Top 5 destinos navideños en España

No hace falta irse muy lejos para vivir una navidad de ensueño. En este artículo te vamos a contar cuáles son los destinos navideños en España que resultan más llamativos y que no puedes perderte este año.

Ourense

Belén de Baltar – foto turismo de ourense

Tanto para los apasionados de los belenes como para aquellos que les guste la antropología, el arte y la cultura, una visita en navidad a Ourense resulta imprescindible. En 2021 la delegación de misiones de la Diócesis de esta ciudad organizó una exposición de más de medio centenar de belenes del mundo, este año volverán a realizar esta tradicional exposición.

Vigo

M Morales – La Voz de Galicia

Si Ourense destaca por su enorme exposición de belenes, Vigo destaca por un alumbrado navideño que impacta. El 19 de noviembre será el pistoletazo de salida y volverá a celebrarse la ceremonia de encendido junto al árbol gigante que se levantará en Porta do Sol. El encendido de este año será desde las 18.30 horas a las 0.30 horas, brillando más de once millones de luces led.

Una de las novedades será una estrella de 14 metros de longitud, un bosque de luces de 6,5 metros de alto y 40.000 lámparas led, una montaña rusa en los jardines de Areal, entre otros. Habrá múltiples zonas diseñadas para inmortalizar el momento con una fotografía, como el bosque, un sofá junto a Papa Noel, otra con los Reyes Magos, la carroza con renos, la carroza de Cenicienta, un oso con cajas de regalos, el letrero de Vigo, entre otros.

Madrid

Naturaleza encendida – Esmadrid

La capital cuenta con una grandísima variedad de opciones y actividades durante la época navideña. Uno de los espectáculos que agota entradas es la iluminación del Jardín Botánico. Este año se puede ver en el Real Jardín Botánico Alfonso XIII, este año presenta «El manantial de los sueños: El origen de la Navidad»; se trata de una experiencia inmersiva donde el agua, en sus tres estados, da vida a todo lo que está en sus cercanías. Y el Real Jardín Botánico (próximo a El Retiro y Atocha) se podrá ver el espectáculo de luces «Naturaleza encendida».

Otras actividades son los Naviluz, que son los autobuses de la navidad que recorren los diferentes puntos de Madrid para que uno pueda llevarse una visión del alumbrado. Y, por supuesto, esperamos con ganas el tradicional mercadillo navideños de la Plaza Mayor, los múltiples árboles de navidad y a ver con qué nos sorprenden este año en la Plaza de España.

Barcelona

El nacional.cat

Barcelona siempre es una opción maravillosa para disfrutar de su cultura, su gastronomía y su arquitectura. Este año podremos ver que las luces de Navidad del paseo de Gràcia se inspiran en la estrella de la Sagrada Familia, alcanzando los 2 metros de tamaño.

Las luces se encenderán el 24 de noviembre a partir de las 17:30, después tendrán un horario de domingo a jueves se apagarán a las 22 horas, viernes y sábados se apagan a las 23 horas y los días más señalados a las dos de la madrugada.

Además, entre muchas otras opciones, tienes la oportunidad de visitar la tienda más grande de navidad de España, que se encuentra en la calle Banys Nous, y la ha abierto la firma alemana Käthe Wohlfahrt. Solo por todo lo que hay en la tienda, por su decoración que parece un pueblecito de Baviera, merece la pena visitarlo.

Málaga

Foto Málaga hoy

Hay muchos sitios de Andalucía maravillosos para pasar la navidad pero vamos a destacar la ciudad de Málaga. El encendido de la Calle Larios es uno de los más esperados, junto con los mercadillos y puestos navideños, el patinaje sobre hielo, la iluminación de la Alcazaba de Málaga y el nuevo espectáculo lumínico en el Jardín Botánico para esta navidad.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar