Barrios Roma

Si vas a  Roma, conocer un poco sus barrios te ayudará a planificar tus visitas. El barrio del Trastevere, el barrio de Esquilino, el de Prati.

Roma está dividida en  20 Municipio o distritos. A su vez estos municipi se dividen en distintos barrios.

Entre los distritos o municipi de la ciudad de Roma

  • Distrito I al V.  I Centro histórico, ?II Parioli, Nomentano, San Lorenzo, Monte Sacro, VTiburtina

  • Distrito del VI al X Prenestino, Centocelle, De las torres, San Giovanni, Cinecittà

  • Distrito del XI al XV Appia Antica, EUR, Ostia, Fimicino, Arvalia Portuense

  • Distrito del XVI al X, Monte verde, Prati, Aurelia, Monte Mario, Cassia Flaminia

El Municipi del Centro histórico es un de los más visitados por los turistas, a su vez se divide en barrios llamados rioni en italiano. Son 20 barrios  en la actualidad, aunque siglos atrás fueron menos y fueron creciendo hasta hoy.

Barrios del Centro Histórico de Roma

Barrio I ? Monti

  • En este barrio se agrupan restos de gran importancia. El Foro de Trajano, La Basilica de San Giovanne, el Foro de Augusto, además de distintos palacios e Iglesias.

Barrio II ? Trevi

  • El barrio donde está la conocida Fontana de Trevi. El gran Miguel Angel Bounarroti vivió en este barrio, en la zona de Piazza Venezia. El barrio de Trevi es donde menos iglesias hay de Roma. En este barrio destacan la Piazza Barberini, la Fontana della Appi, la Basilica del Santo Apostol, la Plaza Quirinale. Calles como Vía Veneto o Vía Tritone

Barrio XIII ? Trastevere

  • Uno de los barrios más pintorescos y bohemios de Roma, lleno bonitas calles empedradas  que serpentean, y con mucha vida nocturna. Destaca el rastro e Porta Portese (los domingos). Destaca la Galería Corsini, La Plaza de Santa María, la Torre de Anguillara.

Barrio XIV ? Borgo

  • Este barrio está ubicado en una de las mejores zonas, muy cerca de la Basílica de San Pedro y los Museos Vaticanos.

Barrio XV ? Esquilino

  • Roma fue construida sobre siete colinas. Capitolino, Celio, Aventino, Esquilino, Palatino, Quirinal y Viminal.

  • El barrio de Esquilino toma su  nombre de una de las siete colinas, un lugar donde se daba sepultura a lo considerado peor de la sociedad, esclavos, prostitutas y maleantes. El barrio en el siglo XIX fue escogido por gente de clase alta. En el barrio se puede encontrar la Basilica de Santa Maria Maggioere, La Basílica de San Juan de Letrán, la Domus Area entre otros monumentos.

Barrio XVI ?Ludovisi

  • Cercano a la Villa Borghese, la Vía Sixtina y La Plaza de Espagna. Una zona de mucha animación comercial con tiendas de lujo.

Barrio XVII ? Sallustiano

  • En esta zona esta la Porta Pia, hay restos arqueológicos en la Horti Sallustiani una residencia romana.  La fuente de Moisés, la Iglesia de Sta Maria della Vittoria. En esta zona hay edificios civiles como Ministerios y embajadas.

Barrio XVIII – Castro Pretorio

  • Su  nombre nos recuerda a la guardia pretoriana. Precisamente deriva de ese vocablo, ya que en este barrio están todavía los cuarteles sedes de la guardia pretoriana. La Basílica de Los Angeles, Teatro de la Opera, la Plaza de la República.

Barrio XIX ? Celio

  • De nuevo otra de las míticas colinas de roma. Nerón usó este barrio donde se construyeron residencias de la clase ?patricia?. Destacan iglesias como Santa Maria in Dominica o la Iglesia de San Giovanni, el Coliseo.

Barrio XX ? Testaccio

  • Debe su nombre al monte Testacio que fue descubierto en el siglo XVIII. Se forma a base de fragmento de ánforas romanas usadas para almacenar. Es un barrio con mucha vida nocturna.

Barrio XXI – San Saba

  • Se le llama el pequeño Aventino. El nombre proviene de una antigua iglesia de la Edad media llamada San Saba.  Se destacan las Termas de Caracalla, el Palatino

Barrio XXII ? Prati

  • Situado en la parte derecha del Tíber, es una zona residencial. Destacan Plazas como la del Risorgimiento, la de la Cavour o Quiriti. Esta a cerca de los Museos Vaticanos y a unos cinco minutos del centro de Roma (Plaza Navona, Fontana de Trevi, San Pedro)

Fuente|es.wikipedia.org

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar