¿Sabes cuáles son los destinos preferidos para la Semana Santa? Os contamos cuáles son los diez lugares más escogidos por los turistas, lugares para descansar o disfrutar del turismo religioso.
*Actualización: esta información no se podrá tomar como referencia por motivo de cuarentena y estado de alerta, debido al Coronavirus. #yomequedoencasa
A dónde viajar en Semana Santa
Si nos basamos en las estadísticas de años anteriores y de qué destinos han sido escogido para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa. La respuesta es simple, nos encontramos con las playas de Málaga, donde uno puede alejarse de la rutina y disfrutar de su gloriosa gastronomía.
Tras ella, nos encontramos las Islas Canarias y Valencia en ese deseo de encontrar temperaturas agradables y días soleados. No podemos olvidarnos de la preciosa y melancólica ciudad de Santiago de Compostela o de Bilbao, con sus ofertas culturales y su gastronomía.
Semana Santa en Madrid y Barcelona
Si nos centramos en Madrid y Barcelona, son dos de las ciudades que tienen mayor número de visitas durante todo el año. A pesar de que los ritos religiosos que se realizan durante estas fechas no son tan populares como otras ciudades españolas. Sin embargo, también encontraréis procesiones en diferentes horarios por calles e iglesias.
Es una buena oportunidad para conocer la historia y el arte de cada una de estas ciudades, los grandes monumentos y la belleza arquitectónica. Cada una de ellas encierran gran belleza, son ciudades hermosas y a la vez tan distintas entre sí.
Por otra parte, si optáis por estas dos ciudades, tened en cuenta los diferentes medios de transporte que tenéis a vuestra disposición. Para llegar a cualquiera de ellas podemos utilizar, el coche, AVE, RENFE o Avión, pero para movernos dentro de ellas dispondremos de Renfe, autobuseso metro.
Si tienes pensado vivir la Semana Santa en Madrid, quizás te interese Procesiones Semana Santa Madrid
Semana Santa Sevillana
Entre los destinos preferidos en Semana Santa, encontramos la Semana Santa Sevillana es una conjugación de belleza, pasión y sentimiento. Es una de las ciudades que más turismo religioso despierta, se sea creyente o no. La forma en la que viven este evento sobrecoge a cualquier observador.
Sus procesiones y el trabajo que realizan durante todo el año, la preparación física, los ensayos. A todo esto hay que añadir ese mirar hacia el cielo rogando que puedan salir los pasos. Sevilla es una ciudad bella, llena de historia y de monumentos que no hay que perder la oportunidad de visitar.
Seguramente si vais en Semana Santa a Sevilla te veas envuelto en esas procesiones, llenas de pasión, con un silencio roto por un cante. Una sensación que sólo podrás percibir si vives esos momentos en los que la ciudad se recoge para dar lo mejor de si.
Semana Santa en Toledo
La Semana Santa en Toledo es una de las experiencias más personales, apabullantes e hipnóticas que una persona puede vivir. Declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, es una festividad que implica a toda la ciudad, más allá del trasfondo religioso que tenga.
El silencio de las calles, la oscuridad de la noche, la belleza de la ciudad y las procesiones constantes con sus imágenes levantadas al cielo. Todo un espectáculo que hacen de esta fiesta una cita ineludible que al menos una vez en la vida, debemos visitar.
Recorrer el Casco Histórico con el alumbrado apagado, sus calles estrechas y solo iluminado por velas o farolillos. Ver como cualquiera de sus 18 procesiones recorren sus sinuosas y estrechas calles es indescriptible.
Son 20 las Hermandades que año tras año organizan, además de las procesiones, muchos de los eventos paralelos. No obstante, más allá de la organización, las Hermandades representan la historia y la cultura toledanas. Historia que se remonta a la época mozárabe pues, algunas de ellas, datan del siglo XVI.
Ver la imagen del Cristo Redentor de la Buena Muerte o la del Santísimo Cristo de la Vega, con su brazo caído. Porqué no hablar de la famosa Borriquita y sus palmas, una tradición del siglo XVI, muchas de estas procesiones en plena madrugada, es algo indescriptible. Sin lugar a dudas, la Semana Santa de Toledo es uno de los destinos preferidos en Semana Santa y de las mejores Semanas Santas de toda España.
La Semana Santa de Valladolid
No podemos pasar por alto otras de las Semana Santa más importantes de España como la de Valladolid. Valladolid atrae año tras año una gran cantidad de turistas atraídos por las hermosas tallas de incalculable valor artístico.
Y es que la Semana Santa de Valladolid es el acontecimiento cultural y religioso de la ciudad. Poseedora de unas tallas consideradas entre las de mayor valor artístico del mundo en cuanto a policromía y escultura. Creadas por imagineros de la talla de Juan de Juni y Gregorio Fernández, cuando Valladolid era el centro de la Corte Imperial.
Se trata de 42 imágenes que todos los años forman parte de los correspondientes pasos que procesionan a lo largo y ancho de la ciudad. Quizás por todo esto la Semana Santa de Valladolid ha sido catalogada como la que mejor representación de la Semana Santa. Su pasión, fidelidad, rigor y detalles representados de forma magistral en cada uno de los pasos que la componen.
La Semana Santa de Valladolid al igual que la de Toledo se caracterizan por la sobriedad, la devoción, el respeto de cofrades y público y sobre todo por el silencio. La Procesión General de la Sagrada Pasión del Redentor y el Sermón de las Siete Palabras de la Plaza Mayor, un recordatorio vivo de los antiguos Autos de Fe del siglo XVI. Una celebración declarada en 1980 como Interés Turístico Internacional. Sin duda, uno de los destinos preferidos en Semana Santa para este año.
Semana Santa en Málaga
Al igual que en Toledo, la Semana Santa en Málaga es una de las más famosas de España y de las que más tradición tiene. Su origen se remonta a la época de los Reyes Católicos y, 500 años después, se sigue celebrando de forma ininterrumpida. Una fiesta que ha trascendido lo religioso para convertirse en un evento social, cultural y turístico al que, cada año, acuden más de 5 millones de personas.
Declarada en 1980 Fiesta de Interés Turístico Internacional, las cofradías y hermandades salen a las calles de la ciudad para mostrar el centenario arte barroco y enseres procesionales que han ido acumulando con el paso de los siglos. Para hacerse una idea, algunas imágenes no salen de las iglesias porque no caben por las puertas. Y es que algunos pasos llegan a superar los 5.000 kilos de peso, sujetados a hombros por sus portadores.
Durante la Semana de Pasión de Málaga, los organizadores apuestan por llamar a disfrutar la fiesta con los cinco sentidos. Y es que al espectáculo visual que suponen las procesiones y las imágenes, se suman el olor a incienso y flores a su paso, combinados con la música militar o los himnos de las hermandades de fondo y los aplausos de los presentes.
El gusto y el tacto lo dejamos para cuando terminen las procesiones y toque reponer fuerzas. ¿Dónde? En cualquier rincón que encuentres un hueco. La gastronomía en Andalucía es una maravilla en general, y en Málaga, una delicia, en particular. El problema, los 5 millones de personas que antes hemos comentado y dar con un sitio libre. Por lo demás, todo perfecto.
Semana Santa en Islas Baleares
Siempre hay quien extraña el sol y el calor después de un invierno que ha sido, por lo menos, un tanto variable con las temperaturas. Hemos podido tener nieve, lluvias, días de frío helado hasta algunos días primaverales que hacen que todo el mundo saliera a la calle con ganas de sentir los rayos del sol.
De las Islas Baleares, Palma de Mallorca suele ser uno de los lugares más escogidos para los momentos de playa, seguido por las calas de Ibiza.
Semana Santa en Valencia
La ciudad de Valencia es uno de los principales destinos preferidos para pasar una Semana Santa de turismo, relax, diversión y ruta gastronómica. La ciudad no solo es muy recomendable para visitar y por la que pasear, sino que además cuenta con una gran cantidad de posibilidades de entretenimiento, y para todos los gustos.
Es impensable hablar de Valencia y no hablar de La ciudad de las Artes y de las Ciencias. Porque así es, el Museo de las Ciencias de Valencia habla más por la ciudad de lo que podamos decir nosotros. Valencia es un lugar encantador en el que pasar unos días con la familia, disfrutando de un ambiente diferente y a la vez muy español. Con ese toque gastronómico del mediterráneo y otras muchas más opciones.
Como siempre que os recomendamos un lugar, intentamos ofreceros los precios que nos encontramos para que os hagáis una idea de lo que os costará hospedarse en Valencia, en este caso, y como es habitual, hemos marcado un viaje para dos personas, cuatro noches en un hotel de cuatro estrellas, hemos incluido el vuelo para tener un precio más definido si es que viajáis desde Madrid, y por supuesto, hemos tenido en cuenta los comentarios y las valoraciones.
Aplicamos al final también un último filtro, y es que los precios están algo disparados con estas circunstancias; sin embargo, hemos podido dar con un hotel que puede ser una de las mejores opciones para esta Semana Santa. Filtramos por un viaje que nos costase por menos de dos cientos cincuenta euros, y aquí lo tenemos.
Una de las ventajas del Hotel Barceló, al que encontramos unas cuantas, es que se encuentra muy cerca del Aeropuerto de Valencia, lo cual nos facilitará mucho el poder llegar al hotel sin perder una pizca de tiempo en el traslado. No obstante, tiene otras muchas ventajas, como lo es contar con un spa estupendo con sauna, jacuzzi, baño turco y gimnasio, así como cuenta con parking cerrado, disponibilidad de tomar el desayuno en la habitación, lavandería y hasta un solarium. El hotel cuenta además con un bar interior y WI-FI gratuito.
Dado que el hotel se encuentra frente al principal reclamo turístico de la ciudad (Ciudad de las Artes y las Ciencias), si habíais pensado en una parada obligatoria por aquí, os vendrá genial porque no tendréis ocasión ni de perderos. Algunas de sus habitaciones incluso está orientada hacia la zona, por lo que, aunque no vayas, siempre podrás tenerlo de fondo y disfrutar de sus maravillosas vistas.
Destinos internacionales en Semana Santa
A nivel internacional destacan las grandes ciudades europeas como la romántica ciudad de París o todos los tesoros culturales que ofrece la ciudad de Roma.
Tras estas dos grandes ciudades nos encontramos con Londres, suele ser más cara que las dos anteriores en cuanto a establecimientos, aunque siempre os recomendamos estar atentos a todas las ofertas de viajes que suelen salir, desde a nivel de vuelos como de alojamiento.
Seguimos en Europa porque la ciudad de Lisboa, por su cercanía y sus buenas conexiones con España, suele ser otra de las ciudades escogidas para pasar las vacaciones de Semana Santa y conocer un trocito de Portugal
Otros artículos de interés en Locuraviajes: