Cómo visitar la Basílica de San Marcos: precios, entradas y horarios

La Basílica de San Marcos, en Venecia, es uno de los edificios más hermosos que os vais a encontrar. Es única, cuando estéis frente a ella os daréis cuenta de que habréis visto basílicas preciosas a lo largo de vuestros viajes pero comprobaréis que su arquitectura es diferente a todas las demás ¡ni qué decir de su interior! Os contamos cómo visitar la Basílica de San Marcos, precios y entradas.

Basilica San Marco

Breve historia de la Basílica de San Marcos

En anteriores artículos ya os compartimos una guía sobre que hacer en Venecia, hoy nos centramos en uno de esas visitas que nos parecen obligatorias e imprescindibles al recorrer la ciudad de los canales.

En la famosa Plaza de San Marcos se encuentra la Basílica de San Marcos. Un edificio de arquitectura bizantina, completamente diferente a las típicas iglesias italianas, que hace a uno se le vayan los ojos irremediablemente hacia cada una de sus formas, sus cinco cúpulas, las esculturas, los colores que se intensifican con la luz del sol…

Este lugar tan especial se construyó para albergar los restos mortales de San Marcos, allá en el año 828. Tras esta primera construcción, sufrió un incendio en el año 976-978 y en el 1063 se reconstruyó tal y como la conocemos hoy.

En su interior, además de las reliquias de San Marcos también se encuentra Pala d’Oro, un pequeño retablo que está elaborado con piedras preciosas, oro y esmaltes. Es toda una belleza y está considerada como la mayor obra que podréis encontrar dentro de estas paredes.

También podéis ver el Tesoro de San Marcos, una composición de 283 obras muy refinadas -en su mayoría son cálices, cuencos, jarrones tardoantiguos, patena- hechas con materiales de oro, plata, piedras preciosas, entre otros, que han sido realizados por artesanos para las iglesias s y edificios de Constantinopla. Hace muchos años el Tesoro estaba compuesto por más piezas pero se produjeron saqueos y también se vendieron piezas para poder restaurar la iglesia.

En el Museo de San Marcos voy a destacar el retablo de Paolo Veneziano, una pintura de mediados del siglo XIV que se encuentra en la Sala dei Banchetti y que se utilizaba para cubrir en los días laborales Pala d’Oro. Igualmente, podréis ver otras obras que pertenecen a la iglesia, de gran valor, como alfombras persas, manuscritos, mosaicos antiguos, vestimentas litúrgicas, tapices religiosos, etc.

El campanario está frente de la Basílica, es un edificio separado que alcanza los 99 metros de altura. Antiguamente fue utilizado como faro y en el siglo XVI ya se reconstruyó para darle la función de campanario.

Basílica San Marcos – Horarios

Los horarios de la basílica pueden variar si hay alguna celebración. Dicho esto, suelen ser desde las 9.30 h (domingo y solemnidades ‘de precepto’ a partir de las 14.00 h) hasta las 17.15 h (última entrada: 16.45 h).

Para ver el Museo – Loggia dei Cavalli los domingos está abierto de 9:30 a 14:00.

El horario del campanario es de 9:30 a 17:15 (última entrada: 16:45) y abre todos los días. Los únicos momentos en los que cierra es si hay condiciones meteorológicas adversas.

Basílica San Marcos – Precios y Entradas

Desde la época covid, los sábados y domingos las entradas se compran en Taquilla de San Basso, en la Piazzetta dei Leoncini (plazoleta de los leoncitos).

Los precios, a fecha de marzo de 2022 según la página oficial, son:

  • Basílica: 3 euros.
  • Pala d’Oro 5 euros
  • Museo – Loggia dei Cavalli 7 euros
  • Campanario 10 euros

Hasta los 6 años los niños entran gratis.

Para orar, escuchar misa o los servicios se puede entrar gratis a la Basílica a través de la  Porta dei Fiori, en la misma Piazzetta dei Leoncini.

En temporada alta, la mejor recomendación es que reservéis previamente porque puede haber cola o que valoréis la posibilidad de contratar un tour para que os cuenten también la historia de este lugar con todo detalle.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar