Pasear por tierras de Castilla y León es recordar su pasado histórico medieval dibujado en las piedras de los muchos castillos que pueblan sus ciudades. Situados en lugares estratégicos, desde sus almenas y torreones podía dominarse sus tierras y hacer frente a sus enemigos. Son casi 300 castillos los que tiene España y 16 tienen el sello de ser castillo de alto valor histórico. Ellos son el mejor vestigio de un pasado guerrero donde la posesión y los privilegios se medían por la respetabilidad y la protección de sus castillos.
Aquí tenéis una selección de los mejores castillos de Castilla y León:
El Alcázar de Segovia
La torre del homenaje original es de la época de Alfonso X, de plano rectangular, pero sobre ella se han ido haciendo modificaciones que la han llevado hasta su apariencia actual. La torre nueva fue construida entre 1440 y 1465; en 1412 se creó la Sala de la Galera; en 1452 el gabinete del Rey y la Sala del Trono y tras el incendio de 1681 hubo de restaurarse la torre del homenaje vieja. Es el castillo, hogar de reyes pues vivió en él Felipe II. Carlos III instaló el Real Código de Artillería y ahora es sede de la Academia de Artillería y Museo.
Castillo de la Mota
Data del siglo XIII y fue retocado por los Reyes Católicos en el siglo XV. Un siglo más tarde pasó a ser prisión del Estado, y fue a partir de 1940 cuando su posesión se transfirió a la Junta de Castilla y León. El castillo de la Mota se encuentra en Medina del Campo, Valladolid.
Castillo de Peñafiel
Construido por el gran Maestre de la Orden de Calatrava, don Pedro Girón, en el siglo XV, este castillo también vallisoletano tiene sus salas abovedadas y es uno de los mejores ejemplos de lo que hoy llamamos como castillos roqueros de Castilla. Su nombre data del año 1013, cuando Sancho García conquisto la plaza a Almanzor. Al hacerlo colocó en la peña las primeras piedras del que luego sería el castillo, y la proclamó como la «Peña más fiel de Castilla«. En el castillo de Peñafiel se encuentra actualmente el Museo Provincial del Vino de Castilla y León.
Castillo de Ampudia
Construido en el siglo XV en estilo gótico, este castillo de planta trapezoidal tiene cuatro torres cuadradas en las esquinas y debe su construcción a los descendientes de Pedro García Herrera, Mariscal de Castilla. El castillo pasó por las manos de varias familias nobles antes de convertirse en lo que es actualmente: un centro de exposiciones que alberga una colección de antigüedades.
Castillo de Coca
El castillo de Coca es un castillo del siglo XV que pertenece a la casa de Alba, pero cuyo disfrute tiene la Junta de Castilla y León, que lo utiliza como Escuela de Formación de Capataces Forestales y Agrícolas. Situado en Segovia, el castillo fue levantado durante la época de Enrique IV de Castilla, y posee dos recintos uno dentro de otro, de planta cuadrado y con torres en sus esquinas.
¿Quieres conocer otros castillos?