El carnaval de Venecia es uno de los eventos más reverenciados, una ciudad conocida por sus canales y su romanticismo, como por la belleza de las máscaras que uno encuentra en su carnaval. Si nunca has estado o quieres conocer algo mejor sobre este Carnaval y cuáles son las celebraciones que tendrá este año, no te pierdas nuestras nuestro post dedicado al Carnaval de Venecia | La ciudad de los Canales.
El carnaval veneciano es uno de los carnavales más largos de cuantos se dan en todo el Mundo. El de comenzará el 12 de febrero y durará hasta el 1 de Marzo de, donde podrás disfrutar de la belleza de esta ciudad y su gastronomía. Una ciudad que fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO por la belleza de sus canales, y es que resulta fascinante a cualquiera que pasee por estos parajes, pero lo mejor es que todavía se vuelve más mágica durante el carnaval.
Este el tema del escogido para el Carnaval de Venecia es el de «Creatum, Vanity e Fair?, y durante el mismo se quiere hacer hincapié en el renacimiento de los orígenes de Venecia.
El carnaval de Venecia es uno de los que cuentan con mayor tradición e historia. Uno de los que primero se celebraron en Europa llegando a exportar su tradición a otros carnavales de cuantos se celebran en el mundo.
Historia del carnaval de Venecia
El carnaval de Venecia es uno de los más famosos de Italia y, me atrevería a decir que es uno de los más famosos a nivel mundial por su belleza pero también por su historia.
En el año 1926, en un documento oficial, se declara festivo el día precedente a la Cuaresma, lo que denota el carnaval veneciano como una fiesta pública. Lo más apasionante del carnaval es que durante los días en los que se celebraba había una profunda libertad, se borraban las diferencias, no importaban ni las clases sociales, ni el sexo ni la religión.
Cuentan que este carnaval tiene su origen en el siglo XI pero que no fue hasta el siglo XVIII cuando alcanza la popularidad más absoluta. Os va a sorprender ¿sabíais que el carnaval llegaba a durar seis meses?
Era un periodo de diversión y festejo para todos los venecianos que se escudaban tras un disfraz, una capa negra y una máscara blanca, para disfrutar con igualdad de condiciones de una festividad única. Todo estaba permitido y Venecia parecía en sí misma la más grande obra de teatro con protagonistas como el amor libertino, los bailes o las canciones.
Con el tiempo, las simples máscaras y disfraces llegaron a convertirse en algo muy personal, llegando a crear auténticas maravillas. Toda esta magia se rompe con la industrialización, pero a partir del año 1979 comienza a remontar, gracias a las fiestas de lujo que empezaron a organizarse.
¿Dónde es el Carnaval de Venecia? La mayoría de las celebraciones se llevan a cabo en el centro histórico de Venecia, especialmente en la Piazza San Marco y sus alrededores. Como en la ediciónes anteriores, una espectacular máquina teatral llamada «Gran Teatro» se instalará en el centro de la Piazza San Marco como el lugar principal de actuación. En general, muchos lugares tienen fiestas, discotecas y restaurantes. También pueden visitar ciudades cercanas como Mestre, Marghera y Burano, donde celebran el Carnaval junto con otras fiestas y tradiciones.
¿Cuánto cuesta asistir/ingresar al Carnaval de Venecia? No hay entradas para el Carnaval de Venecia. Solo se cobran fiestas privadas, cenas y representaciones teatrales y dependen del organizador. Recuerda llegar temprano porque hay muchos turistas y muchas veces hay largas colas entre las calles de la ciudad.
Carnaval de Venecia
Antes de daros detalles sobre todos los desfiles de cómo será el programa del Carnaval de Venecia para este, cabe añadir que aunque las celebraciones se consideran desde finales de Enero, en realidad, los primeros actos festivos del Carnaval en Venecia tendrán lugar el sábado 12 de febrero, como es el caso de la Fiesta Veneciana sobre el Agua que para muchos marca el «pistoletazo» de salida a la celebración oficial, una semana más tarde.
Seguida a esta fiesta, llega la que tiene que ver con el desfile de agua por Coordinamento Associazioni Remiere di Voga alla Veneta que navegará por el Gran Canal hasta el distrito folklórica de Cannaregio, uno de los primeros desfiles que podemos ver y que descubre al público una serie de barcos que son únicos y donde los puestos de eno-gastronómicas por AEPE, con los manjares tradicionales de carnaval, ofrecerán especialidades venecianas.
El sábado 19 de Febrero comenzará el Festival de Venecia en el barrio de Cannaregio, donde una compañía de circo será la que inaugure estos Carnavales con un espectáculo temático sobre el agua en la Plaza de San Marcos. En este desfile que es quizás de los más impresionantes de cuantos se hacen antes del programa oficial, cuenta con desfiles de disfraces y los distintos eventos durante las fiestas, en las que las artes y las tradiciones cobran un protagonismo especial.
Y también, se llevara a cabo el que está considerado como el primer gran Concurso de máscaras y disfraces, uno de los eventos populares más importantes del carnaval veneciano, así como la Fiesta de las Marías, en recuerdo de un homenaje que hacía cada año el Doge de Venecia a doce chicas bellas y humildes, y en la que se pueden ver distintos trajes tradicionales venecianos.
Una vez se dan estas primeras celebraciones, comienzan aquellas que ya se contemplan en el programa oficial. El 7 de febrero se abre el Gran Teatro di Piazza San Marco, el escenario por definición del Carnaval, donde han colaborado los escenógrafos del Gran Teatro La Fenice, donde podréis ver uno de los más tradicionales espectáculos, Corteo e Festa delle Marie, «Desfile y fiesta de las Marías», que nos muestra un desfile por la historia a través de hermosos trajes renacentistas.
El lunes 12 de Febrero tendrá lugar una de las fiestas más tradicionales, el «Volo dell?Angelo? (el vuelo del Ángel) en el que un artistas desciende en cuerda, suspendiéndose en el vació, desde el alto del Campanario de San Marcos al Palacio Ducal. El primero que realizó esta actuación fue un acróbata turco a mediados del siglo XVI.
Especial atención al día de San Valentín aquellos que os encontréis en canales venecianos porque, como ya os imaginaréis, se siguen organizando fiestas privadas y bailes de disfraces en los palacios de la ciudad, donde parece que el mundo se detiene y te encuentras años atrás, rodeado de nobleza y de una magia impresionante.
El día 17 de febrero será cuando se celebre «Svolo del Leon», el estandarte de San Marcos con un león alado, será elevado e inmortalizado en la plaza de San Marcos.
Programación del carnaval de Venecia
Tras todo lo explicado con detalle sobre el Carnaval de Venecia os ofrecemos la programación ordenada por fechas y eventos que se van a celebrar:
Fecha: 12 de febrero de Sábado
La gran apertura del Carnaval de Venecia se celebrará los días 27 y 28 de enero de con la ya comentada de la Fiesta de los venecianos. «La Festa Veneziana» es el evento principal de estos días. Músicos y bailarines entretendrán a la audiencia.
Fecha: 13 de febrero de Domingo
Será el segundo día de la fiesta de «La Festa Veneziana». El Water Parade es el evento principal del día. Coloridos barcos decorados navegarán a lo largo del Canal Grande hasta el distrito folclórico de Cannaregio.
El 28 de enero de, el jurado seleccionará entre las candidatas a 12 niñas para el concurso «Festa delle Marie» La votación tendrá lugar a puerta cerrada en Ca Vendramin Calergi (donde se encuentra el casino).
Fecha: 19 de febrero de Sábado
El inicio de los eventos principales ( el Concurso de disfraces más enmascarados ) se llevará a cabo en la etapa «Gran Teatro» en la Plaza de San Marcos con el desfile de la competencia.
Fecha: 20 de febrero de Domingo
Se da el Vuelo del Angel. La niña en traje de ángel volará a lo largo de una cuerda desde el campanario de San Marco hasta el centro de la plaza. Las actividades para el público comenzarán a las 10:30. El evento «Angel Flight» se llevará a cabo al mediodía. Tradicionalmente, el papel del Ángel será el ganador del festival de María,
Elisa Costantini es la ganadora del concurso Maria. Ella tiene 18 años y es estudiante. Ella interpretará el papel principal en Angel Flight, que se llevará a cabo el 20 de febrero de
Fecha:17 de febrero de Jueves
Se da la Balada de las máscaras, procesión con la figura de un toro negro en la Plaza de San Marcos. Es una interpretación de la leyenda de «Giovedì Grasso», el día de la celebración de la victoria sobre el Patriarca Ulrico de Aquilea. Se da en la Piazza San Marco.14: 00 – 17:30.
Fecha: 19 de febrero de Sábado
Desfile de carro por las calles Marghera y Città Giardino de 15:00 a 17:00. Marghera es un municipalità (municipio) de la comuna de Venecia, Italia.
Fecha: 20 de febrero de Domingo
12.00. «Vuelo del burro» (una parodia de la huida del ángel en Mestre). Lugar: Plaza Piazza Ferretto.
12.00. «Flight of the Eagle» (Volo dell’Aquila) en la Piazza San Marco. El evento comenzará a las 10:30. El «Águila» volará a lo largo de una cuerda desde el campanario hasta el escenario en la Plaza San Marco.
La Ceremonia de entrega del Premio al Mejor Disfraz Enmascarado se llevará a cabo en el escenario de la Plaza de San Marcos con el desfile de la competencia en el escenario. El jurado nombrará a los 2 ganadores de las dos categorías: mejor disfraz enmascarado y mejor disfraz enmascarado. Los disfraces y las máscaras deben coincidir con el tema del Carnaval.
Fecha: 22 de marzo de Martes
La ceremonia de la coronación de María (ceremonia de premiación) tendrá lugar en el escenario de la Plaza de San Marcos. María en será nombrada de entre los 12 contendientes. Los participantes del concurso llegarán en barco a la Plaza de San Marcos. 16:00 a 16:30.
Vuelo del León (Svolo del Leon). La bandera con la imagen del León de Oro (el símbolo de Venecia) a las 17:00 volará sobre la Plaza San Marco. Este evento es un cierre simbólico del carnaval.
Carnaval de la juventud en Zelarino. Desfile de carros alegóricos con disfraces y máscaras se llevará a cabo en la calle principal de la ciudad a las 14:30.
Fecha: 27 de febrero de Domingo
El comienzo del festival Festa delle Marie se llevará a cabo el 27 de febrero. El festival comienza con una procesión de los participantes del festival Mary. Los participantes (12 chicas guapas) irán de San Piero di Castello vía Garibaldi y Riva degli Schiavoni a la plaza de San Marcos a las 14:30 acompañados por asistentes. A las 16:00 los participantes serán presentados al público.
También se celebra el carnaval de la juventud en Zelarino. Niños y adultos serán entretenidos por un grupo de artistas en el Polo Mall. Zelarino es una ciudad en el municipio de Venecia ubicada en el continente. Se encuentra a 17 km del centro histórico de Venecia y a 3,5 km de Mestre.
Os dejamos este otro post que hemos preparado, sobre otros carnavales que como el de Venecia, son de los más famosos en todo el mundo y que te llevarán a conocer de qué manera se celebra el Carnaval en otros países.
Fotos del Carnaval de Colonia en Venecia
La historia que os hemos explicado sobre el Carnaval de Venecia hace que sea uno de los más destacados en todo el mundo. Si deseas poder sentirlo o conocer cuáles son sus imágenes o cómo se vive en sus calles no te pierdas estas fotos que ahora te mostramos.