Granada, la ciudad a la que siempre quieres volver.
Una ciudad que nunca defrauda con su amplia variedad de monumentos que visitar, de lugares escondidos que descubrir y su gran abanico de ofertas gastronómicas. Con su emblemática Alhambra y su barrio tradicional barrio del Albaicín.
Sea cuál sea la época del año en la que planees viajar a Granada, hay lugares forman parte del ritual de la ciudad. Sin embargo, es tan gran grande la diversidad que ofrece esta ciudad que siempre podemos aprovechar para exprimirarla al máximo.
Lugares escondidos de Granada
A veces viene bien alejarse de las rutas masificadas que la ciudad impone para poder saborear plenamente la variedad tan enriquecedora que ofrece. Por eso en tu próxima vista, debes apuntar a la lista el Jardín de los Mártires y la ruta de la “Vega de la medina«.
El jardín de los Mártires, forma parte del completo urbanístico de la Alhambra, pero siempre pasa desapercibido para sus visitantes y no será por el espectáculo que ofrece. El acceso se encuentra junto al edifico Carmen de los Mártires y la entrada es libres. Paseando entre sus arbustos y flores podrás descubrir diferentes estilos, mientras disfrutar de la paz del replicar del agua y las estatuas de mármol que se encuentran a su paso.
Además, no solo es un lugar de tranquilidad sino que podrás conocer de primera mano el lugar desde el que dicen que partió el rey Boabdil para entregar las llaves de su querida ciudad a los Reyes Católicos. Y descubrir los poemarios del escritor Federico García Lorca que hay escondidos alrededor del jardín.
Otro plan inmejorable es la ruta de la «Vega de la medina«. Una ruta con la que recorrer a pie de Granada y descubrir los monumentos menos conocidos de la ciudad con acceso gratuito a todos ellos como el Alcázar de Genil, la Ermita de San Sebastián, el muro de contención del río Genil, el cuarto real de Santo Domingo, el Corral del carbón, el monumento de Isabel la Católica y Colón o los baños árabes “El Bañuelo” entre otros.
Y si nunca lo antes lo habías hecho, disfruta de la experiencia de alojarte en el complejo hotelero Meliá Granada. Ahí podrás gozar de las comodidades de estar en el centro de la ciudad, con una decoración elegante y un trato inmejorable por parte del personal.
Lugares tradicionales de Granada
Cualquier excusa es buena para perderse unos días por la capital granaína. Hay lugares míticos que no podemos dejar de visitar cada vez que visitamos Granada, como la Alhambra, situada en lo alto de la colina y donde es contemplada desde cada rincón de la ciudad.
El barrio del Albaicín, otro barrio indispensable sobre el que pasear por sus calles empedradas que muestran la urbanística de los árabes, así como los monumentos tan característicos: la muralla Ziri, el Arco de las Pesas o el Aljibe de San Nicolás. Un barrio dónde se respira el auténtico espíritu granaíno.
No puede faltar el plan tradicional de terminar el día viendo el atardecer desde el jardín de la mezquita Mayor de Granada, al lado del mirador de San Nicolás, donde apreciar la inmensidad del “Castillo rojo” y la luz cálida con la que se tiñe la ciudad andalusí.
Sin olvidar, el típico tapa-caña de Andalucía con el que disfrutar de un riquísimo jamón asado, croquetas, su ensaladilla rusa, las migas, las patatas a la pobre y demás platos comunes.
Si estas buscando una ciudad para callejear sin tener que coger el coche, con un patrimonio inmenso, con una gastronomía calidad-precio exquisita, el ambiente inmejorable del sur, entre un largo étcetera. Granada es la ciudad que está desenado mostrarte todo esto y mucho más.