10 viajes en camper por España para verano 2023

Recorrer el país en furgoneta se hace divertido y placentero. Contamos con más de 160 mil kilómetros de carretera que nos lleva a hermosos parajes, pueblos encantadores y playas relucientes. Es una experiencia que solo podrás vivirla en camper, pues te sentirás libre y lograrás llevarte tu casa a cuesta. Conoce en este post los 10 viajes en camper por España para verano 2023.

10 viajes en camper por España para verano 2023

Con la llegada de la nueva normalidad, tras el confinamiento, es hora de planificar nuevas aventuras con la familia o amigos. Un viaje con la casa a cuesta no tiene precio, pues te evitas los horarios y las aglomeraciones. ¿Quisieras recorrer el mundo? No está mal ser ambicioso. Pero antes, debemos comenzar nuestro viaje recorriendo el país, ¿no crees? No te vas a arrepentir.

Las playas de Cabo de Gata

Isleta del Moro, Cabo de Gata

Imagen de Instagram de almeriaciudad

No es sorprendente que uno de los viajes en camper por España para verano 2023 lo planifiquemos en Cabo de Gata, ya que es donde sabemos que se encuentran las mejores playas. No podemos obviar los pueblos blancos y los bellos paisajes de nuestro país.

El viaje debe comenzar por Carbonera o Mojácar, dos pueblos de Almería donde podrás perderte por sus preciadas callejuelas. Luego, coge tu toalla y sandalias y pasa por Playa de los Muertos, considerada una de las más hermosas que posee Cabo de Gata. No olvides pasar por Agua Amarga. un pueblo veraniego que te ofrecerá todos los servicios. Las Negras también es un pueblecito que tiene un paisaje propio de Cabo.

De Gales a Ubrique

Parque Natural de los Alcornoques

Imagen de Instagram de ivan_freedy

¿Te imaginas pasar por un denso bosque lleno de quejigos, alcornoques y acebuches? Y ¿que una vez dentro, sientas que te pierdes en él hasta el infinito? Es el Parque Natural de los Alcornoques, un bosque autóctono que se encuentra en Andalucía. La densidad de este bosque está mayormente concentrada y conservada cerca del Puerto de Galis. Cuando lleguemos allí, doblamos por una carretera estrecha que va dirigida hacia Ubrique, veremos como la vista se pierde entre la densidad de tantos árboles.

Alpujarras, Capileira y Pampaneira

Pampaneira

Imagen de Instagram de just_my_journey

Cuando vayamos por carretera en nuestros viajes en camper por España este verano, pasaremos por el barranco de Poqueira donde podremos apreciar una vista espectacular de Las Alpujarras. Cada curva que pasamos nos dará una perspectiva distinta de Capileira y Pampaneira, caracterizados por ser pueblos de casas blancas donde se huele a aceite de oliva y picón.

En Pampeneira tendremos la oportunidad de apreciar la Iglesia de Santa Cruz, la única estructura alta y la única que no es blanca. Luego se encuentra Capileira, donde pasaremos por la plaza del Calvario que se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de la Cabeza.

Desde Rodalquilar hasta Los Escullos

Relajado en autocaravana mirando Isleta del Moro

Imagen de Instagram de anabelbonachera

Considerado uno de los desiertos más bellos de España y de Europa, es el Parque natural de Cabo de Gata. Todos los viajeros deben pasar por ahí, específicamente por Rodalquilar, un pequeño pueblo minero donde se puede apreciar un paisaje seco, lleno de palmitos, azufaifos y lentiscos.

Pasando por este tramo nos toparemos con el mirador de la Amatista, donde se puede apreciar la costa almeriense. Más adelante te espera un pueblo pesquero llamado Isleta del Moro. Allí te encontrarás una aldea soleada que resulta como un pequeño refugio para una pequeña flota artesanal. Es un buen lugar donde podrás comer un rico pescado.

El cap de Creus pasando por Cadaqués

Cadaqués

Imagen de Instagram de visitcadaquesoficial

Es otro de los destinos en nuestros viajes en camper por España para verano 2023, ubicada al extremo de la península ibérica. Se trata del pueblo pesquero Cadaqués, un lugar mágico, que evoca la magia de la Costa Brava. Aun cuenta con casitas blancas, siendo un sitio propicio para artistas, bohemios y hippies de cualquier nacionalidad.

Allí Salvador Dalí pasaba su tiempo y fue el que lo dio a conocer. Tendrás mucho que recorrer en una larga y curvada carretera de 8 kilómetros que une Cadaqués con cap de Creus.

No te pierdas los tramos de Bellos

Parque Nacional de Ordesa

Imagen de Instagram de reivaxmp

Son unos desfiladeros que destacan el Pirineo de Huesca. Por el río Bellos hay una garganta que da acceso al Parque Nacional de Ordesa. Por allí pasa una estrecha carretera donde se aprecian los precipicios. Es tan estrecha que en verano se habilita un solo canal. En San Urbez hay un espectacular puente de piedra y es donde se empieza la senda hacia el Cañón de Añisclo hasta llegar a Bellos.

Cabo Ortegal en A Coruña

Cabo Ortegal

Imagen de Instagram de angelpabe

Luego de Estaca de Bares se encuentra Cabo Ortegal, ubicado muy al norte de la península. Cerca pasa una carretera que parte desde Cariño hasta el faro del Cabo Ortegal. Desde allí se puede apreciar Os Agullóns unas rocas de tres puntas que ya el cartógrafo griego Ptolomeo las mencionaba.

Sigue el camino y llegarás a la ermita de San Xiao do Trevo asentada en una antigua fortaleza romana. De vuelta por Cariño verás un paisaje sobrecogedor llamado Mamoa da Cova Fornela, también minas romanas y castros como Moura y Enxeira Vella.

El parque de Somiedo

Parque Natural de Somiedo

Imagen de Instagram de hikingasturias

Queda en el corazón de la montaña donde se puede admirar su belleza y pureza. El parque abarca cuatro valles, pero el más emblemáticos es la que comienza en la Estación Hidroeléctrica de La Malva y se interna en el valle de Saliencia. Tendrás que cruzar por Veigas donde encontrarás el ecomuseo de Somiedo. Cuando llegues a la carretera Alto de La Farrapona verás hermosos paisajes salvajes y bellos.

El Bierzo de León

Peñalba De Santiago

Imagen de Instagram de elrincondesele

Allí se encuentra el valle del Silencio por donde pasa una carretera que muestra el río Oza, con sus bosques frondosos de nogales, fresos y castaños. La ruta termina al llegar a Peñalba de Santiago que es un museo de piedra de arquitectura berciana. En el valle del silencio se construyeron monasterios e iglesias.

Desde Riopar Viejo hasta río Mundo

Riopar Viejo

Imagen de Instagram de alfanhui71

En río Mundo nace un salto de agua cerca de la aldea de Riopar donde

tendrás ante ti un bosque lleno de pinos y rincones húmedos. Considerado uno de los lugares preferidos para viajes en camper por España para verano 2023, empieza en Riopar Viejo, una aldea pequeña que fue importante en el Medioevo. Luego baja por carretera y llegas al nacimiento del Mundo, donde se ve una gruta de 25 centímetros a 82 metros de altura donde sale una bocanada de agua en forma de cascada.

¿Te pierdes un poco con la geografía? No te preocupes, porque nosotros podemos orientarte en nuestro siguiente post con el mapa político de España:

Galería de imágenes 10 viajes en camper por España para verano 2023

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar