Las ruinas de Akrotiri ¿Santorini es la antigua Atlántida?

Nunca imaginé que en Santorini, tan conocida por la belleza de sus ciudades y el agua cristalina de sus playas, nos descubriera una civilización que hoy es recordada en las ruinas de Akrotiri.

akrotiri-santorini-arqueologia

Antes de llegar al aparcamiento de la Playa Roja (Red Beach), a mano izquierda se encuentra este yacimiento arqueológico que muestra una civilización con más de 3.000 años de antigüedad. Son muchos los enigmas que despierta esta ciudad y que no deja de ser todo un acontecimiento para los ojos, porque uno llega a preguntarse si realmente estará ante los restos de la Atlántida o cuánto hay de verdad en esas habladurías.

akrotiri-arqueologia

Hace unos años estuvo permanente cerrado al público el recinto en el que se encuentra, tiempo en el que se llevaron a cabo reformas y estudios que siguen descubriéndonos una ciudad que está perfectamente sostenida en el tiempo.

santorini-ruinas-akrotiri

La antigua ciudad se encuentra en las mismas condiciones que cuando se produjo la explosión, pudiendo ver edificios de dos alturas, se han rescatado vasijas e incluso frescos que se pueden ver en el Museo Arqueológico Nacional (Atenas) o en el Museo de la Prehistoria (Fira), aunque es una lástima que no sea un museo adyacente para poder adentrarse más en las emociones que provoca este lugar. Todos los restos encontrados indican que se trataba de una civilización próspera, la cual ha llegado a compararse con Pompeya.

akrotiri frescos monos azules santorini

Se cree que la conservación de esta ciudad se ha conseguido gracias a las toneladas de ceniza que cayeron sobre ella, allá en el año 1628 a.C. Esta isla, antiguamente llamada Kaliste (la más bella), sufrió una de las erupciones volcánicas de mayores proporciones de la historia, provocando maremotos y el fin de una civilización minóica muy avanzada.

akrotiri-ruinas-arqueologia

Yacimiento arqueológico Akrotori: Entrada y horario

El coste de la entrada es de 12 euros por persona, si vas en grupo o con niños los precios van variando, en torno a los 6 euros por persona.

akrotiri-santorini-atlantida

El horario indicado en la puerta es de 8 a 22 horas y la cola es bastante rápida, únicamente para comprar entradas. También podéis contratar a un guía o audioguía que os explique todo sobre la ciudad de Akrotori, nada más entrar a la izquierda aparece el cartel de «guide».

ruinas-akrotiri

Hay cuadros explicativos a lo largo de la ciudad pero tampoco esperéis grandes explicaciones o descripciones, en muchos casos son técnicas o escuetas, por lo que no es tan sencillo imaginarse la grandiosidad del lugar como algo real.

La duración de la visita es libre dentro del horario indicado, por lo que no tengas ninguna prisa en recorrerlo. Es un lugar para ver, sentir e imaginar cómo era la vida en esta ciudad tan antigua.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar