Milán ¿Qué ver?

Si vas a estar unas horas o unos días en Milán, te contamos qué es lo que no te puedes perder en tu visita a la ciudad y otros lugares cercanos, como el Lago de Como que os animamos a visitarlo.

Qué ver en Milán

Milán una de las ciudades de Italia con mayor proyección internacional y la segunda en población de Italia. Milán es el distrito económico de Italia la industria de la moda, las finanzas, muebles y también el turismo.

Millones de personas visitan Milán cada año y, en este listado, os proponemos algunos de los lugares más impresionantes:

El Duomo

La catedral de Milán fue construida a partir del año 1386 en estilo gótico. ¿Sabías que es una de las catedrales más grandes de todo el mundo? Tiene cinco naves y se tardaron cinco siglos para terminar su construcción, concretamente en el año 1805 aproximadamente.

Una de las curiosidades del Duomo son sus 3.500 estatuas, 135 capiteles y cómo cada una de las decoraciones de la fachada cuenta con un diseño distinto, lleno de motivos naturales.

Visitar el Duomo no sólo es ver el interior de la catedral, si no que también podéis subir a ver la terraza, contad con que tenéis dos zonas diferenciadas y podéis subir andando o en ascensor. Si vais en temporada alta, mi recomendación es que empecéis por la terraza puesto que podéis acceder al interior de la catedral desde arriba y las colas suelen ser menores (comprobadlo en el día).

Os recomendamos leer este artículo para que no os perdáis nada del Duomo «Catedral de Milán: cómo visitar el Duomo, horarios y precios«.

Maria delle Grazie, La última cena, Leonardo Da Vinci

La última cena creada por Leonardo da Vinci se encuentra en su zona original, en la pared del comedor del antiguo convento de los dominicos de Santa Maria delle Grazie. La pintura tiene unas dimensiones de 460 cm por 880 cm de anchura ¿Sabías que Leonardo nunca llegó a cobrar por esta obra?

0.153672434230433-40

La mejor recomendación que podemos haceros es que reservéis las entradas con antelación, pues los grupos son reducidos para dañar lo mínimo el estado del cenácolo. Tened en cuenta que fue pintada con témpera y óleo sobre yeso.

El Teatro de La Scala

El teatro de la ÿpera más grande del mundo se construyó hacia el año 1778. Los artistas más importantes del mundo han pasado por este teatro, donde se han estrenado óperas de Puccini, Rossini, Verdi, Bellini entre otros autores.

La temporada de ópera se suele iniciar el 7 de diciembre día de San Ambrosio. En el edificio hay un museo con una maravillosa colección de estatuas, pinturas y bocetos relacionados con la ópera.

Galería Vittorio Emanuele II

Está entre el Duomo y La Scala. Una galería comercial única conocida por sus cafés y boutiques que cuentan con las firmas más caras e importantes del mundo de la moda. Eso sí, no sólo son importantes las tiendas que podéis encontrar en su interior, también la belleza de la propia galería, por lo que os recomendamos fijaros en el techo, en el suelo y ver los pequeños detalles de cada tramo.

Esta galería fue construida a partir de 1865 y se terminó en el año 1877 por Giuseppe Mengoni. La galería está cubierta con un techo de hierro fundido y rematado con una cúpula de cristal. Si vais a estar allí más de un día, os recomiendo poder verla durante el día y la noche, es impresionante la belleza que alcanza esta galería.

Castillo Sforzesco

Sede del Ducado de Milán, su construcción comienza en el siglo XIV, más tarde Francesco Sforza en 1450 lo reconstruye y posteriormente fue modificado, aunque aún conserva habitaciones con la decoración original como la Sala dele Assecon con pinturas en el techo del maestro Leonardo da Vinci.

En la actualidad funciona como museo, la Pinacoteca Sforzesco, con obras de Mantegna, Leonardo da Vinci, Miguel Ángel Bounarroti entre otros.

El Lago de  Como

De origen glacial es uno de los lagos más grandes de Italia. Tiene una superficie de 146 km ², y 200 metros de profundidad. Lugar de gran belleza paisajística rodeado de villas y palacios donde muchos famosos tienen una de sus residencias como George Clooney o Madonna.

Con una colecciones más completas de pintura italiana. Obras de Mantegna, Signorelli, Rafael, Bramante, Veronese, Tintoretto, Caravaggio, Tiziano, Bellini, así como obras de Rubens, El Greco, Rembrandt, Anthony van Dyck. Museo virtual, 1000.00 pinturas a tu alcance.

Pinacoteca Ambrosiana

La Pinacoteca Ambrosiana fue fundada por Borromeo en  el año 1618 y está considerada como una de las galerías de arte más importantes de Milán. Con cuadros de Botticelli, Bramantino, Tiziano, Bassani, Caravaggio, Daniele Crespi, Andrea Appiani e incluso podréis ver bocetos de Leonardo da Vinci.

Cuenta con 24 salas, de entre las cuales vamos a destacar la «Virgen del Pabellón» de Botticelli, el «Cesto con frutas» de Caravaggio, «La adoración de los magos» de Tiziano. El precio de las entradas es de 15 euros para adultos.

Chiesa di San Maurizio

Si queréis ver frescos y pinturas excepcionales, además de poder ver La última cena de Da Vinci y completamente gratuito, os recomendamos ir a esta iglesia. Está próxima al castillo Sforzesco y tiene un amplio horario.

Museo de Ciencia y Tecnología Da Vinci

Está en el monasterio de San Vittore el Corpo muy cerca de la Iglesia Santa Maria delle Grazie, es el mayor museo científico-técnico de Italia con una de las mejores colecciones del mundo de  maquinas a partir de dibujos de Leonardo da Vinci.

Gelatos y chocolates

Está claro que los helados no son algo que ver pero no podíamos no incluirlo dentro de estas recomendaciones. ¿Conocéis la chocolatería Venchi? En ella vais a poder encontrar más de cuatro variedades de chocolate y es una de las apuestas aseguradas para disfrutar del auténtico sabor del cacao.

Otros artículos de nuestra ruta por el norte de Italia son:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar