Independientemente de que viajes a un país extranjero por turismo, para estudiar o trabajar, es importante que siempre compruebes cuál es la documentación necesaria para poder acceder al país. Por ello, en este artículo te contamos si realmente necesitas visado para entrar en Canadá o qué otros documentos te pueden solicitar.

Mwangi Gatheca – unsplash
¿Necesito visado para entrar en Canadá?
Desde la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación señalan que no es necesario obtener un visado para viajar por turismo a Canadá, siempre y cuando sea un viaje de menos de 6 meses. Sin embargo, sí que será necesario solicitar su eTA Canadá para poder acceder al país en avión, es decir, una autorización electrónica de viaje que se ha de obtener previamente.
Sin embargo, si tu viaje tiene como motivo trabajar en este país o si quieres quedarte durante más de 6 meses, sí que deberás obtener el permiso.
Si se trata de un viaje para estudiar y se es menor de edad, los estudiantes necesitarán un permiso de estudios aunque su estancia en el país vaya a ser inferior a seis meses; igualmente, necesitarán una autorización de sus padres o tutores en el caso de que estos no les acompañen durante el viaje.
También será necesario solicitar la autorización electrónica de viaje para hacer escala en Canadá.
¿Cuándo y cómo solicitar la eTA Canadá?
eTA significa autorización de viaje electrónica (electronic Travel Authorization en inglés). Como su nombre indica, no es un documento físico si no electrónico que será lo que permita que te dejen acceder al vuelo hacia Canadá sin necesidad de llevar visado. Por tanto, si tienes un visado o un pasaporte canadiense o estadounidense, o vas a entrar en este país a través de tren, coche, autobús o crucero, no necesitarás solicitar la eTA.
Es importante que tengas en cuenta que hay que solicitarla con bastante antelación pues cada solicitud será evaluada por el Ministerio de Inmigración, Refugiados y Ciudadanía de Canadá. Ten en cuenta que se te puede solicitar más documentación o información para poder evaluar bien tu petición, por lo que tengo que seguir reiterando que es importante iniciar este trámite con tiempo.
La eTA tiene una validez máxima de 5 años desde el momento en el que se expide y caduca a la vez que el pasaporte con el que se ha solicitado (incluso si es antes de esos 5 años). Si esto te sucede, solo tienes que volver a renovarte el pasaporte y solicitar de nuevo la eTA.
El tiempo de resolución, de media, suele ser de 5 días y si es urgente 18 minutos, pero nadie se compromete al 100% a mantenerlo ya que hay pasos que no dependen de las empresas intermediarias.
¿Cuándo me van a pedir la eTA?
En el momento en el que se inicie el check-in para el vuelo, la aerolínea con la que vayas a viajar comprobará con tu pasaporte si realmente tienes una eTA válida. Si no es así, te impedirán viajar puesto que se te considerará non grato.
También te pedirán la eTA una vez llegues a Canadá. Y, recuerda, es importante que tu pasaporte esté vigente durante todo el tiempo de viaje.
¿Qué hacer si no me dan la eTA? ¿Y si me quiero quedar más tiempo?
Si has solicitado la autorización electrónica pero no cumples con todos los requisitos de la eTA Canadá, o en el caso de que te quieras quedar más de 6 meses, vas a necesitar solicitar el visado a Canadá. No es una tarea imposible, simplemente puede llevarte un poco más de tiempo o ser más costoso.