Esquiar en las montañas nevadas de Andorra o hacer rutas por Galicia son algunos de los planes perfectos para este invierno atípico.
Se acerca el invierno, una época con tantos fans como detractores. Hay a quien no le gusta el frío y la temprana llegada de la noche, y quien valora el ambiente hogareño y navideño que reina en los últimos meses del año. Sea como sea, el invierno es una época fabulosa para viajar o hacer escapadas aprovechando el puente de principios de diciembre o las vacaciones de Navidad. Aunque con la situación actual de pandemia y restricciones de movilidad no es fácil hacer grandes viajes como antes, sí que hay un gran número de posibilidades por las que podemos apostar de forma segura, divertida y además, económica.
1. Esquiar en Andorra
Esquiar en Andorra es uno de los planes favoritos de mucha gente, y no es casualidad. Sus blancas pistas de esquí, sus comercios, sus increíbles montañas y sobre todo su tranquilidad hacen que cada año las pistas de Andorra sean el destino elegido por un gran número de turistas. Este año es la oportunidad perfecta de disfrutar de este paraje sin tanta gente, aprovechando que la situación ha reducido el turismo.
Si vamos a Andorra en diciembre todo serán ventajas. Podremos disfrutar de unas infraestructuras perfectamente preparadas para acogernos y a precios mucho más competitivos. Además, las pistas del país vecino son conocidas por su calidad. Allí podremos elegir el nivel de dificultad que más nos convenga o acudir a clases y formaciones si es una de nuestras primeras veces practicando este deporte de nieve. Y todo ellos rodeados/as de un paisaje incomparable, nevado, que nos hará soñar y evadirnos de nuestra cotidianeidad.
2. Escapada por Galicia
¿Quién dijo que haya que irse a la otra punta del mundo para disfrutar de hermosos paisajes, buena comida y precios asequibles? El noroeste de la Península Ibérica es el destino perfecto para saborear la tranquilidad e incluso pasear por playas paradisíacas en invierno. En diciembre los precios suelen ser mucho más bajos que en verano, y apenas hay turistas. Esto hace que podamos disfrutar de todas las maravillas de Galicia de forma tranquila y por supuesto segura.
San Andrés de Teixido, el Castro de Baroña, la playa de las Catedrales, las termas de Ourense, los cañones del Sil o las Fragas do Eume son solo algunos de los lugares imperdibles a los que podemos ir en esta comunidad autónoma.
Para llegar hasta Galicia podemos optar por el coche, el tren o incluso el avión, ya que cuenta con tres aeropuertos a lo largo de su geografía.
3. Vacaciones cálidas en Canarias
Las islas son uno de los mejores destinos para cualquier época del año. Sus paisajes son increíbles y su gastronomía no se queda atrás. Actualmente podemos viajar en avión por muy poco dinero, respetando todas las medidas sanitarias sin problema. Si no sabemos por dónde empezar, podemos ir a Tenerife, donde el espectacular Parque Nacional del Teide es el protagonista.
Una vez allí podemos alquilar un coche para poder movernos con toda tranquilidad por los distintos lugares. Podemos combinar el ambiente de las ciudades, como Santa Cruz o Puerto de la Cruz, con la tranquilidad de los diferentes parques naturales y playas de arena negra.
4. Ruta en coche por Portugal
Si la situación sanitaria lo permite, viajar hasta Portugal es una de las mejores opciones para esta época del año. Las ciudades de Lisboa y Oporto son un plan perfecto, ya que contienen todo el ambiente y la oferta cultural de una gran ciudad sin resultar agobiantes o deshumanizadas.
Los monumentos y edificios de colores de Oporto y Lisboa son, si cabe, todavía más bonitos en invierno. Si vamos a Oporto, no podemos dejar de visitar su mercado, su famosa estación y sobre todo sus bares increíbles como la Embaixada. En Lisboa, conocida como la ciudad de las siete colinas, nos llamarán la atención sus inconfundibles tranvías amarillos, en los que es posible subirse para moverse por la ciudad. La Torre de Belén o el paseo marítimo son otras zonas para visitar.
Si vamos en coche, por el camino podemos parar en la preciosa ciudad de Aveiro, conocida como la Venecia portuguesa por su canal con barcas de colores. Otras de las paradas que podemos hacer en nuestra ruta en coche son la ciudad universitaria de Coímbra, Guimarães, Faro, Estoril o Braga, conocida por su gran mercadillo dentro de la muralla.
En conclusión, viajar en estos momentos de pandemia puede parecer difícil, pero es de todo menos imposible. El sector hostelero y el de los transportes se están esforzando por cumplir todas las indicaciones y medidas sanitarias para que la experiencia sea lo mejor posible. Este mes de diciembre es por lo tanto una gran oportunidad para disfrutar de lugares mágicos como Andorra con menos afluencia de turistas.