Cómo son los trajes típicos de Honduras

Honduras es un país multiétnico donde la mayoría de la población es mestiza, hay pueblos indígenas y afroantillanos. Varias culturas se mantienen vivas, conservando sus tradiciones y costumbres, entre ellos su vestuario. Sigue leyendo para que conozcas cómo son los trajes típicos de Honduras.

Cómo son los trajes típicos de Honduras

Los trajes actuales fueron usados desde los tiempos precolombinos de Honduras, según la tradición de los grupos indígenas predominantes, que son dos, los mesoamericanos (maya, chorotega, lencas, entre otros), cuya ropa era de algodón, y los no mesoamericanos (tawaca, pech, tolupanes y misquitus) que vestían ropa hecha del árbol tuno.

Con la llegada de los españoles el vestuario pasó del indígena al europeo y con el tiempo los campesinos fueron acoplándolos a sus gustos. Fue así que surgió la gran variedad que existen ahora. Estos trajes no se caracterizan por sus colores, es el diseño el que los hace único. Por lo general, tienen volados y la mujer suele colocarse un sombrero plano.

Trajes típicos de Honduras Oriental

Imagen de vestimentastipicas.com

Hay gran variedad de trajes típicos, dependiendo de las regiones y las etnias.

Trajes típicos de Honduras región Centro Occidental

Trajes típicos de Honduras

Imagen de vestimentastipicas.com

La región Centro Occidental la comprenden Intibucá, Comayagua y la Paz. Su relieve es montañoso, la región la atraviesa varias sierras destacadas, como: Comayagua, Montecillos y Opalaca.

La agricultura y la minería son las principales actividades de esta región, aunque esta última ha ido decayendo por su gran impacto ambiental. Los cultivos que normalmente se dan son: café, duraznos, mangos y fresas. También se localiza una de las empresas cementeras más grandes del país.

El vestuario típico de la mujer consiste en un vestido de mangas largas, que llega a los tobillos. Los colores más comunes que se usan son: rojo claro, violeta, etc. En el cuello, los puños y la falda se les agrega ribetes unicolores. También usa un sombrero redondo de junco teñido, al que se le coloca una cinta del color del vestido, colgando como 2 colas.

Los ribetes de la falda están en forma de M y son de colores vivos. La blusa y la falda llevan vuelos, siendo las de la falda separados con ribetes de lentejuela. El vestido lleva una pretina en la cintura que lleva botones en la parte trasera. La mujer lleva mucha bisutería y semillas.

En el caso de los hombres lleva una ropa típica elaborada con kaki o dacrón. Llevan una camisa larga que va fuera del pantalón y las mangas son hasta las muñecas. Lleva delante 3 trenzas de colores en forma de U y los puños llevan ribetes.

El sombrero es de ala ancha, color blanco. La cintura tiene una faja negra que cae. En cuanto al calzado, suele ser de color negro o sandalias de cuero.

Región Occidental

Trajes típicos de Honduras Occidental

Imagen de vestimentastipicas.com

Otra de las regiones que posee trajes típicos de Honduras es la Occidental. Esta región se caracteriza por tener un relieve montañoso donde se aprecian hermosuras de sierras como la de Merendón y Espíritu Santo. Aquí se encuentran Ruinas legendarias de la civilización Maya, como las de Copán.

Es una tierra húmeda, donde se cultiva un delicioso café. Además, tiene grandes atractivos turísticos, entre ellos el Parque Macaw Montain, una reserva de aves que busca protegerlas. En esta parte se destacan la agricultura y ganadería.

En cuanto al atuendo, las mujeres llevan un vestido confeccionado con telas brillantes, destinado para bailes típicos como las de huicholes de México. Conformado por blusa y falda de diferentes colores. Ambas piezas llevan trenzas de colores brillantes.

La blusa lleva un volado en el cuello y el cabello va trenzado, adornado con flores y cintas de colores. Además, las mujeres llevan zarcillos y collares elaborados de elementos naturales.

Con respecto a los hombres visten un atuendo de 2 piezas con tonalidades diferentes de azul. La camisa es de tono claro y lleva enfrente dos ribetes de colores en forma de U. El cuello es cerrado y es de estilo chino. El pantalón es de azul oscuro o puede ser negro. Llevan sombrero blanco de ala ancha y calzado negro de vestir.

Trajes típicos de Honduras región Sur

Trajes típicos de Honduras Sur

Imagen de vestimentastipicas.com

La región Sur es la de menor tamaño y se conforma por Choluteca y El Valle. Posee relieves planos y una zona costera. La agricultura y la producción de camarones y algodón son las actividades principales de esta región.

El atuendo que lleva las mujeres es el siguiente:

Vestido conformado por blusa y falda larga estampada. La blusa es sin manga con cuello redondo y volado con trenzas coloridas que hacen juego con la falda. La blusa tiene un borde de encaje blanco. La falda es con volado, confeccionada en dacrón y tiene un estampado de flores.

En la cintura lleva una cinta gruesa que va hacia un lado y se deja caer en uno de los extremos. La mujer lleva muchos collares de piedras y semillas. El cabello va recogido con un moño y adornado con una flor.

En cuanto a los hombres visten así:

Camisa de color oscuro de líneas o cuadros, mangas cortas y abotonada hasta el cuello. El pantalón es de color negro o azul oscuro. En el cuello cargan una pañoleta roja cruzada hacia un lado. Llevan un sombrero blanco de junco y el calzado suele ser sandalias de cuero.

Región Nororiental

Trajes típicos de Honduras Nororiental

Imagen de vestimentastipicas.com

Otra de las regiones donde se lucen trajes típicos de Honduras es la Nororiental. En ella se ubica gran cantidad de playas, por ello las principales actividades son el turismo y el cultivo de palma africana, bananas, piñas y cocos.

La mujer lleva el siguiente atuendo:

Vestido blanco y largo, con un buen escote. Frente tiene un volado con cintas de colores. La falda es estampada de flores y frutas, con franjas anchas. El cabello va trenzado con cintas de colores. Los collares suelen ser de semillas, piedras y madera.

En el caso de los hombres visten así:

Camisa de color oscuro y vistoso, de manga larga. Pantalón blanco, faja en la cintura y al cuello lleva un pañuelo rojo. Tienen un sombrero blanco de junco y zapatos negros.

Estos son los trajes típicos de Honduras que distinguen a hombres y mujeres de estos países.

Esto también te interesa:

Galería de imágenes Trajes típicos de Honduras

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar