El Louvre: historia del museo más famoso de Francia

El Louvre es definitivamente el museo más famoso de Francia y quizás del mundo. Con una colección que demanda meses para descubrirla por completo, y ocupando un edificio que fue centro de los trajines históricos que transformaron Francia y el mundo, el Museo del Louvre tiene una historia muy interesante y hoy bajo el título El Louvre: Historia del museo más famoso de Francia, vamos a descubrir su apasionante historia.

louvre-historia-del-museo-ms-famoso-de-francia

El Louvre: historia del museo más famoso de Francia

El 10 de agosto de 1793, el Museo del Louvre, que se encuentra en el margen derecho de París, abrió sus puertas al público. Desde hacía más de 600 años, el Louvre había sido un símbolo de la riqueza, el poder y la decadencia de la monarquía francesa, por lo que la confiscación y la reconstitución de lo que había sido un palacio real en un museo nacional, fue visto como un gran gesto cultural que igualaba los valores de la reciente Revolución Francesa.

louvre

Hoy en día es uno de los museos más grandes del mundo, cuenta con alrededor de 445.000 piezas, de las que 35.000 están expuestas. Para poder disfrutar más cómodamente, el museo se encuentra dividido en distintas salas atendiendo a su organización temática, siendo éstas:

  • Antigüedades Orientales
  • Antigüedades Egipcias
  • Antigüedades Griegas
  • Antigüedades Romanas
  • Antigüedades Etruscas
  • Historia del Louvre
  • El Louvre Medieval
  • Pintura
  • Escultura
  • Objetos de Arte
  • Arte del Islam
  • Artes Gráficas

Tiene una superficie de 210 000 m², de los cuales 60 500 m² son galerías. Con más de 8.500.000 de visitantes al año.

El Louvre: El museo comenzó como una fortaleza

Lo que hoy conocemos como el Palacio del Louvre, comenzó su historia en el siglo XII como una construcción fortificada, mandada construir por el rey Felipe Augusto, como medida defensiva de la ciudad de París frente a las invasiones bárbaras del norte.

louvre-historia-del-museo-ms-famoso-de-francia-fortaleza

Situado en la margen derecha del río Sena esta fortaleza estaba formada por una torre redonda que ocupaba el centro llamada Donjon o Torre del Homenaje. Todavía se puede ver en el museo restos arqueológicos de esta primera fortaleza, se encuentran integrados dentro de la exposición dedicada a la época Medieval del Louvre.

Restos Medievales de la antigua Fortificación

Esta fortaleza finalizada en el año 1190, nunca tuvo pretensiones de ser palacio real, sino un más bien se diseño como un arsenal grande capaz de albergar foso, bastiones redondeados en las esquinas y en el centro de los muros.

Grabado sobre las incursiones normandas del 885

Grabado sobre las incursiones normandas del 885

Dos puertas una al este y otra al sur, ambas flanqueadas por torres defensivas. Justo en el centro y como hemos comentado, se encontraba la torre del homenaje, de 30 metros de altura, junto a la torre también se disponían dos edificios interiores.

El Louvre: De Fortaleza a Palacio Real

Pero esta vieja fortaleza del siglo XII fue arrasada en el año 1546 por el rey Francisco I de Francia, más conocido como el «Padre y Restaurador de las Letras». Francisco I tenía otras pretensiones, construir la residencia real más grande del mundo conocido.

Catalina de Médicis, sería la encargada de esbozar el proyecto para convertir al Louvre un gran palacio real. Las obras se iniciaron en 1564.

El Louvre, las Tullerías y la Gran Galería en 1615.

El arquitecto que estableció el diseño original fue Pierre Lescot.

Con la llegada del siglo XIX se considera finalizada la construcción del Palacio del Louvre. Para ese entonces el complejo es lo que es hoy en día: ocupando 19 hectáreas, una enorme obra de arquitectura y arte. 

El Louvre: Cómo llegar al Museo del Louvre

Si tienes la intención de visitar París como turista y te apetece conocer rincones especiales, o pasear por la Plaza de la Concordia, los jardines de las Tullerías, bajando por la R. de Rivoli o bien pegaditos a la rivera del Sena, todo un placer cuando el tiempo no nos apremia.

Transporte Público

Para moverse por París tenemos gran cantidad de combinaciones, caminando, en metro, autobús turístico o autobús público o bien utilizar el transporte por el Sena.

Para poder movernos en transporte público tenemos opciones diferentes, en algunas ocasiones se pone a la venta el pase Paris Pass, una opción que nos permitirá movernos libremente e ilimitadamente en transporte público por París. Además de las ventajas del trasporte existen otros beneficios como descuentos en las entradas a museos, utilizar los autobuses turísticos o paseos en el Batobus por el Sena.

Llegar al Louvre caminando

El museo se encuentra situado en el primer distrito de París, al lado derecho del río Sena, cerca del Museo d’Orsay y de la Ile de la Cité.

El Louvre:  Entradas y billetes para el visitar el Museo del Louvre

Hay diferentes tipos de billetes para entrar al Louvre. Rondan desde los 17 a los 69 euros.

louvre3

El Louvre: historia del museo más famoso de Francia | Galería de Imágenes

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar