Si estás pensando en hacer un viaje relámpago a Madrid y te gustaría poder conocer lo máximo posible de la capital, en LocuraViajes.com te hacemos una propuesta de tour para que disfrutes de las mejores recomendaciones.
Los itinerarios que os mostramos son aproximados a lo que podéis ver en un sólo día, todo depende de la hora en que comencéis a hacer la ruta, de cuánto os paréis en cada uno de los sitios que os mencionamos. Sea como sea, esperamos que disfrutéis de esta ciudad.
Primer día de ruta por Madrid
Nuestra ruta comenzará desde el punto más neurálgico de Madrid, la Puerta del Sol. El lugar en el que se celebran multitud de acontecimientos, desde la bienvenida al nuevo año en Nochevieja, donde verás el km 0 y la estatua de «El oso y el madroño» e incluso donde se realizan todo tipo de manifestaciones.
Lo más divertido de la Puerta del Sol es que puedes encontrarte cualquier tipo de actuación musical, escenográfica o todo aquello que te puedas imaginar a cualquier hora del día. Puedes ver a mariachis en medio de la calle y a personas que se animan a bailar a su ritmo, a algún gaitero, mimos y un largo etcétera.
Es fácil poder acceder a este punto ya sea caminando, en coche o a través del servicio de transporte público (metro, tren Cercanías y autobús).
Desde Sol tomaremos la Calle Arenal para llegar a la Plaza de las Descalzas, donde podréis ver el Monasterio de las Descalzas Reales que data de 1557. Antiguamente era el palacio donde vivió Carlos I e Isabel de Portugal y donde nació doña Juana. Si queréis verlo por dentro tendrá que ser una visita rápida ya que tenemos que continuar para que nos dé tiempo a toda nuestra ruta y algunas visitas que son imprescindibles.
Nuestro recorrido continuará por la Calle Mayor hasta llegar a la Plaza Mayor (está a pocos minutos de Sol), en este lugar se celebraba el mercado principal de la villa y data del siglo XV. La Plaza tiene nueve puertas de acceso, sería interesante que pudieras fijarte en cada una de ellas, aunque la más famosa es el Arco de los Cuchilleros. Aquí son famosísimos los bocadillos de calamares, si tenéis oportunidad probadlos, se han llegado a convertir en un clásico madrileño tan famoso como el cocido.
Si coincide en que pasas por Madrid en fechas navideñas, no pierdas la oportunidad de acercarte para ver el mercadillo navideño en el que encontrarás todo tipo de accesorios de bromas para que tus navidades estén llenas de risas, todos los años acabarán sorprendiéndote, ¡Te lo aseguro!
Si queréis hacer alguna compra o simplemente disfrutar del diseño que se hizo para su construcción, podéis visitar el Mercado San Miguel que está al lado de la Plaza Mayor. Este lugar es un sitio único, cargado de historia y de acontecimientos.
Continuaremos nuestro recorrido por la calle Mayor para llegar a la Casa y Torre de los Lujanes de estilo mudéjar. La torre data de principios del siglo XV y la historia popular menciona que allí mismo, en la torre estuvo viviendo momentáneamente el Rey Francisco I de Francia.
No sé si os ocurre a vosotros, pero cuando conozco una ciudad y me comentan un hecho histórico siempre me hace detenerme frente al edificio intentando imaginarme cómo fue aquello. Los edificios suelen estar tan bien mantenidos que es difícil suponer que puede tener tantos siglos esta impresionante torre y que está cargada de tanta historia.
Continuando nuestro recorrido llegaremos a la Calle de Bailén para finalmente, ver la Catedral de la Almudena donde se casó el Príncipe de Asturias. Es un edificio construido durante los siglos XIX y XX en el que confluyen diferentes estilos: Neoclásico, Neogótico y Neorrománico.
Continuaremos nuestra ruta en dirección al Palacio Real, El Campito del Moro y Los Jardines de Sabatini. Frente al Palacio Real se encuentra la Plaza de Oriente donde verás multitud de estatuas y el Teatro Real.
Incluso si no entráis dentro del Palacio por las cuestiones que sean, no perdáis la oportunidad de sentaros un momento en la Plaza de Oriente y dejaros llevar por la visión de este edificio tan magnífico. Con la llegada del buen tiempo podréis ver a multitud de parejas que encuentran esta plaza como los Jardines de Sabatini un rincón para dar rienda suelta a las muestras de cariño y las interminables horas en brazos del amor.
Personalmente, la siguiente visita es una de las que más me gustan, tanto su visión externa como el recorrido que puedes hacer en su interior, trasladándote al mismo Egipto y a toda su cultura sin moverte de Madrid. No podríamos estar hablando de otro lugar que no fuera el Templo de Debod que fue cedido a España y tiene una antigüedad de 2.200 años. Desde los Jardines continúa por la calle Ferraz, el templo está al oeste de la Plaza de España junto al Paseo de Pintor Rosales.
En esta ocasión se me plantea un dilema para recomendaros cuándo visitarlo, lo mejor es hacerlo de día para que podáis verlo por dentro y descubrir en cada una de sus piedras jeroglíficos e historia que de otra manera no podríais vivir tan de cerca. Pero su visión al atardecer, cuando encienden las luces es verdaderamente magnífica.
Para terminar con nuestra vista y en el Paseo de Pintor de Rosales no pierdas la oportunidad de montar en el teleférico para ver Madrid desde el aire. La última vez que monté fue toda una experiencia, tienes una audio-guía dentro de la cabina y puedes ir escuchando la explicación, por lo que id atentos en todo momento ya que hay mucho que ver y poco tiempo.
Este teleférico os llevará a la Casa de Campo donde podrás ir al zoo-aquarium, el Parque de Atracciones o disfrutar de lo que quede de tarde de forma relajada. En esta zona hay comederos, pinares y puedes estar tranquilamente sin que te molesten.
Desde allí puedes volver al centro en transporte público (autobús o metro).
Segundo día de ruta por Madrid
Si quieres disfrutar de las oportunidades culturales que te ofrece Madrid aprovecha para visitar el “Paseo del Arte” y entra en el Museo del Prado (Paseo del Prado), Museo Thyssen-Bornemisza (Plaza de las Cortes), y el Museo Nacional de Artes Decorativas (Calle de Montalbán). Otros como el Museo Reina Sofía te pueden ofrecer una visión del arte diferente, no pierdas la oportunidad de hacer un recorrido por alguno de ellos, estate atento de las exposiciones que se están realizando cuando vayas a hacer tu viaje y elige aquel pintor o estilo que más sea de tu agrado.
Si prefieres otro tipo de ruta, si sales desde la Estación de Atocha, al cruzar hacia la Calle de Alfonso XII, puedes acercarte al Real Jardín Botánico y disfrutar de un agradable paseo, o si lo prefieres, acércate al Parque del Retiro que está al lado izquierdo del Jardín en el que podrás descubrir diferentes monumentos y disfrutar de un paraíso verde en medio de Madrid.
El Parque del Retiro puede ofrecerte multitud de actividades, puedes descubrir la multitud de especies vegetales que hay allí reunida, quedarte fascinado con un «pulmón» en medio de una capital y de una belleza fascinante, a descubrir como a cualquier hora siempre hay alguien haciendo deporte.
Si continúas la calle de Alfonso XII llegarás hasta la famosísima Puerta de Alcalá que es una de las cinco puertas reales que daba acceso a la villa de Madrid y que tiene su propia canción. A mano izquierda, si bajas la calle Alcalá, llegarás hasta la Plaza de Cibeles de 1872 donde podrás ver la famosa Fuente de las Cibeles que representa a la diosa del mismo nombre.
En esta misma plaza verás edificios tan característicos como el Banco de España, Palacio de Linares o Casa América, Palacio de las Comunicaciones y el Palacio de Buenavista o Cuartel General del Ejército.
Para terminar con la visita, podéis continuar caminando por la calle de Alcalá y ver el Círculo de Bellas Artes donde hay unas vistas fascinantes, en esta misma zona está el Casino de Madrid, precioso por dentro, y podéis volver a la calle Gran Vía para disfrutar de las características de cada uno de los edificios.
Por la noche podéis acercaros a Chueca que tiene un gran ambiente nocturno y si os gusta la música de autor podéis acercaros a locales como Libertad 8.
Tercer día de ruta por Madrid
El tercer día podéis utilizarlo para visitar aquellos lugares que no os ha dado tiempo o bien, podéis trasladaros al norte de la capital si tenéis acceso a coche estupendo, si no podéis utilizar el transporte público.
Una de nuestras propuestas es San Lorenzo de El Escorial que tiene un amplio patrimonio artístico: La Casita del Príncipe, Monasterio de Prestado, Casa Fuerte de El Campillo y, por supuesto, El Monasterio de El Escorial.
Desde aquí podréis visitar El Valle de Los Caídos sería un monumento muy aconsejable.
Muchas personas no conocen este lugar o no han estado allí por ideas políticas, pero la realidad es que turísticamente es aconsejable por la grandiosidad de la basílica a la que podréis acceder de forma gratuita.
Además, desde el exterior podréis ver todo Madrid. Si queréis podéis pasar allí la tarde ya que tenéis unos comederos donde pasar un agradable día. Subir a la cruz normalmente no está permitido por reestructuraciones pero podréis verla desde abajo y no deja de ser impresionante.
En la zona norte también podéis ver el Castillo de Manzanares El Real, en la Sierra de Guadarrama y en la Localidad Manzanares El Real. Bien es cierto que para hacer estas rutas es más aconsejable tener un vehículo de alquiler o propio, pero en el caso de no tenerlo y vais en transporte público, mi consejo es San Lorenzo de El Escorial.
Aún queda mucho Madrid por ver pero con estas indicaciones podréis ver un pedacito de su corazón.
Vía: 101.viajes.com, Imágenes: es.wikipedia.org
Me interesa sobremanera, con fines no solo turisticos sino académicos por los puntos históricos. Es buena propuesta y antoja darse a la visita.
muy interesante la guía para un Madrid en tres días, pero si fuera acompañado con plano urbano de los sectores indicados fuera mucho mejor
Creo que esta guía podría ser de mucha utilidad, pero he visto algunos sitios que te ofrecen mapas, y han sido de una enorme ayuda.