La fecha del 1 de marzo tiene lugar un evento muy grande para los galeses. Nada más y nada menos que la fiesta patronal, homenaje al patrón San David. Para ello se organizan múltiples eventos de diferente índole, entre los cuales se incluye, cómo no, buenas comidas, desfiles y actos culturales. Pero es que a esta festividad se le atribuye su leyenda. Y te invitamos a conocer Qué se celebra en el Día de San David en Gales 2023, así como otros datos interesantes acerca del país galo.
Qué se celebra el Día de San David en Gales
El Día de San David, esto es, el 1 de marzo, en Gales se celebra un homenaje al obispo San David, quién tuvo un papel muy destacado en la historia del país y, sobre todo, entre los religiosos cristianos. Se ha escogido el 1 de marzo porque esta, según los datos históricos, es la fecha en la cual muere el obispo.
Sin embargo y, más allá del sentir religioso, el Día de San David se festeja el orgullo patriótico. Es una fiesta para presumir de la historia y orígenes de Gales. Así como de los sucesos históricos que han tenido lugar allí y, de los cuales, se han tomado sus principales símbolos.
Es frecuente que los galeses vistan la ropa típica del lugar. Una especie de traje rural, inicialmente confeccionado con lana. Está compuesto por bata o camisón, enaguas y falda, además de una capa o manto y el chal. También, es propio que las mujeres lleven pañuelo, sobre la cabeza o en la parte superior del vestido; delantal, en tonos blanco crema o gris y con estampado de cuadros; medias; gorra en forma de cubiertas de algodón o lino con las telas dobladas gofradas alrededor del rostro e incluso no es raro que llevaran orejeras.
En el caso de los hombres, estos solían vestir chaleco de colores vivos, con chaqueta de lana azul o gris y pañuelo. También llevaban medias de lana y sombrero de fieltro con forma de bombín o tipo corona baja con ala ancha.
En ambos casos, tanto hombres como mujeres portan los símbolos principales de Gales: los narcisos y los puerros. Y muchas ganas de fiesta, recordando los orígenes de Gales, su historia y las leyendas en torno al nacimiento del país, su importancia, sus insignias y San David.
Habrá desfiles, donde los galeses recorreran algunos puntos del lugar vestidos de la época antigua. También habrá recitales de poesías, principalmente para niños, para que estos aprendan de manera divertida acerca de la historia. Se podrá disfrutar de conciertos de música y no es raro que haya también eventos deportivos. El aspecto religioso tampoco queda de lado, pues hay misa especial en honor a San David.
Por otro lado, se cocinan y se ofrecen los platos típicos de Gales, con recetas diversas que utilizan puerros. Y es que en tierras galesas predomina la sopa de hortalizas espesa, con carne de cordero y toda clase de verduras. Y los más golosos, podrán comer el «pan manchado galés», un pan dulce con pasas y manzanas llamado «Bara brith».
Origen de San David en Gales
Hemos visto qué se celebra el Día de San David y qué actividades suelen hacerse o cómo disfrutan en territorio galés de su fiesta. Pero veamos ahora más sobre el origen de San David en Gales y algunos datos históricos. Lo primero es conocer a David de Gales, ¿quién fue este personaje?
También conocido como David de Menevia fue abad y obispo que vivió en el siglo VI en Gales. Fue nada menos que nieto de un Lord, ya que su madre era la hija de Lord Cynyr de Caer Goch. Educado bajo las enseñanzas de San Pablo de Gales, David predicó su palabra y fundó varios monasterios e iglesias. Lo hizo en un contexto en el cual predominaba al paganismo. De ahí su importancia. Estuvo en Jerusalén, donde fue nombrado obispo, y también en Roma.
Imagen de viajar.elperiodico
La vida de David era de lo más humilde, pues su filosofía era el trabajo duro y mucho sacrificio. Solo bebía agua y comía pan con especies, se pasaba el día rezando y trabajando en el campo, sin ayuda ni siquiera de los animales. Declarado vegetariano, idea que inculcó a sus seguidores, se le asocia como figura característica el puerro, igual que al país de Gales.
A todo santo se le atribuye algún milagro que mitifica su nombre hasta ser nombrado oficialmente como santificado. En el caso de David de Gales, se cuenta que estando predicando entre la multitud, con tanta gente que los que estaban lejos no alcanzaban a verlo y oirle, la tierra se levantó como formando una colina para alzar a David. Al tiempo que una paloma blanca se posó sobre su hombro. Este hecho se interpreta como que recibió el alma de Dios.
También existe la creencia de que San David vivió casi 100 años, una edad extraña para la época, pues su muerte se produjo en el año 589. En la Edad Media, la gente viajaba hasta la Catedral de San David, donde estaba enterrado su cuerpo, para rendirle tributo. Y en el año 1123, el Papa Calixto II le reconoció como Santo.
La importancia que tiene San David para los galeses y que lo relacionan con uno de los elementos simbólicos por excelencia, el puerro, es que se cuenta que el santo indicó a los galeses que llevasen un puerro en su vestimenta, para así distinguirse los ingleses y no caer ni ser atacados durante la guerra, ya que ambas vestimentas eran muy similares.
Por cierto que, además de la bandera galesa, el Día de San David se porta la bandera de San David, que lleva los colores amarillo y negro. También es tradición portar narcisos e incluso competir, sobre todo entre los escolares, para encontrar el narciso más grande.
¿Conoces cuáles son los lugares más populares de Reino Unido?