El carnaval es sinónimo de fiesta, desenfreno, alegría, color, ritmo… Es una explosión de vida en los primeros meses del año ¿Aún no has decidido dónde celebrarlo este año?. Se acerca el Carnaval de modo que en LocuraViajes te mostramos a continuación, Dónde están los mejores Carnavales del Mundo.
Según algunos, el carnaval era originalmente un festival perteneciente a la primavera griega en honor del dios del vino, Dionisio. Los romanos adoptaron la misma tradición con una fiesta en honor a Baco, el dios romano del vino, y la Saturnalia. En este día, maestros y esclavos intercambian la ropa en medio de un día completo conocido también como «la juerga de borrachos». La Iglesia Católica Romana modificó más tarde la fiesta de Saturnalia en un festival que precede al inicio de la Cuaresma. Sin embargo, con el tiempo ha evolucionado es una celebración masiva en el que la música, la danza, la comida y la bebida, son protagonistas, y lo cierto es que en algunos rincones del mundo se ha acabado convirtiendo en un importante acontecimiento.
La clasificación que hoy queremos compartir sobre los mejores sitios donde se celebran los mejores carnavales pertenece a National Geographic, que ha seleccionado a las cinco ciudades donde los carnavales se celebran con más pasión, manteniendo las tradiciones sin perder la vista en las nuevas actualizaciones que se hacen a éste.
Carnaval de Río de Janeiro
El carnaval más aclamado y escogido como el número uno es del de Río de Janeiro, en Brasil. Un carnaval que nos habla de belleza, ritmo, color y una oda a la vida que hace que sólo con pensarlo uno ya esté con ganas de hacer las maletas para vivir una experiencia única.
Este carnaval tiene una riquísima influencia cultural, desde la samba africana a las tradiciones portuguesas, que han permitido crear una fiesta donde la inhibición no tiene parangón. No sólo el Sambódromo se convierte en un lugar lleno de ritmos y bailes, toda la ciudad se convierte en una fiesta de carnaval donde disfrutar de la alegría de la vida, e incluso puedes hacerte con un disfraz chulísimo y unirte a la fiesta para aprender ese toque de samba.
Las fechas del Carnaval de Rio son del viernes 25 de febrero hasta el 5 de marzo. Los desfiles de las escuelas de samba en Río se llevarán a cabo los días 25 y 26 de febrero, cuando desfile el grupo de Acceso, el 27 y 28 de febrero cuando desfile el Grupo Especial y también el sábado 5 de marzo, cuando tendrá lugar el desfile de campeones.
¿Quieres saber más? Sólo tienes que pinchar aquí para leer el artículo completo sobre el «Carnaval de Río de Janeiro«.
Mardi Gras de Nueva Orleans
El Mardi Gras de Nueva Orleans, Mississippi, es el carnaval más famoso de Estados Unidos donde podrás encontrar fiestas para todos los gustos, desde el barrio francés destinado más para los adultos debido a las desinhibiciones adultas como cambiar prendas por collares, como los desfiles que se celebran en las calles principales donde adultos y niños podrán disfrutar de colores y unas carrozas impresionantes.
Un carnaval muy antiguo que cada año se renueva para mostrarnos algo espectacular; muchas veces, el tema del carnaval se desconoce porque no hay un carnaval oficial y cada organización/asociación puede escoger aquel que desee, por lo que las sorpresas y la belleza está asegurada. En estas calles escucharéis los ritmos de jazz, esa música que sale directamente del alma.
El origen de este carnaval tan tradicional conocido además como Mardi Gras, es Europeo y en concreto, tenemos que remontarnos a la Europa medieval, pasando por Roma y Venecia en los siglos 17 y 18 a la Cámara francesa de los Borbones. A partir de aquí, el jolgorio tradicional de «Boeuf Gras» o ternero cebado, se llevó hasta el nuevo territorio, estableciéndose en Nueva Orleans con los colonos franceses que desde comienzos del siglo XIIX, celebran el Carnaval por todo lo alto proclamando además cada año, a un rey del Carnaval el cuál pasea en su gran carroza. En la actualidad, esta tradición se mantiene aunque se suele aprovechar para proclamar como rey o reina del carnaval a gente famosa.
El día de Mardi Gras cae el 1 de marzo de. Las festividades de carnaval en Nueva Orleans están programadas para realizarse desde el jueves 6 de enero hasta el martes 1 de marzo de. Las celebraciones suelen aumentar el fin de semana largo antes del Martes Gordo, que es del 25 al 28 de febrero ,. Sin embargo, todavía no se sabe con certeza qué implicarán esas festividades.
Las celebraciones de carnaval siempre comienzan el 6 de enero, una fecha a la que el calendario cristiano se refiere como la Duodécima Noche porque marca el final de los Doce Días de Navidad (y por lo tanto la temporada festiva). Cada año, la temporada de Carnaval comienza en esta fecha al atardecer. En años pasados, le siguió un programa de semanas de animados desfiles y fiestas callejeras organizadas en toda la ciudad por famosos krewes de Mardi Gras, u organizaciones responsables de organizar desfiles y celebraciones, y bandas de música de Nueva Orleans.
Las festividades continúan los fines de semana y varios días de la semana hasta el Martes Gordo, también conocido como Martes de Carnaval, que cae en un día diferente cada año. (El martes gordo marca el último día de fiesta antes de que comience la temporada de Cuaresma el miércoles de ceniza, 46 días antes de Pascua).
Para los que queráis saber más sobre este carnaval y lo que os espera en el Mardi Gras, pinchad aquí «Carnaval de Nueva Orleans| Mardi Gras«
Carnaval de Venecia
El carnaval de Venecia destaca de entre todos los demás por la elegancia, la belleza de sus máscaras, la suavidad y sensualidad. Un carnaval que comenzó en el siglo XI y se consolida hasta el siglo XVIII.
En esta ciudad se llevan a cabo bailes de máscaras y trajes de época que nos recuerdan a una época romántica y antigua, a ese momento en el que el carnaval permitía que las clases sociales se desintegraran y todos juntos disfrutaran de unas fiestas donde uno podía ser quien quisiera ser, sin prejuicios, sin detenimientos.
Es quizás, y junto al de Brasil, uno de los carnavales más tradicionales y que se celebran desde hace tiempo. Se dice que el de Venecia se celebra desde el Siglo 11. Habitualmente suele comenzar dos semanas antes del Miércoles de Ceniza y termina el martes de carnaval (martes gordo o Martedì Grasso), el día antes del Miércoles de Ceniza.
La fiesta cómo se conoce en la actualidad, se celebra desde el 1979 ya que en el Siglo 18 cae en declive e incluso pierde importancia. En el siglo XX vuelve con mucho éxito, hoy en día es una gran excusa para ponerse una máscara y un disfraz, y desfilar por la ciudad, disfrutando de la música en vivo en las principales plazas de la ciudad, junto con los eventos organizados por la oficina de turismo, que hacen que se haya convertido una maravillosa festival al aire libre, donde todo el mundo puede participar y en el que se dan diversos desfiles que congregan en la plaza de San Marcos y de Venecia que es el telón de fondo perfecto para fotografías increíbles.
El Carnaval de Venecia está programado para celebrarse del 12 de febrero al 1 de marzo de.
En 2022, los aspectos más destacados del Carnaval de Venecia son:
- Fiesta veneciana sobre el agua, la gran inauguración del carnaval;
- Festa delle Marie;
- Vuelo del ángel ( Volo dell’Angelo );
- Vuelo del águila ( Volo dell’Aquila );
- Mejor Concurso de Máscaras, la Gran Final.
Si queréis saber más, no dudes en leer el artículo completo en «Carnaval de Venecia, la ciudad de los canales»
Carnaval de Niza
Niza es una ciudad asombrosa de la Costa Azul francesa, donde podrás disfrutar de uno de los espectáculos más hermosos, su carnaval.
En el, el carnaval tuvo un color especial ya que en él se pudo vivir la «Batalla de las Flores» de la forma más dulce y hermosa, desde las carrozas se tiraban flores a los espectadores y el aire se llenó de ese aroma floral delicioso, mientras que el cielo se llena de colores. A su vez, se pudo disfrutar de desfiles y carrozas cuidadas al detalle, música y cabezudos.
Para el, el tema del Carnaval de Niza es el de «Rey de los animales», y la celebración está programada entre el 27 de febrero (domingo) – 12 de marzo (sábado) de modo que en apenas unos días Niza se volverá a llenar en todas sus calles de una decoración especial con la celebración además de más de 18 desfiles que llevan meses preparándose y que confluirán todos ellos en la plaza Masséna con más de 1000 músicos tocando en directo, y la participación de bailarines de todo el mundo, además de las personas que viven en Niza y que salen a lucir sus disfraces.
Si quieres saber más de esta festividad, te invitamos a leer el artículo completo en «Carnaval de Niza»
Carnaval de Colonia
Nos trasladamos hasta Alemania, donde este carnaval el comienza el día 11 de noviembre a las 11:11 de la mañana, ni un poco más pronto ni más tarde.
Si alguna vez has dudado del humor de los alemanes deberías conocer este carnaval y vivirlo por ti mismo. Mujeres que acuden disfrazadas a sus puestos de trabajo y cargadas con tijeras, desfiles multitudinarios, fuegos artificiales y risas por doquier. Un evento que ha sido rebautizado como La Quinta Estación del año.
El Carnaval de Colonia es uno de los más conocidos de Europa y una verdadera institución profundamente arraigada en la vida de los habitantes de Colonia desde 1341 (primera mención del carnaval). Como decimos, el inicio del período de carnaval es siempre el 11 de noviembre a las 11 de la mañana, porque once es el número de locos. Durante este día las celebraciones se realizan en la plaza Heumarkt y en todo el centro histórico. Sin embargo, las principales actividades del carnaval tienen lugar en la semana previa al Miércoles de Ceniza.
Luego (28 de febrero de, jueves) es la Weiberfastnacht (Día de la Emancipación de la Mujer) y durante ese día las mujeres cortan las corbatas de los hombres y los besan en las mejillas. A partir de las 10.00 en la plaza Alter Markt varios discursos conducen a la entrega de las llaves de Colonia al Príncipe del Carnaval y a las 11.11 comienza el júbilo popular, día y noche, en las calles, en los bares y en el trabajo, la fiesta dura casi una semana.
Los sábados por la noche, es posible seguir el desfile de espíritus (Geisterzug). Este desfile es relativamente reciente y es más alternativo. Fue fundado en 1991 para protestar por la guerra en Irak, mientras que el carnaval oficial fue cancelado debido a la guerra.
El lunes es el día principal del carnaval, hablamos del «Rosenmontag». En este día de alegría popular, el desfile más grande de Alemania atrae a más de un millón de personas. Por tanto, es este lunes (dos días antes de las cenizas) el que absolutamente debes poner en el orden del día. El desfile comienza en Chlodwigplatz y tarda cuatro horas en completar los 6,5 kilómetros de su recorrido. Un consejo: ven con amigos al desfile y coge una bolsa para los regalos que tirarás de las carretas. El último día del carnaval (martes), la gente quema muñecos llamados Nubbel en los bares, insultándolos si se arrepienten de un acto que cometieron durante el carnaval: «¡Siempre es culpa de Nubbel!»
No puedes perdértelo, te lo contamos todo sobre el carnaval de Colonia de este año aquí «Carnaval de Colonia, Alemania«