A los viajeros nos entusiasma la aventura, pero no a muchos nos gusta toda la experiencia del aeropuerto. Cuando empezamos a ser felices es pisando el suelo de nuestro destino. En pequeñas y grandes ciudades, la llegada al aeropuerto es más o menos costosa o cómoda. Vamos a evaluar esas posibilidades y aclarar puntos a favor y en contra sobre cómo llegar de casa al aeropuerto y volver del aeropuerto a casa. Desde autobuses dedicados hasta utilizar el parking del aeropuerto.
Medios para llegar al aeropuerto
En grandes ciudades, contamos con las siguientes posibilidades:
- Tu propio vehículo privado
- Metro o tren
- Autobús
- Taxi y vehículos discrecionales tipo UBER
- Car-sharing
Según la red de transportes así como las distancias al aeropuerto, alguna opciones pueden no existir, igualmente, las vamos a analizar con un poco de detalle.
Tu propio vehículo y el parking del aeropuerto
La opción más cómodo es salir de casa con tu coche, cargar las maletas y conducir hasta el aeropuerto. La duda surge cuando el coche se queda en tu ciudad pero tú te vas en un avión. La solución es utilizar el parking del aeropuerto.
Ventajas
Cada vez existen más posibilidades de parking en los aeropuertos, incluso ya se han creado comparadores de precios entre las distintas opciones como lo es Parkos, que permiten incluso el pago a través de su web.
Al tradicional parking de la terminal se han sumado otros parkings a unos 5-10 minutos que te acercan en su propio autobús a la terminal de la que partas. El precio de estas opciones más alejadas se reduce radicalmente, incluso estando muy por debajo del coste de un taxi de ida y otro de vuelta.
La comodidad y la seguridad son la principal ventaja.
Desventajas
Hay que contar con un pequeño tiempo extra para hacer las gestiones y los parkings de las terminales, incluso en larga estancia, tienden a ser algo caros.
Metro o tren
Si existe esta opción, suele ser una de las favoritas. Analizamos pros y contras.
Pros del tren o metro para llegar al aeropuerto
Es un método fiable, pocas veces sufre retrasos o complicaciones. Según las posibilidades, a menudo es la opción más económica, incluso por debajo del autobús.
Contras
A menudo la distancia de la estación, tanto de nuestras casas como de la terminal de la que partamos, se encuentran a bastante distancia y requieren tiempo e incomodidad. Transbordos, pasillos, esperas, cargar con una maleta voluminosa, hacen que esta experiencia esté por debajo del ideal.
Autobús
Si tienes un autobús que vaya al aeropuerto cerca de casa, tienes un tesoro. Te contamos por qué.
Ventajas del autobús
Como decíamos, si cerca de ti pasa el bus, son muchas las ventajas. Es más cómodo que subir y bajar escaleras en el metro y no requiere transbordos.
Suelen estar adaptados estos autobuses con espacios para maletas y te dejan en la propia terminal.
Desventajas
Solo es una buena opción frente a las demás si puedes llegar andando al autobús. Si tienes que llegar en metro o la distancia es muy larga con una maleta grande, aunque sea andando, deja de ser una opción.
Taxi y vehículos discrecionales tipo UBER
La opción más antigua y una de las más nuevas, las analizamos juntas aunque remarcaremos diferencias entre ambas.
Qué es lo mejor de un taxi o UBER
La comodidad: te llevan de punto a punto, las maletas en el maletero, sin caminatas, sin ir de pie, sin arrastrar la maleta por interminables pasillos.
Desventajas
Depender de un conductor. No siempre dan el mejor servicio en este aspecto y es un medio susceptible de atascos e imprevistos.
Económicamente es la opción más cara.
El el caso de servicios como UBER que no tienen permiso para deternerse en los espacios del aeropuerto, la incertidumbre de reservarlo con antelación, hace que como método de regreso a casa a la vuelta del viaje, sea mucho peor que el taxi.
Car-sharing
Los alquileres de coches en las ciudades son una opción que no acaba de fraguar del todo, pero son interesantes y las utilizamos a veces.
Por qué elegir el car-sharing
Merece la pena si tienes que realizar una labor de coche escoba. En el taxi o UBER es muy costoso ir haciendo las paradas una a una, puesto que solo del último pasajero recogido al aeropuerto es cuando se aplica la tarifa fija.
Inconvenientes del car-sharing
No es una opción barata, así que cuesta a veces encontrarle la ventaja frente a las demás. No cuentes con que el precio sea mucho menor que el del taxi con tarifa fija. Las distancias al aeropuerto hacen que muchos de los servicios de car-sharing no lleguen al aeropuerto, por lo que en ciudades como Madrid, con varias opciones, al aeropuerto solo se puede llegar con una.
Conclusiones
Ten muy en cuenta las distancias, tiempos y la parte económica de cada una de las diferentes opciones y no las descartes de antemano.