Hoy nos trasladamos hasta Alcalá de Henares, ciudad Patrimonio de la Humanidad que cuenta con la calle aportalada más grande de España y un nivel de tapeo que no deja de enamorar paladares.
En este artículo os vamos a proponer la ruta que hemos hecho por esta preciosa ciudad de calles de piedra y rincones llenos de historia, una ruta que podéis hacer en una mañana sosegadamente y después terminar en cualquier bar disfrutando de unas buenas cañas con sus respectivas tapas.
¡Comenzamos!
Puedes llegar hasta Alcalá de Henares tanto por transporte público como en vehículo propio, por lo que hemos escogido comenzar la ruta desde la calle Libreros para que sea una ruta sencilla y por el casco histórico de la ciudad. Si venís en Cercanías sólo tenéis que caminar por el Paseo de la Estación (marcado en naranja en el plano) hasta llegar a la Fuente de los Cuatro Caños que está al lado de la Facultad de Derecho.
Si venís en coche, justo al lado de Los Cuatro Caños encontraréis el parking público San Lucas (una P en rojo en el mapa).
Casco Antiguo de Alcalá de Henares
Una vez que estamos en la calle Libreros nos dirigiremos hacia la Plaza de Cervantes pero, en un lugar de hacer el recorrido más corto, entraremos en la calle Bedel para ir a la Plaza de San Diego donde nos encontraremos frente a la fachada de la Universidad Cisneriana de Alcalá.
Para que os hagáis una idea de la importancia de este centro, supuso el comienzo de una nueva etapa en la historia de España, tanto a nivel cultural como a nivel social. La fachada fue construida entre 1537 y 1553.
A continuación, saldremos a la imponente Plaza de Cervantes, también conocida como la Plaza del Mercado, donde antiguamente se celebraban tanto las fiestas como las ferias de la ciudad. En este lugar puedes ver la estatua de Cervantes, el ayuntamiento de Alcalá de Henares, la capilla del oidor, el kiosko de la música, entre tantos y tantos detalles pero sin duda alguna, algo que os recomiendo a todos es acudir al Mercado Medieval que se celebra en el mes de octubre.
Continuaremos nuestro recorrido por la Calle Mayor trasladándonos a la antigua judería. Una de las cosas que probablemente llamen más vuestra atención es la longitud de esta calle y sus preciosos soportales de piedra, la que es considerada como la calle más larga de España soportalada.
Durante el recorrido de esta calle nos encontraremos con edificios construidos durante los siglos XV y XIX, de ahí que os haga tanto hincapié en esta ciudad llena de encanto y de historia. Por otra parte, también encontraréis el Museo Casa Natal de Cervantes, que como su nombre bien indica, es el lugar donde nació uno de los más célebres escritores españoles. Podréis detectarlo con facilidad pues sentados en un banco os encontraréis al inolvidable Don Quijote de la Mancha con su fiel escudero Sancho Panza, un lugar perfecto para haceros unas fotografías con estas dos figuras tan entrañables.
En la calle de al lado (no la hemos señalado en el mapa), Calle de la Imagen también encontrarás la Casa Natal de Manuel Azaña.
En esta calle también podréis ver el Hospital de Nuestra Señora de Antezana que es el más antiguo de Europa en cuanto a funcionamiento ininterrumpido desde 1483. Increíble ¿verdad?
Podéis continuar hasta el final de la Calle Mayor o continuar por la Calle Nueva con destino a Plaza Palacio, donde se encuentra el Palacio Arzobispal que refleja a la perfección el poder que tuvieron los arzobispos en la ciudad de Toledo en su exterior. En este mismo palacio tuvo lugar el primer encuentro entre Cristobal Colón e Isabel la Católica con motivo de sus viajes a América.
Después bajaremos por la calle de San Juan hacia la calle Escritorios, seguiremos por la calle ÿrsula y calle Colegios hasta llegar al Parador de Alcalá de Henares, un edificio del siglo XVII que era uncolegio-convento de dominicos de Santo Tomás. En este recorrido podréis ver edificios antiguos, conventos y lugares llenos de encanto pero vamos a hacer mayor énfasis en el parador.
Finalizaremos nuestra ruta aquí mismo si queréis comer en un restaurante o volveremos a la Plaza Cervantes donde podréis encontrar fantásticos lugares donde disfrutar de unas buenas tapas. Si queréis recomendaciones personales os aconsejo entrar en De tapas por Alcalá para conocer todos los lugares de la zona, nosotros sólo tapeamos en Don Ulpiano.
Otros artículos de interés para vuestra ruta
- Alcalá de Henares: Ciudad Universitaria
- Tren de Cervantes