New York es una de esas ciudades imponentes, que por más que te la imagines nunca deja de sorprender cuando te encuentras en su interior.
A lo largo de los años, hemos sido muchos viajeros los que hemos ido recopilando nuestras historias sobre esta ciudad en el blog. En este artículo queremos compartir toda esa información contigo de una forma más fácil, que puedas tenerlo todo a tu alcance y escoger qué es aquello que más llama tu atención.
Recomendaciones para viajar a New York
Son muchos los aspectos que tenemos que tener en cuenta a la hora de hacer este viaje, como el presupuesto. Hace un tiempo hicimos el artículo «Nueva York sin dinero» para plantearnos una forma de conocer la ciudad con el mínimo de gasto, cuáles eran las opciones que podíamos tener sin dejar de disfrutar de la gran ciudad.
En esta línea, hicimos algunos artículos más como «New York Pass, un pase a 40 atracciones de Nueva York», una forma forma económica de conocer los atractivos turísticos de New York con un pase que facilita también las gestiones de las entradas y además suele venir acompañado de una guía de la ciudad.
Para los que vayáis a dedicar parte de vuestro viaje a un aspecto cultural, os recomendamos este artículo » Nueva York gratis: cultura» donde podréis encontrar información sobre cómo conocer la ciudad con un presupuesto muy muy reducido pero perfecto como las visitas al Museo Metropolitano de Arte, Los claustros del MET, etc.
Aunque os pueda parecer algo absurdo, creo que nunca viene de más algunos consejos como «Consejos para tomar un taxi en Nueva York». Los taxis son una forma cómoda de trasladarse por la ciudad y más cuando es de noche pero hay que tener en cuenta que somos turistas y fáciles de timar, así que atentos a las recomendaciones.
Otro artículo que os puede parecer interesante es «¿Dónde comprar barato en New York?» porque muy pocas personas, por no decir que no conozco a nadie, se ha resistido a traerse algo de la gran ciudad, ya sean regalos o recuerdos como la dificultad para resistirse a las compras neoyorkinas.
Planifica tu viaje ¿De cuántos días dispones?
Son muchos los lugares que no puedes perderte de Nueva York porque cada uno de ellos te aporta una imagen completamente diferente de la ciudad y en todo su conjunto, se convierte en algo maravilloso.
Si vas a estar pocos días en la gran ciudad, vamos a seleccionar aquellos lugares que no puedes perderte. Por ejemplo, un paseo por Central Park en cualquier estación del año, es algo a lo que uno no debería de resistirse. El pulmón de la gran ciudad, un lugar donde parar el tiempo y disfrutar del manto verde de NY.
Otro momento perfecto sería poder visitar el edificio Rockefeller Center para encontrarte con una de las vistas más impresionantes de la ciudad, un claro ejemplo es ésta imagen que hemos obtenido de Wikipedia. ¡Quita el aire sólo con verla en la pantalla!
La visión de Times Square es impresionante en cualquier momento del día pero, si puedes, no pierdas la oportunidad de verlo de noche cuando las luces iluminan la calle mientras los típicos taxis neoyorkinos recorren la ciudad.
Otros lugares muy muy recomendados serían el Museo Metropolitano de Arte (MoMA), la Estatua de la Libertad, el edificio Empire State y el famoso Puente de Brooklyn.
Lugares emblemáticos de New York
A pesar de que muchas personas dicen que Estados Unidos es un lugar con una historia escasa, en New York encontraréis lugares como Bowling Green o Trinity Church donde la historia palpita. Para aquellos que queráis conocer los lugares más representativos os proponemos este artículo de todos los «Lugares históricos de Nueva York«.
New York está lleno de lugares míticos, los hemos visto en las películas en multitud de ocasiones, hemos escuchado hablar de ellos y nos hemos dejado impresionar por su belleza ante las imágenes pero ¿cómo sería verlo de cerca?
Uno de esos lugares es la Estatua de la Libertad reconocida como la imagen que habla de «La libertad iluminando al mundo». A pesar de que la mayoría se queda con la superficie de esta estatua, tiene multitud de datos curiosos que os pueden resultar de lo más interesantes cuando la veáis (podéis leerlos en «Estatua de la Libertad: siete datos curiosos«).
Esta estatua que se sitúa en el sur de la isla de Manhattan, se ha llegado a convertir en un símbolo mundial que recuerda la Independencia de los Estados Unidos hace años, pero no sólo de ellos, recuerda la libertad y la Independencia de tantos y tantos países, lo que ha hecho que La Estatua de la Libertad sea un símbolo mundial.
Otro de los lugares que uno no puede dejar de visitar es «El gran Empire State», un impresionante rascacielos situado en la intersección de la Quinta Avenida y la calle 34 en Manhattan. Desde este edificio podrás obtener una visión de New York inolvidable, encontrarás dos observatorios, uno en la planta 86 y otro en la planta 102 desde el que ver la ciudad en todo su apogeo y, si tienes la suerte de que esté despejado, prepárate para una visión asombrosa.
Eso sí, es importante que tengas en cuenta que suele tener bastante afluencias, lo que se traduce en colas de espera pero merece la pena acudir a este símbolo de la ciudad. Como curiosidad, aquí podéis encontrar más información sobre el edificio «El Empire State apuesta por la ecología«
Otro de los emblemáticos lugares es el «Edificio Chrysler, un símbolo de NY«, un rascacielos que se ha convertido en otro de los símbolos de la ciudad porque ¿quién no ha visto esta preciosidad alguna vez en una película y directamente ha reconocido en qué lugar estaba grabada?
Por la noche también es una absoluta preciosidad, la iluminación hace que se quede anonadado mirándolo, aunque en sí toda NY es completamente una imagen diferente y romántica. Podéis ver y leer más en «Nueva York de noche«.
Otro edificio que también ha marcado un antes y un después en la gran ciudad es el «Edificio Seagram, en Nueva York». Probablemente para muchos de vosotros os resulte desconocido pero, la realidad es que fue el precursor de todas las construcciones que vinieron después.
Si tienes un momento para disfrutar del arte, mucho más que recomendable visitar el Museo Guggenheim de New York donde podréis disfrutar de una colección maravillosa de arte Moderno y Contemporáneo. Por otra parte, si vas con el tiempo justo, el edificio en sí es una maravilla en su exterior y nos permite compararlo con el Guggenheim de Bilbao, obras que llaman la atención por sí solas.
Si estás pensando visitar algunos de los barrios de New York, te recomendamos que leas alguno de estos artículos: «Nueva York: los mejores barrios«, «Flushing, el otro “chinatown” de Nueva York», «Los barrios étnicos de Nueva York» o «Nueva York: Distritos»
Fechas señaladas en New York
Una de las formas de conocer la cultura y las tradiciones de un país es sumergiéndose en ellas, ¿qué mejor que hacerlo en fechas señaladas o festivas? Aquí os contamos cuáles son los festivales y presentaciones gratuitas a las que podéis asistir «Nueva York gratuito: festivales y presentaciones«
Cada año vemos en televisión ese famoso momento en el que los trenes de New York se llenan de pasajeros en ropa interior de todos los colores, no importa la edad, ni el género, ni el peso. Si no quieres perderte este momento, te contamos las fechas y detalles en «Nueva York: un día sin pantalones«.
¿Sabías que en New York también se celebra el día de San Patricio? La influencia irlandesa se nota en las calles, los tréboles y la Guiness se convierten en algo imprescindible pero todavía hay mucho más, puedes leerlo en «Nueva York en el día de San Patricio«. Otro momento único y especial es el día 4 de julio, el fuego se llena de luces de colores y la ciudad se envuelve de un halo de romanticismo, deseos y sueños que lo convierten en algo mágico; os damos más detalles en este artículo «NYC400, un 4 de Julio especial en Nueva York«.
También os diré que depende de la estación en la que vayáis os vamos a recomendar algunas visitas diferentes, por ejemplo, pasar el Verano en Nueva York tiene sus ventajas porque hay festivales anuales al aire libre, mercados y que los días son más largos para disfrutar de estar hermosa ciudad. Pero, no nos podemos olvidar del efecto que da el otoño a Central Park, de esa imagen que parece sacada de una película o, del invierno y la Navidad en Nueva York, cuando uno desearía ponerse a bailar bajo la lluvia o disfrutar de la imagen que ofrece la nieve sobre esta ciudad, todo tiene un matiz diferente.
Vía: newyorkguest.com
Otro momento único es Halloween, vivir el «truco o trato» en primera persona, captar la magia que envuelve las calles de la gran ciudad y dar paso a lo desconocido, a los disfraces, a las calabazas caricaturadas con muecas de horror. Si quieres saber más, te proponemos leer «Halloween en Nueva York«
Cualquiera de las estaciones será un momento perfecto para sacar la cámara y lanzarte a inmortalizar instantes únicos, algo para lo que también tenemos nuestras recomendaciones. Si entras en «Fotos de Nueva York» podrás ver algunas instantáneas y rincones que os recomendamos fotografiar, porque cada viaje y cada momento es indescriptible. Uno de ellos es «Flatiron, una esquina de postal en Nueva York«, tenéis que verlo, es absolutamente impresionante y te quedas sin palabras.
Para aquellos que vayáis a New York el 9 de noviembre o el 8 de diciembre, si pasáis por Strawberry Fields podréis participar de un ambiente muy especial porque los fans de Lennon se reúnen para rendirle homenaje. Podéis descubrir más detalles de este día en el artículo «Strawberry Fields, memorial de John Lennon en Nueva York», adelantaros que este lugar también es un punto de encuentro para vigilias cuando la ciudad se conmueve.
Alojamiento en New York
New York está llena de posibilidades pero nosotros hemos seleccionado tres de nuestros artículos para hablaros de las posibilidades de alojamiento que podéis disfrutar:
- Mini hoteles económicos en Nueva York
- El hotel de Robert de Niro en Nueva York, un clásico para estrellas
- Residencia Brandon en Nueva York
Según tus experiencias, ¿qué alojamientos recomendarías para añadirlo a nuestra lista?
Qué ver en Nueva York en 7 días
Ya hemos hablado en profundidad de todo lo que puedes ver en Nueva York. Una guía completa para conocer todo sobre la ciudad de los rascacielos, pero puede que con todo lo mostrado no sepas por donde empezar.
Si estás planeando un viaje a Nueva York, queremos ayudarte a que disfrutes de la ciudad al máximo, de modo que puedes guiarte con todo lo que os mencionamos ahora y que os servirá para ver Nueva York en solo una semana de vacaciones.
Antes que nada, os aconsejamos que os compréis la famosa New York Pass, la tarjeta que os servirá para poder visitar las principales atracciones de la ciudad pagando menos. Tenemos la versión de cinco días o la de siete días. Nuestro consejo es que compréis la de cinco días y dediquéis los otros dos a hacer excursiones por la ciudad.
Lunes (Times Square y Midtown)
Toma tu pase de Metro y viaja a Times Square – 42 Street o 49 Street. Tu itinerario comienza desde Times Square , el centro turístico brillante e hipnótico de Nueva York, la imagen simbólica de Manhattan que todos tenemos en mente (junto con su inconfundible horizonte ). El hecho de que veas Times Square por primera vez en la mañana no significa que no quieras volver por la noche: sí, porque para comprender realmente el espíritu loco de Times Square tienes que verlo cuando el sol se haya puesto. Durante el día, podrás hacerte una idea simple de lo que con razón se llama la ciudad que nunca duerme: escucha el ruido constante de voces y sonidos, mira los rascacielos, y descubre los enormes carteles publicitario.
La electricidad de Times Square seguirá fluyendo por tus venas cuando la dejes atrás, entonces, ¿por qué bajar la tensión? Dirígete a la famosa 5ta Avenida , que cubrirás desde la calle 50 hasta la calle 23 (hasta Madison Square Park), dejando la sección norte que va a Central Park para otro día. Antes de llegar a la catedral gótica de San Patricio para tu primer contacto con la famosa Quinta Avenida, puedes visitar el Rockefeller Center, solo para familiarizarse con el lugar. Te encontrarás al pie de Top of the Rock , uno de los rascacielos más altos de Nueva York.
Desde la Catedral de San Patricio hasta el Madison Square Park también puedes ir a pie sin tomar el metro, hay tantas cosas que ver como por ejemplo:
- Grand Central Terminal : la estación más hermosa de Nueva York. Para llegar a ella, deberás girar a la izquierda tan pronto como cruce la calle East 42nd.
- Edificio Chrysler : ubicado a un tiro de piedra de la estación. No podrás subir ni verás mucho desde el nivel de la calle, por lo que puede omitirlo o visitar su hermoso vestíbulo para poder decir «He estado allí».
- Biblioteca pública de Nueva York y Bryant Park: al regresar a la Quinta Avenida, te encontrarás frente a un imponente edificio neoclásico, la Biblioteca Pública de Nueva York . Si eres un bibliófilo o recuerdas la escena de Cazafantasmas, puedes entrar y visitarla, pero no olvides detenerte en el adyacente Bryant Park para descansar un rato.
- Edificio Empire State : este rascacielos histórico no necesita presentación. Puedes subir a uno de los varios niveles disponibles y disfrutar del paisaje circundante.
- Edificio Flatiron : el último rascacielos que verás está justo en la esquina del Madison Square Park. La forma de hierro lo ha hecho famoso, pero desafortunadamente no será posible subir a la cima: tendrás que limitarte a observarlo desde afuera.
Después de un (medio) día como este, todo lo que tienes que hacer es regresar al hotel para descansar un rato. ¡Pero no lo tomes con mucha calma! La espectacular puesta de sol sobre la ciudad te espera desde lo alto de la plataforma de observación del Top of the Rock . Si la idea de encontrar demasiadas personas te asusta, puedes optar por ir incluso más tarde, ya que el último acceso es a las 11.15 p.m. y Nueva York por la noche te deja sin aliento.
Martes (Estatua de la Libertad y Bajo Manhattan)
Si hsa visitado la mayoría de las atracciones del centro de Nueva York durante el primer día, dedicarás el segundo día al Bajo Manhattan y sus muchas atracciones. Despierta temprano: será un día ocupado y la Estatua de la Libertad ya te está esperando. Deberás llegar a Battery Park , el parque donde se encuentra Castle Clinton , desde donde salen los barcos hacia los dos islotes históricos al sur de Manhattan: Liberty Island (donde está la estatua de la libertad) y Ellis Island . Como la cola es una constante en el muelle, lo mejor es llegar antes de la apertura del muelle (antes de las 8 de la mañana). Si tienes la visita en tu New York Pass solo tienes que hacer cola para subirte al ferry que te llevará; en el caso de no tenerla será necesario hacer doble cola, una para sacar la entrada y otra para subirte.
A la vuelta, después de dar un paseo por el espacio verde de Battery Park con un refrigerio en el mercado Spartan Cucina Liberta (17 Battery Plaza), te espera una parada muy importante: Ground Zero . La zona cero del 11-S es una experiencia de indescriptible que une a todos en el signo de la esperanza de un renacimiento, bien simbolizado por el Survivor Tree , un árbol milagrosamente recuperado de los escombros.
Una señal de renacimiento más visible en la Zona Cero es el reciente One World Trade Center , también conocido como Freedom Tower, el rascacielos que en el horizonte de Nueva York debería tomar el lugar de las Torres Gemelas. La razón principal por la que tienes que visitar Freedom Tower es el Observatorio One World , una excepcional plataforma de observación de 360 °.
Aplazamos la visita del Museo Memorial del 11-S hasta mañana: ahora es el momento de mudarse al corazón del distrito financiero, Wall Street . El encanto de esta área es único. Esto es lo que hay que ver comenzando desde Freedom Tower con un recorrido a pie:
- Edificio Woolworth : en la calle Barclay, en el barrio de Tribeca , sujeto a reserva obligatoria, puede visitar el espléndido lobby de este majestuoso rascacielos inaugurado en 1913; No muy lejos, en la intersección de Broadway y Fulton Street, se encuentra la Capilla de San Pablo.
- Un par de calles más al sur se encuentra Liberty Street , donde verá el antiguo rascacielos de Liberty Tower y el Banco de la Reserva Federal de Nueva York , un lugar clave para las finanzas estadounidenses.
- Caminando por Broadway, cruzarás Wall Street, anticipado por el perfil de Trinity Church , que corta su espacio entre los rascacielos. Toma el camino: puedes ver el Salón Federal (donde Washington juró como presidente) y el edificio de la bolsa de valores.
- Finalmente, verás el toro de Wall Street , símbolo del barrio. Se encuentra a lo largo de Broadway en Bowling Green , el parque público más antiguo de Nueva York.
- Desde aquí, ya que probablemente estarás un poco cansado, es mejor tomar el metro rojo (parada de la estación de Wall Street) hasta la estación de metro Clark Street en Brooklyn , para la última parada de su día: el Puente de Brooklyn con vistas a Manhattan al atardecer .Desde la estación, llega al acceso al paseo peatonal (Tillary Street), siguiéndolo hasta llegar al puente. Así podrás hacer una entrada triunfal en Manhattan a medida que se pone el sol. Si aún tienes algo de energía, antes de comenzar la caminata, desde la misma estación camina hacia el East River y lleguar al Brooklyn Bridge Park para obtener una vista excepcional del horizonte + el puente de Brooklyn.
Miércoles (9/11 Memorial Museum, Soho, Chinatown y Little Italy)
Después de dos días bastante agotadores, el tercer día puede ser algo más tranquilo, descubriendo un hermoso museo y algunos vecindarios interesantes de Nueva York, uno de los cuales también te resultará vagamente familiar. Después de un buen desayuno, tomael metro (estaciones en Chamber Street o Fulton Street) y regresa a la Zona Cero para visitar el Museo Memorial del 11 de septiembre , actividad que te llevará un par de horas.
La primera parada después del museo es el Soho, un distrito caracterizado por la presencia de excepcionales edificios de hierro fundido y ladrillo rojo , edificios típicos de los escenarios más memorables de Nueva York en la historia del cine de Hollywood. Además, si tiene la intención de hacer algunas compras en Nueva York , el Soho es una versión menor de la Quinta Avenida, por lo que es adecuado para pasear por los escaparates más elegantes. Comienza recorrido del Soho tomando el metro desde la estación de Cortland Street hasta la estación de Prince Street: desde Prince Street dirígete a Greene Street, el corazón del llamado distrito de hierro fundido , donde encontrarás una hermosa variedad de edificios históricos y atracciones curiosas, como el ¡Trompe L’Oeil mural , un mural muy conocido en la zona!.
El Soho limita al este con Chinatown , el segundo vecindario que visitarás hoy. Para llegar a Canal Street , la calle principal del barrio chino de Nueva York, puedes caminar 15 minutos desde Prince Street o tomar el metro hasta la estación del mismo nombre. Hay varias formas de ingresar a la atmósfera de Chinatown, y una de ellas es sumergirse en dos de las calles más vibrantes y coloridas: Pell Street y Doyers Street. Además de estos dos caminos, donde el crisol cultural es evidente, nuestro consejo también es llegar al imperio budista Mahayana en Canal Street y, un poco más al sur, Columbus Park, lugar de encuentro de la población china.
Durante la visita a Nueva York, dada la proximidad, Chinatown y Little Italy casi siempre van de la mano. Por supuesto, el barrio italiano de Nueva York ha perdido gran parte de la atmósfera que lo caracterizó a principios del siglo pasado, pero es impensable no hacer una pequeña inmersión completa en este rincón de Manhattan donde el espíritu original de italia intenta sobrevivir a las trampas para turistas y lugares comunes culturales y gastronómicos. La arteria principal del distrito, muy pequeña también en términos de extensión, es Mulberry Street , una calle lateral de Canal Street: aquí, en la esquina con Grand Street, se encuentra el Museo Italiano Americano, que puede ayudarte a conocer la historia de la emigración de italianos en el Nuevo Mundo.
Jueves (Greenwich Village, West Village y Chelsea)
El cuarto día de Nueva York estará dedicado en parte a un vecindario fascinante en Manhattan, a veces incomprensiblemente excluido de los itinerarios sugeridos por los guías: Greenwich Village , un lugar clave para los amantes de la música y el arte en general. La mejor manera de entender la vitalidad sociocultural del Village es comenzar el itinerario desde el Parque Washington Square., llegando en metro a una de las dos estaciones más cercanas (West 4 St-Washington Sq u 8 Street Station). Cuando te acerques a la plaza, comenzarás a experimentar el porqué este es un lugar de artistas, dirígete a la calle Macdougal , donde hay bares, restaurantes y lugares históricos imperdibles de la escena del rock y el jazz.
Caminando desde la plaza hacia el noroeste, te encontrarás en West Village , la sofisticada zona residencial que es un sueño prohibido para todos los que quieren vivir en Manhattan. Aquí no hay otros rascacielos o atracciones que ver: será suficiente pasear por calles tranquilas y limpias como Grove Street, Bleecker Street, Christopher Street y Bedford Street y aprovechar para tomar algunas fotos de las hermosas casas de ladrillo, bares y pequeños teatros. Puedes llegar a 90 Bedford Street para ver el apartamento de la serie de televisión Friends o al 66 Perry Street para rendir homenaje a la residencia Carrie en Sexo en Nueva York.
Dirígete a pie hasta el Meatpacking District: lo que solía ser el antiguo barrio de mataderos cerca del río Hudson, hoy ha cambiado de aspecto: la presencia del Museo de Arte Americano Whitney debería ser el motivo por el cuál has llegado hasta esta zona. Puedes decidir visitarlo si estás interesado en el arte contemporáneo pero, si no tienes tiempo, simplemente echa un vistazo a su interesante estructura externa, trabajo del famoso arquitecto Renzo Piano . Cerca del museo, en la calle Gansevoort, comienza la High Line , el segundo tramo de tu día, que los turistas que visitan Nueva York por primera vez ignoran con demasiada frecuencia. ¿Qué es la High Line? Pues no es más que un notable ejemplo de reurbanización urbana que ha transformado un antiguo ferrocarril elevado destinado a vagones de carga en un paseo verde en el contexto urbano postindustrial .
La caminata a lo largo de los 2.5 km del parque es una experiencia realmente agradable, pero te aconsejo que te detengas temporalmente tan pronto como te encuentres con Chelsea Market en tu camino hacia el norte , una parada que no solo satisfará tu paladar sino que será una de las experiencias más características de Nueva York. Puede perderte en la jungla de pastelerías, panaderías, bares y restaurantes que ofrecen todo tipo de cocina. Después de comer, echa un vistazo también a las otras tiendas de regalos, tiendas de ropa y souvenirs y los espacios artísticos y creativos que se encuentran allí.
Vuelva a High Line y siga hasta la intersección con W 26th St. Aquí puede decidir bajar las escaleras y aventurarse a descubrir las famosas galerías de arte del vecindario, pero si eres fanático de la NBA y / o la NHL y no quieres perderte la oportunidad de ver el Madison Square Garden debes sabe que desde el área del túnel se tarda unos 15-20 minutos en llegar, ya que se encuentra en 4 Pennsylvania Plaza.
Como alternativa al Madison Square Garden, puede decidir llegar al Intrepid Sea, Air & Space Museum , dedicado a la historia militar y marítima estadounidense. El museo no está ubicado en el centro del distrito de Chelsea, sino que domina el río Hudson, justo en el muelle 86. Puedes visitar, entre otras cosas, el portaaviones Intrepid, la nave espacial Enterprise y el submarino Growler, pero recuerda consultar el horario de visita ya que durante la temporada baja, el museo cierra temprano.
Viernes (Central Park, Museum Mile)
Hoy es el turno de Central Park , el inmenso pulmón verde de Manhattan, donde perfectamente vas a pasar toda la mañana. Dado que para usted Central Park es solo la primera parada en un día ocupado como cualquier otro, el consejo es alquilar una bicicleta y pedalear por los senderos del parque para ver lo más importante que es:
- The Mall , avenida arbolada bordeada de olmos americanos
- Paseo literario: el agradable paseo literario de Central Park
- Bethesda Terrace : terraza grande y monumental con vistas al lago.
- Strawberry Fields: no lejos de la terraza, el homenaje a John Lennon de los Beatles
- Alicia en el país de las maravillas: paso rápido frente a la estatua que representa a los protagonistas del libro de Carroll
- The Ramble: un verdadero bosque sombreado en el parque
- Great Lawn : la sección del parque al norte del lago y el bosque. Aquí puedes ver el encantador Jardín Shakespeare, el Teatro Delacorte y el Castillo Belvedere, desde donde puedes ver el horizonte de Nueva York que enmarca la extensión verde del parque.
Metropolitan Museum of Art: uno de los museos de arte más importantes de Nueva York así que puedes perder algo de tiempo para visitarlo.
Saliendo del parte dirígete al sur hacia Grand Army Plaza junto a la Quinta Avenida para descubrir el Plaza Hotel y el icónico cubo de vidrio de la Apple Store.
Dado que la visita a Central Park probablemente te dio hambre, tan pronto como veas la torre Trump girando hacia W 56th Street tienes que entrar al lujoso hotel Le Parker Meridien en el número 119 donde podrás comer la que está considerada como la mejor hamburguesa de Nueva York
Llegamos por la noche, y era hora de hacer una de las mejores experiencias de Nueva York: ¡asistir a un espectáculo de Broadway ! Será bueno que compres las entradas con antelación, y de este modo evitar largas colas o que te encuentres con todo vendido.
Sábado (Cataratas del Niágara y regreso a Nueva York)
Prepárate, porque ha llegado el momento de salir de la ciudad para una excursión de un día:las Cataratas del Niágara , una de las opciones más comunes para aquellos que van a Nueva York y quieren cambiar un poco el aire. Lo mejor es contratar un recorridos guiado por el aire, ya que si lo intentas en coche puedes tardar hasta 13 horas
Si no está interesado en las Cataratas del Niágara, también puede decidir ir a una de las otras grandes ciudades de la costa este como Boston, Filadelfia o Washington.
Domingo (Harlem y Museo de Historia Natural)
El último día de visita en Nueva York, puedes dedicarlo a ir a Harlem por la mañana para asistir a una misa del evangelio. De lo contrario, te aconsejamos que vayas tranquilamente por la tarde y permanezcas allí hasta la noche para asistir a algún concierto de jazz.
También puedes dedicar el día a visitar el Museo de Historia Natural de Nueva York : también está ubicado a lo largo de Central Park pero, a diferencia de los demás, está ubicado en el lado oeste. Puede llegar fácilmente en metro bajando en la estación del mismo nombre ( 81 Street-Museum of Natural History Station ).
En cuanto a Harlem, tenga en cuenta que las atracciones más interesantes de este vecindario que cambia rápidamente se encuentran a lo largo de la W 125th St , fácilmente accesibles en metro gracias a la estación del mismo nombre. Entre esas atracciones tenemos:
- Teatro Apollo, donde se presentaron muchos de los más grandes talentos del jazz estadounidense
el Studio Museum en Harlem, un pequeño espacio de exposición dedicado a afroamericanos - A las afueras de los límites del vecindario, cerca de la esquina noroeste de Central Park, hay dos edificios que pueden enriquecer aún más tu programa de la tarde: la antigua y prestigiosa Universidad de Columbia (116th Street / Broadway) y la impresionante Catedral de San Juan el Divino (1047 Amsterdam Ave). En estilo neogótico, se encuentra entre los más impresionantes del mundo.
Las posibles paradas gastronómicas en Harlem pueden ser el Malcolm Shabazz Market (52 W 116th St) y el famoso Red Rooster (310 Lenox Ave) y Sylvia’s (328 Malcolm X Blvd). Para encontrar un poco menos de gente, también puedes probar Harlem Shake (373 Malcolm X Blvd).