I Encuentro de Mascarada Ibérica en Viana do Bolo y Vilariño de Conso

Para los amantes de las tradiciones, de la música y la magia, permitidme que hoy os haga una recomendación. El próximo 17 y 18 de enero tenéis una cita en las tierras de Ourense, Galicia.

I-mascarada-iberica-viana-do-boloImagen y diseño Pedro G. Losada

Hoy nos hacemos eco de uno de los eventos más esperados para los amantes de las tradiciones, para aquellos que respetan el legado de sus ancestros y el valor de la historia. Son muchas las personas que han luchado para hacer que suceda, para que podamos decir que el próximo 17 y 18 de enero se va a celebrar en las localidades de Viana do Bolo y Vilariño de Conso (Ourense), el I Encuentro de Mascarada Ibérica.

En anteriores ocasiones, os hablamos sobre el Festival Internacional de Máscarada Ibérica que tenía lugar en Lisboa (Portugal), un festival donde se realiza un desfile con personas de diferentes partes del mundo que muestran a todo el que quiera, cuáles son sus tradiciones, las máscaras y las leyendas que uno puede imaginar que hay detrás de ellas.

boteiro

En esta ocasión, tenemos que trasladarnos hasta dos pueblos de Ourense para disfrutar de uno de los eventos culturales más grandes, una iniciativa que ha requerido de muchísimo esfuerzo de personas como Jorge Domínguez y las asociaciones que le han apoyado, y sabemos que el resultado será algo épico porque ya ha sido muy bien acogido con el alto nivel de participación anunciado.

Como habréis podido ver en el cartel, participarán diferentes pueblos y asociaciones de Ourense, mostrando a sus hermosos boteiros con las increíbles máscaras y pantallas de las que ya os hablamos en el artículo acerca del entroido de Viana do Bolo, estos saldrán acompañando al folión de las diferentes asociaciones que marcarán esos ritmos ancestrales que tantas aldeas han cuidado con esmero.

folion rurais viana do bolo

Pero no estarán sólo los representantes de tantos y tantos gallegos, también se contará con la participación de grupos como Los Sidros de Valdesoto, en Asturias; Los Jurrus de Alija del Infantado, en León; y los Caretos de Parada, del municipio portugués de Bragança.

sidros_asturiasImagen: www.facebook.com/SidrosyComedies

Todos ellos tienen en común la tradición y el amor por las caretas a las que dan vida, el trabajo que conlleva crear cada una de ellas y el orgullo de lucirlas en desfiles como estos.

Sin duda alguna, una cita ineludible.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar