La Semana Santa de Cáceres se declaró como Fiesta de interés Turístico Internacional; una fiesta que refleja la sobriedad y el sentimiento de un evento tan esperado como éste, en el que más de 15 cofradías participan, algunas de ellas fueron fundadas en el siglo XV.
La Semana Santa en Cáceres, al igual que Semana Santa en Cuenca o en general, cualquier Turismo religioso en Semana Santa, comparten tanto la devoción y el recogimiento como el respeto ante la Pasión de Cristo. Una fiestas religiosas que nos permite admirar la belleza de las imágenes, de los pasos y de ese ambiente especial que se respira.
La Semana Santa en Cáceres
Tras haber sido nombrada como Fiesta de Interés Turístico Internacional, muchos nuevos ojos se han posado sobre la ciudad de Cáceres y esta fiesta religiosa. Aquellos que han disfrutado de sus ritos y su fervor, declaran que la Semana Santa cacereña es una experiencia difícil de olvidar.
Lo más sorprendente es que no sólo hablamos de los sentimientos que puede provocar esta fiesta religiosa, tampoco de las creencias que uno puede tener puestas en ella, hablamos de historia. La semana Santa de Cáceres posee pasos del siglo XIV, donde destaca el paso del Cristo Negro por ser una de las más conocidas.
Las procesiones de la Semana Santa se suelen celebrar en un marco único, el casco antiguo de Cáceres, declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco. Solo cuatro procesiones circulan por la parte más moderna de la ciudad.
Pasión Viviente del Jueves de Pasión
Hace relativamente pocos años, más concretamente desde el año, el Jueves anterior al Domingo de Ramos, Cáceres revive la Pasión de Cristo.
Una representación teatral que tiene lugar en el casco antiguo de la ciudad donde se revive la Pasión y posterior Muerte de Cristo. Una representación teatral basada en la película producida e interpretada por Mel Gibson en el año 2004.
Todo el casco antiguo de Cáceres se convierte en el escenario de la representación, comenzando ésta en la Plaza Mayor. El primer acto comienza con una alegoría sobre la Cruz de Cristo, para posteriormente cambiar de escenario llegando hasta la Plaza de Santa María. En la Plaza tiene lugar el juicio del Sanedrín, encargado de impartir justicia según la Ley Judía.
Tras pasar por el Juicio del Sanedrín, la comitiva se traslada hasta la Plaza de San Jorge, donde tiene lugar tanto el juicio de Herodes como el de Pilatos. El primero de los juicios, el de Herodes, tiene lugar en el Palacio de los Golfines de Abajo. El Juicio de Pilatos se celebra en la Iglesia de la Preciosa Sangre, iglesia que actualmente es el Museo de la Semana Santa.
A continuación se representa el Vía Crucis que llevará a Cristo hasta el Calvario, este camino se realiza pegado a la muralla del Adarve de la Estrella. Por último se representa el momento más emotivo de la representación, la crucifixión, muerte y sepultura de Cristo. Esta representación tiene lugar en la antigua Plaza de San Mateo donde los espectadores sobrecogidos expresan su dolor.
Los actores intervinientes en esta representación pertenecen a la Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura.
Cofradías cacereñas
En Cáceres nos encontramos con muchas cofradías que se diferencian en el año en el que se originaron, a las 16 existentes se han unido nuevas pro-cofradías y hermandades.
A continuación, os vamos a indicar cuáles son las cofradías y hermandades junto con el año en el que fueron fundadas ¡pura historia y belleza!.
-
Cofradía Pontificia y Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Nuestra Señora de la Misericordia, fundada en 1464.
-
La Cofradía Ilustre y Real Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Santo Entierro, fundada en 1470.
-
Ilustre y Real Cofradía de la Santa y Vera Cruz, fundada en 1470.
-
La Muy Solemne, Venerable y Pontificia Cofradía Hermandad Penitencial del Santo Crucifijo de Santa María de Jesús (Cristo Negro), fundada en 1490.
-
Pontificia y Real Cofradía del Espíritu Santo, Santísimo Cristo del Humilladero y Santísima Virgen María Corredentora, fundada en 1493.
-
Real y Fervorosa Hermandad de Nazarenos y Cofradía de los Ramos, Cristo de la Buena Muerte, Virgen de la Esperanza y San Juan Bautista, fundada en 1946.
-
Excelentísima e Ilustre Cofradía Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo de las Batallas y María Santísima de los Dolores (Servitas), fundada en 1951.
-
Franciscana Cofradía Penitencial del Vía-Crucis y del Santísimo Cristo del Calvario, de los Estudiantes, fundada en 1958.
-
Hermandad Penitencial del Santísimo Cristo del Amor, fundada en 1989.
-
Cofradía Penitencial del Santísimo Cristo del Amparo, fundada en 1989.
-
Ilustre Hermandad de Penitencia y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Expiración y Nuestra Señora de Gracia y Esperanza, fundada en 1992.
-
Cofradía Sacramental-Eucarística de la Sagrada Cena y Nuestra Señora del Sagrario, fundada en 1996.
-
Franciscana Hermandad Penitencial y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud en su Injusta Sentencia, María Santísima de la Estrella y Seráfico Padre San Francisco de Asís, fundada en 2006.
-
Venerable Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Humildad en su Prendimiento y María Santísima del Dulce Nombre, fundada en 2008.
-
Cofradía Dominicana del Santísimo Cristo de la Victoria, Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos y San Juan Macías, fundada en 2009.
-
Hermandad Universitaria de Jesús Condenado, fundada.
Las nuevas pro hermandades
-
La Pro-Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Esperanza en sus Tres Caídas y Nuestra Señora de la Hiniesta Dolorosa
-
Pro-Hermandad de Nuestro Padre Jesús en su Desprecio Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Paz.
-
La Pro-Cofradía del Santísimo Cristo de la Agonía y María Santísima de la Trinidad de Aldea Moret
Procesión Magna en Cáceres
La Procesión Magna de este año se llevará a cabo la tarde noche del Sábado Santo por las calles de Cáceres, concretamente desde el paseo de Cánova. Será desde el paseo de Cáncovas, desde donde se dará inicio a la procesión hasta la Plaza del Duque donde finalizará.
Esta procesión estará compuesta por 14 pasos célebres como:
- Cofradía Dominicana de Cristo de la Victoria
- Cofradía Sacramental de la Sagrada Cena
- Cofradía de la Vera Cruz del Beso de Judas
- Hermandad del Dulce Nombre del Señor de la Humildad en su prendimiento
- Cofradía de la Salud del Señor de la Salud
- Cofradía del Humilladero Amarrado a la Columna
- Cofradía del Amparo Cristo del Amparo
- Hermandad Universitaria de Jesús Condenado
- Cofradía del Nazareno de Jesús Nazareno
- Cofradía de los Ramos de María Santísima de la Esperanza
- Cofradía del Amor del Cristo del Amor
- Cofradía de los Estudiantes del Cristo del Calvario
- Cofradía de la Expiración de Ntra. Sra. de Gracia y Esperanza
- Cofradía de la Soledad del Cristo Yacente
Hospedarse en Cáceres por Semana Santa
Si al final has decidido visitar Cáceres durante la Semana Santa, en este apartado lo que haremos será darte algunas ideas sobre dónde puedes hospedarte, proporcionarte un poco de información acerca del tema y proponerte un par de paquetes de vuelo y hotel para que tengas una idea aproximada de cuánto puede costarte unas vacaciones así.
Como ya sabrás si has eres un lector habitual de la web, hemos seleccionado en el buscador aquellos hoteles que tuvieran entre cuatro y cinco estrellas e indicamos que queremos conocer cuáles son los lugares mejor valorados por quienes ya se han hospedado en tales hoteles, para que no te lleves ninguna sorpresa y sepas dónde sí puedes quedarte con la tranquilidad de que el gasto te merecerá la pena.
Los precios por persona para una habitación de dos camas individuales o una de matrimonio rondan entre los quinientos y los seiscientos euros en función de si se prefiere un régimen de solo alojamiento o se quiere incluir el desayuno. Como digo, se incluye el vuelo desde Madrid y el hospedaje de cinco días y cuatro noches.
Palacio de Arenales & Spa
Este hotel que vamos a proponeros no es un hotel exactamente, ¡sino un palacio que incluye spa! Por supuesto, se trata de un cinco estrellas y las instalaciones son espectaculares.
El precio por persona en este hotel por cuatro noches en régimen de solo alojamiento (más vuelo) es de menos de quinientos cincuenta euros (548?), aunque una de las grandes ventajas que nos ofrece el Palacio y que no pueden suplir otros muchos alojamientos es que aceptan mascotas, por lo que, escoger esta opción, si decides viajar con tu perro, te hará ahorrarte su hospedaje en alguno de los centros de mascotas de tu ciudad.
Es importante saber que el Hotel no está situado en pleno centro de la ciudad, sino a las afueras, en una finca de olivos, lo cual aumenta su toque especial, realzado por las instalaciones preparadas para su SPA, donde podrás, además, realizarte diferentes tratamientos de belleza.
Uno de los puntos fuertes del hotel es que ofrece un parking gratuito privado, por lo que, si decides ir hasta allí en coche, no te las verás y desearás para encontrar aparcamiento, y eso sí, te ahorrarás el vuelo, por lo que el hotel te saldrá mucho más barato.
Barceló Cáceres V Centenario
Por otro lado, podemos hospedarnos en el Barceló de Cáceres, un hotel de cuatro estrellas de la más que famosa cadena de hoteles.
El hotel está situado en una urbanización llamada Los Castellanos y la zona cuenta con grandes opciones de aparcamiento, por lo que no será necesario recurrir a un parking privado, si es que viajas en coche en lugar de en avión.
Hospedarse en este hotel nos saldrá por persona cuatro noches en régimen de solo alojamiento por poco más de quinientos euros (512?), y aunque estemos hablando de un hotel de cuatro estrellas, el precio no varía mucho de la propuesta anterior. ¡Difícil decisión!
También te puede interesar: