La gastronomía de Budapest es historia, literalmente. Su gastronomía es la muestra de la influencia, la huella, que han dejado las diferentes civilizaciones y culturas que se han asentado en esta ciudad.
Puedes encontrar restaurantes de todos los tipos, influencias y también de cocina internacional.
En mi caso, de todos los restaurantes a los que fui, el que más me gustó fue Dobrumba. Se encuentra en el barrio judío, por lo que es una opción genial para visitar la Gran Sinagoga, por ejemplo. Yo fui a una hora intempestiva y no tuve ningún problema, pero si vas a las horas habituales para comer se recomienda reservar.
¿Qué no puedes perderte de la comida típica?
Goulash
Este plato lo pueden servir dentro de una hogaza de pan o en un cuenco. En mi caso, fue esta segunda versión.
Se trata de un guiso de carne potente, saciante y que se sirve como una sopa. La verdad, es que si no te lo sirven en el pan, te darán pan porque está de toma pan y moja.
Langosh

@veronikapfeiffer
Así, entre nos, se trata de un especie de pizza que los italianos no llamarán pizza probablemente. Es una especie de pan frito al que se le añade múltiples ingredientes, según el gusto de cada uno.
Puedes encontrar masas que combinan harina con patata y levadura, o sin patata.
Paprikás Csirke

Just Budapest
La paprika va a estar presente tanto en platos como en tiendas de souvenirs, como un regalo gastronómico interesante.
En esta ocasión, el plato tradicional es pollo a la paprika y tiene un sabor suave con un puntito picante muy agradable, además de ser sabroso.
Kürtőskalács
Se trata de un dulce que tiene forma de chimenea, como un cilindro que no tiene ninguna base y queda abierto por ambos lados.
Se vende en muchas estaciones de metro, en múltiples tiendas en la zona más céntrica y es todo un reclamo para locales como turistas. Yo lo compré en Cafe Molnár’s, que estaba súper recomendado.
Es una masa dulce, azucarada y a la que se le añade algo más. Por ejemplo, donde yo compré el mío podíais pedirlo de chocolate, canela, coco, vainilla o frambuesa. Después, tenías la opción de que le incluyeran algún relleno, que viene a ser que lo untasen con alguna crema (ejemplo, Nutella), o podías pedirlo combinado con helado.
Es un dulce que llena mucho, así que tenlo en cuenta para organizarte tus comidas.
Caldo de pollo a la Újházi
Ver tantos ingredientes en lo que podría ser una sopa de pollo, de primeras, me chocó. Pero, la verdad, es que me resultó una sopa suave y perfecta para empezar una comida. No es como el goulash que ya te deja preparado para todo el día, ésta es un primer plato.
Pato
Va a ser un habitual en muchas cartas, preparado y combinado con diferentes ingredientes. Al parecer, según lo que me han comentado, el pato sería una carne muy utilizada en la cocina judía de Budapest.
A la plancha
Las carnes a la plancha, que se anuncian como cocina tradicional húngara, también son comunes en los restaurantes. Éste plato no trae sorpresas.
Limonadas caseras
En todos los restaurantes en los que me paré encontré limonadas caseras, o con combinaciones con otras frutas o hierbas aromáticas, y realmente son todo un acierto. De lo más recomendable.
Otros platos que probé, que como os indicaba ya muestran más las influencias culturales y la apertura de Budapest son:
- Shakshuka
- Harira
- Labneh ZA’ATAR
- Muhammara
- Mutabal
Otros artículos de este viaje que te pueden interesar son: