Cada país tiene sus tradiciones y Gales no iba a ser una excepción. De hecho, hay costumbres la mar de curiosas para una fecha muy especial como lo es el Día de San David. Si eres una persona viajera a la que gusta conocer mundo y no perderse ni una fiesta, toma nota de esta fecha: 1 de marzo, porque para entonces te gustará viajar al país galo y experimentar en primera personas todas las Tradiciones del Día de San David en Gales. Vamos a conocerlas.
San David: el día del puerro y el narciso
Imagen 123 RF
Gales se llena de narcisos amarillos. Esta es la flor más popular de este bonito país. Y es que la consideran como su flor nacional. No sabemos muy bien por qué. Quizás porque allí se cultiva y florece con facilidad. Lo que sí sabemos es que desde años, se presume al narciso amarillo y, en fechas destacadas como San David, se lleva encima. La costumbre de imponer el narciso en la vestimenta fue un intento de aportar más glamour y estilo al atuendo galés, tratando de reemplazar con la flor al tradicional puerro que, según marca la leyenda, deben llevar a la vista los galeses como medida de protección.
Esta leyenda viene precisamente del santo David, pues se cuenta que durante la guerra contra los sajones, el santo alertó de que Dios salvaría a los galeses de morir en combate. Pero para ello necesitaba identificarlos y es que ambos ejércitos llevaban un aspecto muy similar. Gracias al puerro, los galeses se salvaron de una masacre. De ahí que se tenga tanta veneración en el país por esta hortaliza.
Trajes clásicos de Gales para presumir
Imagen de venamimundo.com
Para presumir y para recordar cómo iban vestidos los antepasados en Gales, el día del santo David se aprovecha para recuperar esta indumentaria y vestir al estilo de los tatara tatara tatara… abuelos. No en balde es un día grande e histórico, el día de la patria nada menos. No hay edad para vestir de clásico galés, y será habitual que veamos a personas adultas y también a los peques en el cole realizando actividades específicas para conmemorar el día.
Llevando la bandera de San David
Imagen de viajar.elperiodico
Veremos a gente portando la bandera de San David, que reconocerás con facilidad, si eres foráneo, por sus colores negro y amarillo. Podrás verlas en balcones y también en manos de personas durante los desfiles populares de la fiesta. En ocasiones, a la bandera del santo se le suma la bandera de Gales, ya sabes… la bandera con el dragón. Así pues, es posible que convivan ambas banderas y las dos se luzcan con patriotismo.
Desfile de gigantes
Imagen de El Perro Viajante
No solo gigantes, sino que hay desfiles, sobre todo en Cardiff, donde tienen tradición de celebrarse y agolpar a la gente que asiste divertida a los pasacalles. Música en directo, bailes y otras actividades que se suman y a las que se puede unir quien quiera. Aquí es donde más vas a encontrar a galeses vestidos de época, con su puerro, su narciso amarillo y sus banderas. Es una fiesta para hombres y para mujeres, pues ambos llevan sus atuendos.
En cuanto a los gigantes, al desfile acuden en procesión cabezudos que suelen representar a personajes que han tenido repercusión para el país, ya sea cultural, política, etc. Una manera de atraer a los niños para que sientan curiosidad por su origen y quieran conocer historia.
La danza del té
Imagen de Trevelin
Hemos dicho antes que se baila y se disfruta de la música en directo, ¿cierto? Pues la fiesta suele acabar en la tarde, justo a tiempo para la hora del té. De ahí su nombre. Y es que a la hora del té, las familias y amigos se reúnen para tomar esta bebida tan conocida en Gales, acompañada de dulces y manjares varios. ¡Hay que celebrar!
Buena comida, típica, por supuesto
Imagen de Comparte Cocina
Tratándose de un país donde se presume tanto del puerro, es lógico comprender que este alimento sea el ingrediente principal de las recetas más tradicionales de Gales. Y en efecto así es. De hecho, para San david, se prepara una sopa de hortalizas muy contundente, que lleva puerro, patata y otras verduras. Suele acompañarse de carne, dando prioridad al cordero, aunque no es raro que cada vez más se apueste por añadir cerdo e incluso jamón.
También se preparaban otras recetas con puerros, así como diferentes platos con cordero y carnes cocinadas de diversas maneras.
Imagen de Wikipedia
A la hora del postre, hay un claro ganador: el pan moteado galés. Se trata de un dulce con una masa tipo pan, esponjoso y delicioso que lleva pasas (de ahí lo de «moteado»). Hay quien le añade manzana para darle más sabor. Se toma como postre o se puede reservar para tomarlo en la danza del té.
El fervor religioso tampoco se deja de lado: la misa para San David
Imagen de PorConocer
Aparte de la fiesta, tratándose del día en honor a un santo, no podía faltar la misa. Este día, 1 de marzo, se hacen misas especiales, para recordar y homenajear al Santo David. Hay que agradecerle por los favores que hizo a Gales y a los galeses cuando estaba en vida y también algún que otro milagro que se le haya atribuido una vez en el cielo.
Ahora que ya conoces más sobre Gales, ¿qué te parece si aprendes un poco sobre Reino? Estos son los 7 mejores lugares británicos: