Te cuento algunos aspectos básicos e imprescindibles para tu próximo viaje a Budapest basado en mi experiencia, mis aciertos y mis errores.
¿Cuántos días necesito para ver Budapest?
Budapest es una de esas ciudades que me han encantado cuando esperaba que no ocurriera. Unos días antes de viajar quedé con unos amigos que ya habían estado en esta ciudad y, sorprendidos, me dijeron que con solo un día bastaba para recorrerla. Con esto en mente, me subí al avión, pensando que tendrían razón pero ¡Nada más lejos de la realidad! A lo largo de mis días de viaje les recordé mucho, pensando en todas las cosas que debieron de perderse por estar tan poco tiempo, pues es una ciudad para estar unos días y disfrutarla bien, de a pocos, saboreando cada paso.
Si no quieres entrar a ninguno de los edificios (que te aseguro que algunos van a merecer mucho la pena), con dos días completos puedes ver la ciudad bien y cómodamente.
¿Cómo llegar del aeropuerto de Budapest al centro?
El aeropuerto de Budapest es muy accesible y es fácil de manejar. Una vez que salgas de la zona de equipajes y vayas hacia la salida, verás que tienes las puertas hacia el exterior justo enfrente. Ve hacia ellas y frente a ti encontrarás la línea de taxis. Ahora, si miras hacia la derecha, podrás ver dos autobuses azules BKK (o dos líneas de autobús) que te llevarán al centro, se trata de la 200E y la 100E.
En mi caso, cogí la 100E que me llevó hasta la parada de metro Astoria, a 5 minutos a pie tenía el alojamiento. Este bus tiene dos paradas más, Deák Ferenc tér y Kalvin tér, todas en la zona centro.
El recorrido es de unos 25 – 40 minutos y tiene una frecuencia de cada 10 minutos aproximadamente, lo que lo convierte en una opción súper cómoda para viajar.
El billete lo puedes comprar en las máquinas expendedoras que se encuentran junto a la parada o, si pagas con tarjeta, puedes comprarlo dentro del autobús. Cuando fui, había personas de la empresa dirigiendo a los turistas e indicando las diferentes formas de pago, por lo que todo fue muy rápido y sencillo.
A fecha de agosto de 2023, el precio del billete de bus es de 2200 florines húngaros, que en euros está en casi 6 euros. Importante, personas mayores de 65 años no tienen que pagar y menores de 6 tampoco.
¿Compensa cambiar euros por florines?
Antes de viajar, me habían comentado que estaba habiendo muchísima fluctuación en el precio del florín desde hacía un año, por lo que ya me avisaron de que podía encontrarme con tiendas en las que la equivalencia del euro y el florín iba a variar mucho. El aviso venía a decir que no era un timo, si no que el valor de la moneda está cambiando diariamente.
Con esto en mente ¿Compensaba cambiar divisas? En mi caso, cambié en España y luego volví a hacerlo en Budapest. El mejor cambio lo encontré en la propia ciudad, incluso a pesar de que cobraran comisión, pero pregunté en dos sitios diferentes (próximos entre sí) para ver cuál ofrecía mejor cambio. Dicho esto, teniendo en cuenta el contexto de fluctuación e inflación, no hay una respuesta buena que pueda perdurar a futuro sobre si compensa o no cambiar divisas, será mejor que esto lo valores llegado el momento de tu viaje.
En mi caso, puedo decir que encontré tiendas en las que compensaba muchísimo más pagar en florines, mientras que en otras la equivalencia euros y florines era más a la par. Dicho esto, la diferencia suele estar sobre unos 10 céntimos por euro, depende del volumen de gastos puedes notarlo más o menos.
Guarda equipaje
Me parece que éste también es un punto a tener muy en cuenta a la hora de buscar alojamiento, si es que vas a coger el vuelo por la tarde y quieres disfrutar de la ciudad sin llevarte la maleta.
En mi caso, olvidé tener esto en cuenta a la hora de buscar dónde alojarme y fue un error. Tenía que dejar el piso a las 10 de la mañana y me quedaban horas para irme de la ciudad. Me recomendó varios sitios y, algunos de ellos, tenían unas reseñas bastante malas. Por ejemplo, en uno cobraban 1€ por hora y por cada objeto que dejases, sin depositarlo en casillas ni nada por el estilo, si no que todos los equipajes quedaban juntos, revueltos y sin mucha seguridad.
Así que, por comodidad, os recomendaría que valoréis un alojamiento que os ofrezca guardar el equipaje y, si no, que lo llevéis mirado desde casa para encontrar un buen sitio. Os dejo las empresas de guarda equipajes que me recomendaron desde el alojamiento por si os sirve alguno: Klauzál utca 11, Wesselényi utca 35, Vasvári Pál utca 11, Révay utca 6, Jókai tér 6.
Ropa para el viaje
Independientemente de la estación del año en la que vayas, ten en cuenta que al tratarse de una ciudad con río, la humedad va a estar muy presente. En algunas de las noches de agosto refrescó bastante, hasta el punto de parar para comprar una sudadera, mientras que por el día había horas de calor. Cuando bajé del avión el impacto de la humedad fue impresionante, más para una persona residente en el interior lo noté muchísimo.
Recuerda, lleva calzado cómodo.
Otros artículos de este viaje que te pueden interesar son: