Qué ver en Bruselas

En Locuraviajes, os ofrecemos una guía para saber qué ver en Bruselas. La capital del famoso Manekeen Pis, que cuenta con otros muchos atractivos que a continuación os desvelamos.

Qué ver en Bruselas

Bruselas capital del parlamento Europeo famosa por el Manekeen pis , el Atomium , sus chocolates y la cerveza es quizás una de las ciudades más acogedoras y cosmpolitas de cuantas podamso encontrar en Europa. Tiene poco mas de un millon de habitantes y  es bastante más pequeña que otras grandes ciudades europeas, como Londres, París o Madrid, pero esto no quiera decir que no pueda depararnos grandes sorpresas, además de contar con un encanto especial.

Hacer turismo en Bruselas es descubrir sus contrastes. Bruselas es una ciudad ideal para callejear, su arquitectura es variopinta con mezcla de diferentes estilos arquitectónicos. En Bruselas hay  muchos lugares interesantes que visitar .

En Locura Viajes nos hemos propuesto que descubrar los mejor de Bruselas por lo que a continuación te destacamos estos lugares que no debes perderte y cuya visita te hará la experiencia a Bruselas, inolvidable.

La catedral de Bruselas

La Catedral de Sant Michel y Santa Gúdula (patrona de Bruselas). Construida entre los siglos XIII y XV en estilo gótico con doble torre. Tanto su arquitectura exterior como su interior con capillas, pulpitos y hermosas vidrieras renacentistas merecen la pena.

La entrada al templo es gratuita, pero si desseáis visitar el famoso tesoro de la Capilla, donde se guardan reliquias de gran antigüedad, se ha de pagar un euro.

La Grand Place

La Grand Place data del siglo XV, es una de las fotografías más características de Bruselas. Una gran plaza adoquinada, que suele impresionar al visitante, por grandiosidad. Está rodeada por un bello conjunto arquitectónico. Entorno a la Grand Place se fueron instalando los diferentes Gremios, lo que hizo de esta zona la más importante de Bruselas.

Las calles que rodean la Gran Place están llenas de animación. En la Gran Place se puede degustar el plato típico mejillones con patatas, o comprar lo famosos chocolates belgas. En la Gran Place se encuentra el ayuntamiento una bonita edificación de arquitectura gótica civil del siglo XV.

El Manneken Piss

Es uno de los símbolos más conocidos y destacados de todo Bruselas. Es una pequeña estatua realizada en bronce (mide 50 centimetros), creada en el siglo XV. El Manneken Piss se le tiene un gran cariño e Bruselas, quizás por ser un icono que representa la forma  irreverente, liberal y juguetona de los habitantes de Bruselas. Se han creado muchas leyendas y curiosidades alrededor del Manneken Piss como los ?los trajes del Manneken Piss?.

Según cuenta la historia sobre el considerado «símbolo de Bruselas» fue en el año 1698, cuando un gobernador regaló la primera pieza de vestir al Manneken Pis, una túnica que fue la primera de los 650 trajes que han ido regalándole los presidentes de gobierno que han visitado Bruselas. Si quieres ver todos los trajes, puedes visitar el Museé de la Ville, situado en la Maison du Roi, donde se exponen todos.

El Atomium

Se crea con motivo de la Exposición Universal de 1958. Tuvo muy buena acogida por su originalidad. Representa una estructura de unos nueve átomos o esferas comunicados entre si por escaleras mecánicas. En su interior alberga exposiciones de carácter permanente y otras temporales.

El Palacio Real

Situado en la zona alta de la ciudad de Bruselas, frente a una plaza llamada La Plaza del Palacio. Es la sede oficial de la  Monarquía Belga , pero los Reyes residen en el Castillo de Laeken desde que en 1831 dejara de ser considerada residencial real.

En este palacio se encuentran instaladas las oficinas de los reyes, algunos ministerios, salas de reuniones oficiales y habitaciones para los jefes de estado invitados.

La construcción del Palacio Real comenzó a principios del siglo XIX por encargo de Guillermo I, rey de los Países Bajos. Durante el reinado de Leopoldo II el palacio sufrió muchas remodelaciones y quedó como puede verse actualmente.

Desde 1965, está abierto al público habitualmente desde el 21 de julio (la fiesta nacional) hasta principios de septiembre. Su horario de visita es de martes a domingo de 10:30 a 17:00 horas.

Notre Dame du Sablon

Una joya del arte gótico construida en el siglo XV. Se parece a la catedral de Notre Dame de París pero en tamaño más reducido.

Situada en la parte alta de la ciudad, Notre Dame du Sablon es una de las iglesias góticas más bellas de Bélgica. Fue construida con un estilo gótico de Bravante, el mismo que la Catedral de San Miguel y Santa Gúdula.

Anteriormente, en su ubicación actual hubo una capillaconstruida por los arqueros de la ciudad en 130 y de la que existe una leyenda que cuenta que una joven de Amberes tuvo una visión en la que la Virgen la pidió que llevase su imagen a Bruselas. Tomó un barco y, una vez en Bruselas, entregó una estatua de la Virgen a la capilla de los arqueros. La capilla se convirtió pronto en un lugar de peregrinación y tuvo que ser ampliada.

Palacio de Justicia

Es un Palacio grandioso, uno de los más grandes de Europa. En la actualidad es la sede de los tribunales de justicia de Bélgica. Impone muchísimo desde fuera, pero mucho más cuando entramos dentro y comprobamos que nos recibe un vestíbulo de 100 m. de altura.

Fue construído entre 1.866 y 1.883, y para ubicar su emplazamineto se tuvieron que derruir más de 3.000 casas. Tras la Segunda Guerra Mundial, y después de que los nazis lo quemaran, la cúpula original (destruída) fue reemplazada por otro pero que no respeta el diseño original.

Palacio del Cincuentenario

El magnifico arco del triunfo con su cuadriga de bronce son el marco de entrada al Parque del Cincuentenario, nos recuerda a la Puerta de Brandenburgo en Berlín. Espectacular arquitectura,  espacios abiertos, paisajismo, un  lugar precioso para tomar fotografías. Está ubicado al este del Parque Cinquantenaire.

Su contrucción se produce con motivo de la celebración de los 50 años del nacimiento de Bélgica como nación independiente y actualmente acoge 3 museos: el Museo de Historia Militar, el Museo del Cincuentenario y Autoworld, que consiste en una gran exposición de coches de todas las épocas.

Esto son todos los lugares que pensamos que no puedes perderte de Bruselas, esperamos que en tu viaje la disfrutes y seguro que repetirás ¡Buen viaje!.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar