En la localidad nortina de Camiña, al interior de la ciudad de Iquique, en Chile, existen poblados aymaras que guardan celosamente ciertos rincones geográficos que muy recientemente se han dado a conocer, junto a sus leyendas, como la laguna roja que se ubica a más de tres mil quinientos metros de altura.
Tal como las misteriosas maldiciones que han albergado históricamente las tumbas egipcias, esta laguna roja, junto a sus lagunas hermanas, de color amarillo y otra verde, guardan una secreta leyenda que cuenta algo de su origen.
Según los antecedentes que se manejan alrededor de la laguna roja, poco y nada se sabe acerca de su profundidad, ya que estaba prohibido acercarse a ella, sus aguas son calientes, y se le atribuyen poderes malditos, que exterminaron a miles de aymaras que se acercaron a sus orillas a beber de estas aguas en otras épocas y también en épocas recientes, ya que han desaparecido personas de forma muy misteriosa cuando van a conocer las lagunas.
Las lagunas hermanas, que contienen aguas de color amarillo y verde, comienzan a burbujear al verse rodeadas de gente desagradable. Según cuenta la leyenda, la cascada de agua roja y todas estas lagunas, pertenecen al diablo.
Al lago verde le atribuyen un sexo masculino, mientras a la laguna roja y la amarilla le atribuyen femineidad. Según dijo un experto biólogo, la razón por la que estas aguas están teñidas de colores, puede deberse a algas que habitan en sus profundidades. Aun con esta razón, más lógica para explicar el fenómeno, si llegan a visitar estas lagunas, es mejor hacerlo con cuidado, respeto y siempre en compañía de alguien de la zona.
Fotos: Flickr