Consejos para viajar gratis por el mundo

Viajar gratis por el mundo, y sin pedir dinero a nadie (ni realizar una estafa piramidal) es posible. O al menos pensarlo como una alternativa donde reducir los gastos al mínimo. En el sitio Thetravelersnotebook (en inglés) despiertan nuestro instinto viajero más primitivo con un artículo que repasa algunos consejos y secretos para viajar gratis. Rescatamos y reproducimos las buenas ideas y agregamos algunos consejos para viajar gratis.

Viajar coronavirus

La industria del turismo, muchas veces recorta nuestra libertad de viajar, promocionando paquetes, viajes con todo incluido, o pidiendo siempre al final de cualquier trámite nuestro número de tarjeta de crédito. Pero lo cierto, es que antes de que toda la industria turística se desarrollara, viajar requería de decisiones más simples y menos onerosas que es bueno retomar.

Sólo se necesita un espíritu de aventura para estar dispuesto a afrontar nuestra libertad de viajar con inteligencia y conociendo algunos secretos que pueden resultar alocados, pero que marcan la diferencia entre salir por el mundo o quedarnos en casa.

Recuperar la alegría de Viajar

Encontrar lugares nuevos que estimulan nuestros sentidos no requieren un pasaje o la compra de un nuevo paquete turístico, la sensación de descubrir nuevos lugares, sabores y gente es completamente gratuita y no necesita de onerosos paquetes armados, ni guías turísticos.

En un viaje no es necesario comprar

Claro que en referencia a las necesidades prescindibles, en un viaje no sólo no necesitamos gastar en nuevos productos y servicios, sino que hasta podemos proponernos regresar con un equipaje más liviano que con aquel que partimos. Anular un viaje por pensar que necesitamos más dinero es un error engañoso al que nos someten los lineamientos del turismo moderno. Viajar se trata principalmente de respirar un nuevo aire, dar paseos por nuevos lugares y sobre todo estimular nuestro espíritu con lo que el mundo tiene por ofrecer.

Viajar lento

Viajar puede ser muy caro si nos proponemos llegar a un destino remoto en poco tiempo. Pero cuantas veces desconocemos rincones cerca de nuestra ciudad, que muchos turistas de otros países pagarían fortunas por conocer. Viajar como lo haría un extranjero en nuestro país, puede brindarnos sorpresas muy agradables, desde tomar una bicicleta, y pedalear sin rumbo y ante todo, tomarnos todo nuestro tiempo para ser más libres, sobre todo desafiando el concepto de que el tiempo sale caro.

Sacrificar comodidades por tiempo y lugares

Un viaje se hace más barato si reducimos nuestras pretenciones y comodidades. Menos Lujo puede transformarse en más tiempo, y más lugares por conocer. Pero además, el mundo moderno nos acostumbra a imaginar insustituibles comodidades que nuestros abuelos siquiera imaginaron. Y por entonces, viajar era más simple que ahora.

Redes de intercambio de alojamiento

CouchSurfing y WWOOF proponen aprovechar las bondades de las redes sociales para ayudarnos a viajar conociendo anfitriones en todo el mundo y ofreciendo nuestras casas a cambio por unos días, además de intercambiar labores por alojamiento y comida.

Intercambio de trabajos

Tienes conocimientos que podrían ser útiles a posibles anfitriones: desde enseñar un idioma, o diseñar un sitio web, hasta trabajar en la cocina de algún hogar o comercio, el intercambio de actividades útiles nos puede abrir posibilidades de visitas sin requerir nada de dinero.

Evitar las grandes ciudades

Las ciudades, son en general los templos de consumo donde todo funciona con dinero. Viajar a través de ciudades pequeñas nos conectará con las culturas locales más fácilmente, y nos alejará de los gastos inevitables de las junglas de cemento. Al mismo tiempo, un país ?caro? puede disminuir considerablemente nuestros costos si lo conocemos a través de sus pequeñas ciudades. Quizás nuestra mejor noche de hotel sea bajo las estrellas.

Encontrar empleos viajeros

Si no podemos completar nuestros ahorros para el viaje, podremos viajar mientras ahorramos. Una fórmula arriesgada pero satisfactoria para solventar aventuras que parecerían imposibles. Desde convertirse en guía turístico en algunos destinos, hasta tripular yates de empresarios, o valernos de algún talento personal para ganarnos la vida durante el viaje. Algunas maneras que requieren algo de talento, podrían sonar tan alocadas como convertirse en un jugador de póker on line (sólo recomendable para personas muy centradas que están dispuestas a invertir tiempo y dinero). Más ideas: ¿que tal suena convertirse en extra en la industria cinematográfica de Bollywood?, ¿o transformarse en una estatua viviente en París?. Viajar se trata de arriesgar y sacrificar comodidades, para descubrir lugares, y sobre todo, conocernos a nosotros mismos.

Nuevos contactos

Por último, conocer gente a través de redes, y hacer lazos, nos hará de nuevos amigos y anfitriones en lugares impensados. Estar dispuesto a casi todo, es un modo de abrir las fronteras del mundo.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar