Qué no te puedes perder de Cerdeña (Sardegna)

Hace ya unos cuantos años que estuve en Cerdeña, o Sardegna, y sigue siendo uno de los sitios que me vienen siempre a la memoria cuando pienso en desconectar, perderme en alguna playa y olvidarme de todo. Además, no solo el mar es un punto a su favor, también podréis ver y disfrutar de cultura y arqueología, arquitectura, una gastronomía deliciosa y unos lugareños bien majos.

En algunas zonas puede ser difícil encontrar dónde dormir en Cerdeña, por lo que te recomendamos que sea una de las primeras cosas que organices tras comprar los billetes de avión. Date cuenta que es una isla muy pequeña por lo que puedes alquilar un coche y desplazarte sin mayor problema a los distintos puntos de la isla.

En nuestro viaje comenzamos por Sardegna, cruzamos completamente la isla y fuimos subiendo desde Cagliari hasta la Maddalena para terminar cogiendo un vuelo de regreso en Alguero. No reproduzcáis este tipo de viaje salvo que tengáis muchos días para recorrer la isla, nosotros nos quedamos con ganas de haber disfrutado un poco más y haber recorrido menos, aunque si me preguntáis si volvería a repetirlo o si sería capaz de recomendaros una única zona… No sé si podría.

Os comparto los lugares que más nos gustaron pero también os tengo que decir que os apuntéis los carnavales de Sardegna y podéis ver sus ancestrales máscaras en distintos puntos de la isla, al iugaul que pongáis en vuestra ruta paradas para descubrir los puntos arqueológicos más importantes, que nosotros no pudimos y es una de mis grandes cosas pendientes de la isla.

Cagliari

Nosotros cogimos un vuelo que nos llevó directamente a Cagliari, así que allí empezamos nuestra ruta. Pasamos una tarde y una noche, para recorrer la ciudad, ver a un amigo y al día siguiente retomamos nuestro viaje. Te dejo este artículo para que puedas leer nuestras recomendaciones «¿Qué ver en Cagliari?«.

Playa Is Arutas

Sin duda alguna ha sido una de las playas que más me gustaron de toda Sardegna. Tuvimos la suerte de que a penas había gente, seríamos unos cinco coches a lo largo de la playa, y pudimos disfrutar con toda tranquilidad de unas aguas cristalinas y transparentes como nunca las había visto antes. Su arena también es algo que os llamará muchísimo la atención, está formada por trozos pequeños y redondeados de cuarzo blanco y otras tonalidades. Si tenéis gafas para hacer esnórquel es un lugar genial para poder ver un poco de fondo marino, nada exageradamente espectacular pero está curioso de ver.

Calas famosas

Al otro lado de la isla, literalmente, os encontraréis las famosas Cala Goloritze, Cala Gonone, Cala Mariolu. Lo malo de que sean famosas es que van a estar a tope de gente, así que nosotros pasamos de la tranquilidad y el silencio del mar al bullicio de los lugares más turísticos. Realmente sus agua son preciosas, con esos colores turquesas que hace que uno se quede embobado mirándolo.

Isla Maddalena

Como os comentaba, estuvimos poco tiempo en la isla pero le sacamos el máximo rendimiento posible, tanto que también cogimos un barco para pasar el día en la Isla Maddalena y recorrerla con el coche. Es muy pequeñita, llena de playas preciosas y vegetación. Uno de los lugares más impresionantes es la Isola Giardinelli, es posible que os encontréis bastante gente porque hay poco espacio para poder echar una toalla, pero sus aguas os parecen sacadas de alguna fotografía súper editada y realmente ¡son de verdad!

Atardecer en Castelsardo

Nada más uno se va acercando con el coche a Castelsardo se encuentra con una visión de un pueblo que llama la atención, ya sea durante el día o la noche. Tiene zonas de restauración, se hacen eventos culturales y tenéis playa cerca si queréis pasar el día también en el agua. Eso sí, os recomendamos que aprovechéis para subir al castillo al atardecer y ver desde allí cómo va bajando el sol, es precioso. Además, a la salida del castillo os encontraréis restaurantes estupendos donde disfrutar de platos típicos.

La Pelosa

Otro de los lugares archifamosos de Sardegna es la playa de La Pelosa, en Stintino. Si habéis hecho alguna búsqueda de esta isla en internet seguro que os han aparecido fotos de ella, y tengo que deciros que todo lo que veáis es verdad. Es impresionantemente bonita pero también se pone hasta arriba, así que si buscáis aguas bellísimas pero un poco más tranquilas, os recomiendo alejaros un poquito y llegar a Ezzi Mannu.

Casco histórico Alghero

Las ciudades de Sardegna también merecen mucho la pena, aunque siempre se nos vayan los ojos para el mar (será que vivo alejada de él). Alghero es chiquitito pero merece la pena darse un paseo y, si podéis, disfrutar también del atardecer desde la Torre San Giacomo ¡veréis qué belleza!

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar