¿Cómo preparar un viaje en autocaravana?

Si vais a hacer un viaje en caravana o autocaravana, os damos algunas recomendaciones a tener en cuenta para que no os falte de nada durante el viaje.
recomendaciones-autocaravana
Este verano nos lanzamos a la aventura de un viajecito en autocaravana por Europa y ya llevamos unas semanas preparando no sólo la ruta, sino todo lo que consideramos que vamos a necesitar para poder disfrutar de este viaje al máximo.
Así que, para aquellos que estéis en la misma situación que nosotros, hemos pensado en hacer un listado de los aspectos más importantes a tener en cuenta a la hora de preparar el viaje en autocaravana.

Dónde alquilar una autocaravana

Hay muchísimas empresas de alquiler de autocaravanas. En Campanda, por ejemplo, es una empresa de Alemania que te permite buscar caravanas en toda Europa y podemos ponerla en castellano, así que no hay ningún problema y además te avisan de las últimas ofertas que tienen para que puedas conseguir alguna caravana más barata.

Como hacer un viaje en caravana

Qué carnet necesito para conducir una autocaravana ¿es difícil?

Para la mayoría de las caravanas solo te piden el carnet normal para conducir, es decir, el carnet B. Es cierto que es bastante más grande que un coche pero es cuestión que acostumbrarse. Ten en cuenta que son coches con poca potencia por lo que tendrás que tener paciencia a la hora de subir las cuestas más empinadas.

La comida en un viaje en autocaravana

Prepara un listado con todos los alimentos básicos y bebidas que crees que vas a utilizar durante tu viaje. Llevando la despensa completa te será mucho más fácil poder dejarte llevar en carretera y no estar pendiente de encontrar una tienda de alimentación, además de que puede resultarte mucho más económico llevarlo todo preparado.
Llevar garrafas de agua es fundamental. Evita comprar alimentos que vayan a caducar muy pronto y los que estén envasados en cristal, es mejor el plástico o las latas para evitar que puedan romperse durante el trayecto.
Si vas a hacer rutas por la naturaleza (bicicleta, caminatas, etc.) cuenta con que necesitarás alimentos que aporten energía y que sean fáciles de llevar en estos trayectos, por lo que añade chocolates y frutos secos a tu lista.

Qué llevar de equipaje para viajar en autocaravana

Si vas a ir de viaje en una autocaravana alquilada puede que te pidan un extra por el menaje de hogar y cocina. Los básicos que hay que tener disponibles son las sartenes, cacerolas, cubiertos, platos y vasos (estos últimos puedes tenerlos de plástico o porcelana).
A su vez, necesitarás sábanas para las camas, mantas (dependiendo de lugar al que vayas, aunque más vale prevenir), almohada, toallas o albornoces para la ducha. Imprescindibles, un buen surtido de servilletas de papel, bolsas de plástico para tirar los residuos y papel higiénico.
Es muy recomendable llevar algunas velas o linternas por si a caso, junto con un botiquín que sirva para las pequeñas heridas domésticas.
¿Vas a realizar alguna actividad en los destinos que vayas a recorrer?
Si te gusta el mar y el deporte, puedes disfrutar de deportes acuáticos como el snorquel así que no te olvides de las aletas, las gafas y el tubo junto con un traje de neopreno para aguantar las frías temperaturas del agua durante más tiempo.
Si aprovechas para llevarte la bicicleta contigo, ten en cuenta que puedes necesitar casco y ropa adecuada para poder trasladarte con comodidad.
bicicletasamsterdam.jpg

Cuánto dinero llevar para un viaje en autocaravana

Puedes escoger entre llevar dinero en metálico o utilizar tu tarjeta de crédito para hacer los pagos en tu viaje.
Si vas por Europa, como es nuestro caso, es más que recomendable que lleves una tarjeta de crédito porque las de débito pueden darte problemas ya que la conexión con el banco puede tardar o porque no quieran cogértela.
En el caso de que no tengas una y quieres darla de alta en el banco, hazlo con tiempo suficiente pues pueden tardar en dártela y tienen que mirar qué límite pueden darte.

Cómo trasladarte por la ciudad

Yendo en autocaravana, lo mejor que puedes hacer es aparcarla en las afueras de la ciudad, en el camping o donde quieras pasar la noche y trasladarte a la ciudad a través del transporte público o con la bicicleta.
Es mucho más cómodo y te evitas los posibles problemas con la prohibición de entradas de caravanas en centros urbanos. Además, os podéis encontrar con calles muy estrechas si vais a algún centro histórico o algún problema para aparcar, de esta manera vais más libres.

Qué hacer con las aguas negras de las autocaravanas

Nos hemos dejado un tema importante para el final, las aguas. La autocaravana cuenta con diferentes depósitos de agua según la funcionalidad de cada una de ellas: aguas limpias, agua usada (fregadero, ducha, lavabo), aguas negras (procedente del wc).
Antes, muchas personas vaciaban estas aguas negras en estaciones de servicio, en los baños o alcantarillas porque no resultaba sencillo encontrar un lugar donde echarlas, ahora la mayoría de los camping cuentan con depósitos específicos para ello.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar