¿Qué ver en Barcelona? Lugares imprescindibles

Barcelona es una de las ciudades más turísticas de España, incluso del mundo, y es que la oferta cultural, histórica y gastronómica es espléndida. Además, a nivel arquitectónico es toda una belleza y cuenta con múltiples estilos en función del barrio. Os contamos qué lugares no os podéis perder de Barcelona.

Que ver barcelona barrio gotico

Si todavía estás programando y diseñando tu viaje a Barcelona plantéate cuántos días vas a poder dedicarle, ten claro cuáles son tus imprescindibles y busca las entradas pertinentes con toda la antelación posible para evitarte un disgusto. A su vez, os recomendaría que busquéis y contratéis previamente los free tour en Barcelona que os interesen porque vuelan y, qué queréis que os diga, hay zonas de la ciudad que requieren de ser vistas con un guía local que te cuente los entresijos y secretos más especiales, si no te los vas a perder.

Dicho esto, sabemos que son muchísimos los sitios que hay que ver dentro de esta maravillosa ciudad, ni qué decir de sus alrededores, pero os vamos a compartir un listado básico para que podáis hacer vuestra planificación.

Casco antiguo de Barcelona

¿Sabías que el casco antiguo de Barcelona esconde uno de los tesoros medievales mejor conservados de toda Europa? Algunos de los lugares que no te puedes perder son:

  • Catedral de Santa Eulalia
  • Restos del acueducto romano
  • Palau de la Música Catalana
  • Plaza Sant Pere
  • Mercat del Borne
  • Fossar de Les Moreres
  • Santa María del Mar
  • Muralla Romana
  • Plaza del Rei
  • Templo de Augusto
  • Sant Felip Neri
  • El Call, que era el antiguo barrio judío
  • Plaza Sant Jaume
  • Plaza Sant Miquel

Barrio Gótico de Barcelona

Cada uno de los visitantes o locales de Barcelona tiene un barrio preferido, para mí el Barrio Gótico es una de las zonas más impresionantes de la ciudad. Algunos de los puntos más importantes son:

  • La Rambla de Canaletas
  • Villa Madrid (Vía Sepulcral Romana)
  • Calle de Petritxol
  • La Fuente de Santa Anna
  • Plaza Nova
  • Antigua entrada a Barcino
  • Reconstrucción Acueducto Romano
  • Catedral de Santa Eulalia
  • Plaza Sant Felip Neri
  • El Call, que era el antiguo barrio judío
  • Plaza Sant Miquel
  • Plaza de Sant Jaume
  • Templo de Augusto
  • Plaza del Rey

Gaudí y el modernismo

Sin lugar a duda, estar en Barcelona y no disfrutar del legado de Gaudí es inadmisible. Lo siento, es así. No importa si te gusta o no el arte o la arquitectura, porque Barcelona y Gaudí están íntimamente ligados y hay que conocer sus obras para poder afirmar que uno ha visto esta ciudad.

  • Manzana de la discordia, así se le llama al tramo del paseo de Gracia del Ensanche de Barcelona, situado entre las calles de Aragón y Consejo de Ciento. En esta manzana se encuentra la Casa Batlló, obra de Antoni Gaudí y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2005, junto con la Casa Amatller, diseñada por el arquitecto Josep Puig i Cadafalc, y la a Casa Lleó Morera, obra del arquitecto Lluís Domènech i Montaner.
  • Calles del Eixample
  • Basílica de la Sagrada Familia
  • Park Güell
  • Palacio Güell
  • Pabellones Güell
  • Casa Vicens
  • Colegio Teresianas
  • Casa Milà
  • Casa Calvet
  • Torre Bellesguard

Barcino

Barcino es la antigua Barcelona romana y, si tenéis tiempo u os gusta la historia, no perdáis la oportunidad de conocer lo que queda en pie de aquella época: murallas, torres, su acueducto, su necrópolis, las columnas del Templo de Augusto, dónde estaba ubicado el foro. A simple vista os pasará desapercibido, pues algunos de estos restos romanos se han incorporado a los edificios modernos, pero si tenéis un guía que os pueda ir indicando los lugares y os cuente la historia, podréis verlo vívidamente en pleno siglo XXI y discernir la modernidad de la atemporalidad romana.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar