¿Buscando el destino ideal para tu primer viaje en moto? ¿Aún no te decides por cuál ruta coger? No te preocupes, porque nosotros te traemos 3 rutas fantásticas para que tengas un estreno inolvidable. Toma nota y empieza a preparar tu mochila, para no demorar más tu escapada y poner ya mismo a prueba tu moto.
El litoral gallego
Ya sabemos cómo es Galicia, empieza en Malpica y sigue hasta Punta Roncudo, y durante el trayecto, a los lados te encontrarás con vertiginosos acantilados. Baja hasta Borneiro para visitar castro de Cibdá. Continúa tu recorrido hasta Arou, donde te adentrarás a una pista de tierra que te llevará a Cabo Vilán y podrás admirar su viejo faro de 1896.

Imagen de Instagram de daniel.productor
Continúa hasta Camariñas y llega a Finisterre, donde en la antigüedad se pensaba que era el fin del mundo. Si quieres seguir un poco más, te aconsejamos que visites la cascada de Érazo, ¡de 40 metros de caída!
Sigue el camino por la AC-552, que es la vía rápida hasta Fisterra donde podrás aparcar tu moto. Coge en dirección Cee a Muros, donde estarás muy cerca del agua. Allí hay muchos tramos de carretera donde el agua es alta, casi llega a la carretera. ¡Cuidado!
Los Pirineos

Imagen de Instagram de goedecke_illustration
Si te apetece cubrir muchos kilómetros y tienes suficiente tiempo, te aconsejamos la frontera con Francia, desde Figuera a San Sebastián. Puedes optar por recorrer la cordillera (Toumalet, Luz Ardiden o Aubisque) y alternar valles con cumbres, acercándote a los miradores y disfrutar la naturaleza. Allí respirarás aire puro y viajarás para despejar tus pulmones y relajarte en un atractivo paisaje.
Otra de sus rutas posibles es cruzar por el oeste al pueblo de Macanet de Cabrenys, atravesando La Forge del Mitg en la frontera de Francia. Entrarás nuevamente a Cataluña y recorrerás las estaciones de esquí La Marsella y La Molina, que se encuentran en el pueblo Puigcerdá donde tendrás muchos sitios para descansar.
La Costa Brava

Imagen de Instagram de visit_portbou
En esta ruta disfrutarás la vista de sus aguas Mediterráneas de color turquesa y una abundante vegetación. Durante el verano sus carreteras suelen ser muy concurridas, así que elige las mejores horas.
Un buen punto de partida es desde el sur, por Lloret de Mar, donde se encuentra el tramo que une Tossa de Mar con Sant Feliu de Guixols. Continúa por la costa hasta que llegues a Palamós, pasando por San Pedro Pescador y llegando a Roses.
Si quieres conocer su casco histórico, vale la pena pasar por Girona. Sigue subiendo por Cadaqués hasta Portbou, que es la frontera con Francia. Pasar por esta zona te permitirá disfrutar de playa y montaña. También te cautivará su gastronomía.
¿Te gusta esquiar? Puede interesarte también: