Tienes un perro y no de ninguna manera piensas dejarlo atrás cuando te marches de viaje. Estamos absolutamente de acuerdo. Ahora toca empezar a buscar el medio de transporte adecuado. Si tu transporte escogido es el tren, este post te interesa, porque vamos a explicarte Cómo viajar con perro en Renfe. Hay bastantes detalles que conviene que sepas para que a última hora no te lleves una sorpresa. Y es que viajar con tu perro es un placer y un privilegio que te puedes permitir, siempre y cuando te tomes tu tiempo para preparar el viaje.
Qué necesitas para que tu perro pueda viajar en renfe
No es lo mismo viajar solo o en compañía de otros humanos que hacerlo con animales, ni tan siquiera si se trata de un perro y tampoco aunque ese perro sea tu mejor amigo. Afortunadamente las compañías de trenes cada vez son más conscientes del amor que sentimos hacia nuestras mascotas y son más permisivas para permitir que sus usuarios lleven a sus animales en el trayecto. Pero debe garantizar que estos viajes con perro en Renfe se hagan con todas las garantías de seguridad y bienestar, para sus viajeros y también para el propio animal.
Sí, ¡tranquilos! Renfe permite viajar con perros y con otros animales domésticos como son gatos, hurones y aves que no sean de corral. Aunque tanto perro como dueño tienen que ceñirse a la normativa vigente y cumplir unos requisitos que veremos más adelante.
Hay una excepción en cuanto a perros guía o animales de asistencia por la cual estos animales viajan de manera gratuita. Los perros de adiestradores y aquellos que digamos «están de servicio» o van a ofrecer un servicio social, pueden viajar y se les permite el acceso a todos los trenes.
Para viajar en trenes de renfe con perros podemos olvidarnos de un problema común que nos encontramos los dueños de animales cuando viajamos en otro medio de transporte público como son, por ejemplo, los aviones. Y es que en el tren los perros medianos, hasta 10 kilos también están permitidos, pero no solo esto, sino que pueden estar libres por la estación, es decir, sin transportín. Aunque eso sí, se admiten perros libres pero con el bozal puesto y una correa extensible. Por lo tanto, necesitarás llevar ambos para vuestro viaje. En el tren, tienen que ir en su transportín, cuyas medidas no debe superar los 60x35x35 cm.
No te obsesiones con el tema del peso de tu perro. Porque en Renfe no pesan al animal, así que se trata de una referencia, de modo que si tu perro pesa 11 o 12 kilos, tampoco tendrá problemas.
Si bien los perros no necesitan pagar el billete completo para viajar en Renfe, sino que basta con que abones el 25% del billete común, pero tampoco pueden ocupar una plaza, de modo que olvídate de sentar a tu perro en el asiento de al lado. Tendrá que ir a tus pies. No obstante, si quieres que tu perro tenga plaza, para colocarle en un asiento, tendrás que pagar un billete completo para él.
Necesitas tener un perro educado para viajar en Renfe con él. Si tu perro es agresivo, supone una amenaza o molesta a los usuarios, Renfe se reserva el derecho a restringir el transporte al animal. Y, por supuesto, durante todo el trayecto tendrás que estar pendiente de tu mascota y controlar que esta no causa molestias.
Aparte, antes de subir al tren, tienes que demostrar que tu mascota cumple con las condiciones higiénico-sanitarias y de seguridad. Para esto, tendrás que llevar su documentación en regla.
En trenes Ave y Larga Distancia, puedes viajar con tu mascota siempre que:
- se trate de pequeños animales de compañía: perros, gatos, hurones y aves no de corral.
- no pesen más de 10 kg
- viajen siempre dentro de su jaula o transportín, de medidas máximas 60x35x35 cm
- máximo 1 mascota por persona
- tu billete permita el viaje con mascota
Siempre deben viajar con su propio billete de mascota y no ocupar plaza. El billete de mascota es gratuito si viajas con billete Prémium. Si tu billete es Elige, solo tendrás que pagar 10 euros más para poder llevarte a tu mascota. Si tu billete es Básico, podrás viajar con tu mascota por 20 ? más.
Puedes viajar con tu mascota en trenes Media Distancia y Avant en el caso de que:
- Para mascotas pequeñas: perros, gatos, hurones y aves no aviares.
- No pesan mas de 10 kg
- Muévete siempre en una jaula o cochecito con un tamaño máximo de 60x35x35
- No sobrepasr una mascota por cada persona
Tu mascota no ocupa espacio. La tarifa es el 25% de la tarifa total. Tenga en cuenta que no se permiten mascotas en los billetes combinados de tren y autobús.
Los perros guía y de asistencia siempre pueden viajar libremente y no tienen restricciones de peso o transporte. Antes de viajar, consulta las condiciones de transporte y la documentación necesaria para que tú y tu mascota disfrutéis de un viaje seguro y cómodo.
Dónde viaja tu perro en Renfe
Tu perro, en su transportín, tendrá que ir colocado a tus pies. Y te comprometes a sujetarlo, para que el transportín no esté molestando a otros pasajeros vecinos, o salga arrastrado por la fuerza del movimiento del tren. Es tu responsabilidad en todo momento.
Es útil saber qué fila o asiento escoger cuando saques vuestro billete de tren. Pide que te ofrezcan el lugar más solitario y discreto, evitando así las filas con 4 asientos donde vayan más viajeros. Así tu perro y tú viajaréis con más tranquilidad. Y lo mismo sucederá con los demás viajeros.
Requisitos para que tu perro pueda ir en Renfe
Para que tu perro pueda ir en renfe tenéis que cumplir ambos unos requisitos impuestos que son los siguientes:
- El animal no puede ser calificado como violento o agresivo ni suponer peligro para las personas.
- El perro tiene que llevar su cartilla sanitaria al día y toda su documentación, tanto identificativa como de estar sometiéndose a los controles veterinarios precisos. Es decir, tiene puestas las vacunas obligatorias.
- Tiene que pesar, como mucho, unos 10 kilos. Pero sobre todo, su transportín no puede exceder de las medidas establecidas por Renfe, las cuales son de 60x35x35cm.
- Hay que llevar bozal y correa extensible.
- Salvo que se trate de un perro de servicio, el animal paga el 25% del billete común.
- Tu perro no ocupará asiento, salvo que hayas pagado el importe total del billete de viaje.
- En cualquier caso, te recomendamos llamar por teléfono antes de adquirir el billete e informarte de todo, porque hay compañías que cambian sus políticas de admisión de animales y sus normas. Te puedes encontrar con trenes en los cuales sí se admiten perros de más de 10 kilos, e incluso donde no te pidan que lo lleves dentro del transportín.
Por otro lado, no olvides que estamos en estado de alarma por la pandemia por la Covid-19. Y esto podría acarrear cambios de toda clase en las normativas de las compañías de transporte. Antes de planificar un viaje o desplazamiento, infórmate.
Como tratar a tu perro para viajar en tren
Tras saber las reglas y condiciones para que nuestro perro pueda viajar con nosotros en el tren, ahora vamos a ver como podemos cuidar y tratar a nuestro perro para que vaya lo mejor y menos nervioso posible en este trayecto.
Viaja antes
Si es la primera vez que tu perro viaja en tren, intente hacer un viaje corto fuera de las horas para prepararse. Le dará la oportunidad de ver cómo reacciona su perro a una forma desconocida de viajar, sin montones de viajeros zumbando alrededor de sus patas con sus maletines.
Medicamentos para nuestros perros
Aproximadamente uno de cada seis perros sufre de mareos. Esa proporción es mucho más alta en perros menores de tres años. Y aunque la enfermedad se asocia más comúnmente con los viajes en automóvil, el traqueteo de las vías del tren podría hacer que su cachorro se sienta peor por el desgaste si es propenso a las náuseas mientras está en movimiento. La buena noticia es que hay medicamentos simples disponibles que dejarán a su perro fresco, tranquilo y cómodo mientras viaja , sin molestos efectos secundarios como la somnolencia.
Descansos
Dependiendo de su ruta e itinerario, programar descansos en su viaje puede no ser práctico. Pero si puede, tenga en cuenta algún respiro ferroviario en terreno firme para darle a su amigo peludo la oportunidad de estirar las piernas y , ejem, responder a cualquier llamada de la naturaleza. Asegúrate de que el perro haga sus necesidades antes del viaje.
Paséalo antes del viaje
Un perrito excitable puede ser divertido en casa, pero le garantizamos que ese no será el caso en el tren. Ni por ti, ni por tus compañeros de viaje. Si tu cachorro se muestra particularmente bullicioso, es posible que incluso te pidan que salgas del tren en la próxima parada. Para un perro pacífico, intente cansarlo antes de su viaje con una caminata larga o una carrera por el parque.
Bebedor y comedor
Si bien sería conveniente que su perro pudiera trotar hasta el vagón del buffet para pedir un regalo, así como una taza para usted, la realidad es que los perros tienen prohibido el uso del vagón del restaurante. Por lo tanto, depende de usted proporcionar un par de refrigerios ligeros para viajes más largos. Empaca un tazón y un poco de agua también . Y vale la pena considerar un juguete para mantener ocupado a su cachorro, uno que no chille, para la cordura de todos, así como una manta familiar de casa. No se permiten perros en los asientos (a menos que quieras pagar), por lo que tendrán que permanecer fielmente a tus pies. Considere un aerosol de feromonas en la manta de su perro para ayudarlo a mantener la calma.
No vayas sin correa o bozal
Los caninos curiosos sin duda amarían la libertad de saludar a otros animales y compañeros de viaje en su carruaje. Desafortunadamente, eso no es un comienzo. Los perros deben llevar correa, en todo momento , o transportarse en una cesta/jaula que no supere los 85/60/60 cm. Esas son las reglas.
Ten claro cuál es tu parada
Suena tonto, pero a veces solo te das cuenta de que estás llegando a tu estación en el último minuto. Entre la prisa frenética para ponerse el abrigo, recoger sus cosas y agarrar su equipaje. ¿Agregar un perro a la mezcla también? Es posible que termines quedándote en el tren un poco más de lo planeado. Toma nota mental de la parada anterior a la tuya y date suficiente tiempo para prepararte.
Si necesitas saber también cómo viajar con perros en avión en, mucha atención al siguiente post: