comodidad.
Ojo, también hay visitas guiadas en bici, al igual que puedes encontrar circuitos más largos que conectan la ciudad con otros municipios próximos y con los parques de Collserola, Montjuïc y la fachada litoral.
Taxi en Barcelona
Si ninguna de las opciones anteriores te apetece, siempre tienes a tu disposición un taxi profesional que te lleve a tu destino. Tan sencillo como acercarte a una de las tantas estaciones de taxis ubicadas a lo largo de la ciudad, parar uno levantando la mano si está circulando por la carretera (y está libre, sino no va a parar), puedes reservar uno por aplicación online o llamando a radiotaxi.
Verás que cada vez son más taxis los que se mueven con energías limpias, lo que sin duda hace que la ciudad sea menos contaminante.