¿Sabías que el Día Internacional de la Mujer, inicialmente, se llamaba el «Día Internacional de la Mujer Trabajadora»? Y se ha celebrado para recordar la lucha de las mujeres por tener una participación igual que los hombres en todos los aspectos laborales, en la sociedad y en su desarrollo personal. Quieres saber ¿Cuándo se celebra el Día Internacional de la Mujer 2023: manifestaciones, eventos y conferencias para este día especial? Veamos.
¿Cuándo se celebra el Día Internacional de la Mujer 2023?
El Día Internacional de la Mujer se celebra desde 1975. En ese año, las Naciones Unidas cuando conmemoraban el Año Internacional de la Mujer, tomó la decisión de que anualmente se celebraría específicamente en ese mismo día.
Pero antes de esta declaración internacional, en varias partes del mundo se realizaban actos importantes para señalar la trascendencia de la mujer como, por ejemplo, en 1909 en Estados Unidos, el 28 de febrero se celebró el Día Nacional de la Mujer.
En 1910 en Copenhague, en la conferencia internacional de mujeres socialistas, se considera que se debe celebrar el día internacional de la mujer, pero no se especifica en qué fecha en especial, sino que ya en 1911, con la decisión de Copenhague, se celebra el 19 de marzo.
Más sobre este tema:
A partir de los años siguientes y con la llegada de la primera guerra mundial, se siguió conmemorando la fecha, más que nada para exigir los derechos de las mujeres, como el derecho al voto, a estudiar y a participar en las decisiones, así como de acceder al divorcio, entre otros derechos hasta entonces reservados exclusivamente al varón.
Finalmente, en 1975, se hace la declaración internacional en favor de la mujer, concretamente, el día 8 de marzo.
Así como en varias fechas que se celebran en el ámbito internacional, el Día Internacional de la Mujer desarrolla un tema diferente cada año.
En el 2023 el tema a desarrollar es: “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”. Días previos a la celebración, específicamente el 6 de marzo, en Nueva York, muchas mujeres y niñas se reunirán, presentando y discutiendo sus argumentos en búsqueda de soluciones que permitan apaciguar el cambio climático, un mal que afecta a todo el planeta.
Cómo se celebra el Día Internacional de la Mujer 2023
Es un buen día para reunir a mujeres de diferentes sectores, en favor de un bien común como es luchar por la igual de la mjer, a la par que aportamos nuestro granito de arena para cuidar el planeta. En las escuelas pueden realizarse actividades varias, como buscar personajes femeninos de la historia que han tenido un papel importante en la ciencia y en el cuidado ambiental.
Además, hay que destacar que habrá un encuentro virtual, con la presencia del Secretario General de Naciones Unidas y otras personalidades como el Presidente de la Asamblea General, la Presidenta de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, así como la Directora Ejecutiva de la ONU Mujeres. También participarán activistas féminas que compartirán experiencias y opiniones, todo ello amenizado por actos musicales.
En los Ayuntamientos también se celebrarán actos en los cuales se reivindicará el papel de la mujer en la sociedad actual para incentivar que el pueblo se sume a la causa y participe, reconociendo la importancia de respetar a las mujeres y acabar por fin con el machismo y la discriminación.
Habrá marchas en bicicleta, exposiciones, conciertos, teatro y sesiones de cine, todo ello centrado en la figura de la mujer. Además, tendrán lugar talleres y, por supuesto, encuentros entre organizaciones feministas.
Será el día en que cada comunidad, provincia y ciudad o municipio hagan la presentación de actividades previstas en favor de la mujer que tendrán lugar a lo largo del año.
Además, en muchos países, monumentos, calles y escaparates, además de portadas, webs y redes sociales lucirán en color morado.
Otros años se han celebrado actos en diferentes partes del mundo. Sin embargo, debido a la situación de pandemia por la Covid-19, todos esos eventos están en el aire y se apuesta más por el modo virtual.
Por supuesto, será un momento ideal para aprovechar la existencia de las redes sociales y utilizarlas para compartir frases inspiradoras e historias que el mundo deba conocer.
Vamos a ver que es posible trabajar juntos por una sociedad mejor, ejerciendo una doble lucha que, por un lado, abogue por el protagonismo de la mujer como ser de derechos que participa activamente en el progreso social, económico y cultural y, por otro lado, trabajando para frenar el avance del cambio climático que puede poner en riesgo nuestra salud y supervivencia.
Por cierto que quizás muchos lectores, mientras leen estas líneas estén preguntándose por qué no se celebra un día especial para el varón. Pues lo cierto es que sí que se hace. Este Día Internacional del Hombre tiene lugar el 19 de noviembre. Porque es verdad que, por desgracia, todavía la mujer está muy por debajo del hombre en muchas partes del mundo. Pero hay sociedades en las cuales sí se las respeta cada vez más. No se trata de hombres o mujeres, sino de personas, en plural y en general, que son valiosas para la humanidad.
Sí, este 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, pero no debemos limitarnos a valorar a las mujeres un solo día del año, sino que a lo largo de 12 meses tenemos que poner al alza su importancia y papel en la sociedad.
Sigue aprendiendo: