Entre las maravillas que la civilización de la Antigua Grecia ha dejado para nosotros, encontramos el bellísimo teatro de Epidauro. Este anfiteatro ?que se ubica en la región del Peloponeso- se ha convertido en un símbolo del teatro griego. Les invitamos a conocer más de cerca esta magnífica obra de la arquitectura de la Antigua Grecia.
El anfiteatro de Epidauro es otra de las atracciones turísticas que pueden visitarse como excursión diaria desde la ciudad de Atenas. Muchos tours incluyen junto con el Teatro de Epidauro, las visitas a Corinto, Micenas y Nauplia.
Otra opción muy recomendable, especialmente para los que realizan un Crucero por los mares de Grecia es un tour que visita por el día Epidauro y las islas de Poros, Hidra (la Capri griega) y Egina.
Este teatro antiguo es considerado uno de las más importantes obras arquitectónicas de la Antigua Grecia. En él se plasma el ideal de armonía de los griegos, a través de la perfección de las figuras geométricas. La historia del Anfiteatro de Epidauro se remonta a fines del siglo IV a.C. Su proyecto fue encabezado por Policleto el Joven.
Hay que destacar que antes del anfiteatro de Epidauro, los teatros griegos se hallaban el accidentes naturales en forma de concavidades en las colinas. Por lo tanto su construcción fue una verdadera innovación. La forma del teatro es semicircular, lo componen 118 mts de gradas y cuenta con 55 tribunas realizadas originalmente en mármol.
Se estima que el Anfiteatro de Epidauro puede albergar a más de 15.000 espectadores. Actualmente se realizan en ocasiones presentaciones o festivales en el teatro. Aún hoy su excelente acústica natural maravilla a todo su público. Y les brinda una posibildad increible de disfrutar del arte tal y como hacían los padres de la civilización occidental.
Más Información:
HONOUR y FLEMING. Historia del Arte, vol. 1. Barcelona, Editorial Reverté, 1987