Nuestras mascotas y, especialmente los perros, son nuestros seres más preciados y, en muchos casos, un miembro inseparable de nuestra familia que siempre queremos tener a nuestro lado, incluso cuando viajamos. En estos casos, puede presentarse el problema de cómo volar con nuestro fiel compañero. Estas aerolíneas permiten viajes con tu perro sin que estén en la bodega.

Imagen de Instagram de pancake.frenchie
Hay que aclarar que la mayoría de las aerolíneas permiten llevar mascota. Pero eso sí, no todas admiten animales en la cabina y podrías verte en la disyuntiva de tener que trasladar a tu perro en la bodega. ¡Lo sabemos! Esto no te agrada en absoluto, ¿a quién podría gustarle viajar apartado de su perro sin saber si se encuentra bien? Para el animal tampoco ha de ser nada tranquilizador que lo metan en una jaula y lo aislen.
Aerolíneas que permiten viajar con perros pequeños en cabina
Cuando los perros son pequeños los problemas son menores a la hora de viajar y, por lo general, es más fácil encontrar compañías que lo permitan. Si tu perro pesa hasta 8 kilos, podréis viajar juntos en aerolíneas como Iberia, Vueling, Alitalia, Air France, Air Europa, KLM y Norwegian.
Pero cuidado, que el transportín también hay que pesarlo. Procura comprar uno que sea muy pesado, ya que esos 8 kilos de máximo se cuentan incluyendo el transportín.
¿Y los perros grandes?
En el caso del perro grande los problemas se multiplican, porque pocas compañías permiten al animal en cabina. Solamente Viva Aerobús y Air Canadá lo admiten. Ambas son compañías extranjeras, la primera mexicana, permite perros de hasta 32 kilos, mientras que la segunda es una compañía canadiense que acepta un máximo de 45 kilos.
¿Qué ocurre con los perros lazarillo?
Sólamente hay una excepción y son los perros lazarillo. En este caso, al tratarse de perros de servicio, sí podrán acompañar en todo momento a sus dueños y viajar en cabina. Es el único animal que no tiene restricciones a la hora de viajar y de acceder a lugares.
Normas para el viaje con perros en avión
Hay que tener en cuenta que el transportín debe cumplir con unos estándares de seguridad y tener la ventilación adecuada. Por otro lado, la compañía establece las medidas del transportín, así que pregunta antes de sacar los billetes y resuelve todas tus dudas.
Pensando en tu mascota, esta tiene que tener todos sus documentos en regla y no olvides llevar su medicación si la necesita. Además, es posible que tu perro sufra estrés durante el trayecto, por lo que tal vez sería recomendable preguntar en su veterinario por algún relajante para hacerle el viaje menos traumático, especialmente, si tendrá que viajar finalmente en bodega.