Palazzo Vecchio: historia, entradas y horarios

El Palazzo Vecchio es el nombre más conocido del Palazzo della Signoria, que se encuentra en la plaza florentina del mismo nombre. Este palacio es el símbolo del poder civil en Florencia desde hace siglos y que hoy día también se puede visitar como museo.

El Palazzo Vecchio se encuentra en la Piazza de la Signoria, una zona de la ciudad que se erigió como el poder civil de Florencia frente al Duomo, donde estaba el poder religioso. Para conocer más sobre la localización del levantamiento del Palazzo Vecchio, os recomiendo hacer un alto en el camino para leer la «Piazza de la Signoria y la Loggia de la Signoria».

Se habla de este Palazzo como el símbolo del poder civil de Florencia ya que en él se encontraba el órgano supremo de gobierno de la República de Florencia, por lo que se le bautizó en un primer momento como Palazzo della Signoria o Palazzo dei Priori. Es decir, el objetivo de su levantamiento fue alojar en su interior a los Priores de las Corporaciones y del Confaloniero de Justicia.

Más tarde, también residiría en él Cosimo I de Medicci -quien restauró la dinastía de los Medicci- por lo que comenzó a llamarse Palacio Ducal, hasta que se trasladó con su familia al Palazzo Pitti y con ello comenzaron a llamarlo Palazzo Vecchio (palacio viejo).

Palazzo Vecchio: Historia

A finales del siglo XIII y comienzos del siglo XIV los florentinos deciden que es necesario construir un lugar donde puedan residir los organismos del gobierno de la república para protegerles y, a su vez, que esa construcción represente el poder de la misma república y del pueblo mismo.

La localización escogida fue en la Piazza della Signoria, reutilizando las estructuras de otros palacios como el Palazzo dei Fanti y el Palazzo dell’essecuttore di Giustizia. Fue el famoso Arnolfo di Cambio -también fue el constructor del Duomo de Florencia y de la Basilica di Santa Croce- el encargado de llevar esta obra a cabo; por ello, es posible que hayáis oído hablar de la Torre di Arnolfo, que es la torre de este palazzo y que lleva su nombre.

Como ocurre con las grandes construcciones, fueron varias generaciones las que trabajaron en su construcción, por lo que tampoco os extrañará que este edificio fuera modificado en sucesivas ocasiones o que fuese ampliado.

Es durante el siglo XVI cuando adquiere su aspecto actual, ya que que Cosimo I di Medicci ordena una reestructuración y decoración para fijar este edificio como su residencia, lo que lo convierte en el Palacio Ducal. Más tarde, Cosimo I di Medicci traslada su residencia al Palazzo Pitti (se encuentra a 10 minutos andando), dicen que por petición de su esposa Eleonora de Toledo di Medicci, quien se supone que le dijo que los once hijos que le había dado no tenían jardín donde jugar en ese palacio.

De esta forma, el Palacio Ducal comienza a conocerse como el Palazzo Vecchio y sigue siendo utilizado, pues en él se conservaban las oficinas del gobierno y donde se guardaban los objetos de valor.

Un inciso y como curiosidad, el traslado de residencia implicaba que tenían que pasar diariamente por el Ponte Vecchio, que entonces estaba lleno de puestos de carnicería. Algunos dicen que Cosimo I prohibió este tipo negocio en dicho puente para darle más prestigio y otros porque Eleonora no soportaba los olores de los mismos, por lo que se asentó el gremio de joyeros (hoy día sigue estando lleno de joyerías). A su vez, también Cosimo I ordenó la construcción de un corredor a Vasari – Corredor Vasariano- que conectara el Palazzo Pitti con las actuales Galerías Uffizi (entonces oficinas de administración) y el Palazzo Vechio, de esta forma -dicen- que así podrían trasladarse con más comodidad e intimidad.

Otro dato curioso, es que no fue hasta 1494 cuando se construyó el primer Salone dei Cinquecento (Salón de los Quinientos), durante la república de Savonarola. Este salón es uno de los grandes símbolos de esta construcción por la belleza artística del mismo.

Palazzo Vecchio: Torre di Arnolfo

Como antes señalábamos, el nombre de la Torre hace referencia al constructor Arnolfo di Cambio. ÿsta alcanzó una altura de 94 metros y llama la atención porque no se encuentra alienada con el resto de la construcción. Esto se debe a que se utilizó la anterior construcción para erigirla sobre la misma, Torre della Vaca, conocida así por el tamaño de la campana que sostenía.

Su construcción se inició en 1310 y hoy, muchos siglos después, se pueden seguir subiendo los 233 escalones que conforman la torre, para disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad. Eso sí, no podréis llegar hasta la cima, al segundo campanario, puesto que la última escalera de caracol está cerrada al público y es donde se encuentra la gran veleta.

La gran veleta, conocida como la Veleta de Marzocco, mide 5 metros de alto y en ella se puede ver a un león y el lirio florentino. Además de cumplir su función de indicador metereológico, también era un símbolo del poder de los florentinos. Hoy día, la que se puede ver sobre la torre es una copia, pues la original se ha trasladado al Salone dei Cinquecento para evitar mayor deterioro.

Un dato que suele pasar desapercibido es que también hay una pequeña celda en la torre, la podréis observar con facilidad en vuestra subida. Recibe el nombre de Alberghetto y fue donde se encerró a Cosme el Viejo (antes de que se le obligara al exilio) y también donde estuvo Girolamo Savonarola, un religioso dominico que fue culpado de herejía por la Inquisición (hay muchas curiosidades a tener en cuenta, pero que no podemos tratar con detenimiento aquí) y que fue quemado en la hoguera en la Piazza della Signoria.

Teniendo en cuenta dónde se erige esta torre, no es de extrañar pensar que su función era defensiva, desde su cima se podía divisar a los enemigos y proteger al gobierno.

Un dato muy interesante, el reloj que podéis ver en la fachada de la torre aún conserva el mecanismo de 1667.

Palazzo Vecchio: Entradas y horarios

En esta sección os mostramos las diferentes posibilidades que tenéis de horarios y entradas. A diferencia del resto de museos, veréis que el Palazzo Vecchio cierra mucho más tarde durante la primavera verano que otros museos y visitas recomendadas, por lo que es una estupenda oportunidad para dejarlo para el final del día.

Entradas Palazzo Vecchio

Un aspecto a tener en cuenta de las entradas del Palazzo Vecchio es que hay diferentes modalidades disponibles: ver sólo el palacio, ver el palacio y subir a la Torre di Arnolfo, subir sólo a la torre, tour arqueológico y alguna modalidad más.

Por tanto, ya no sólo el precio de la entrada va a variar en función de la edad, sino también del tipo de visita que se quiera realizar. En función de la edad sería: de 18 a 25 años, estudiantes universitarios la entrada es reducida que son 8 o 12 euros; menores de 18 gratis y los demás a pagar entre 10 y 14 euros.

Horario Palazzo Vecchio

Museo Palazzo Vecchio y Tour Arqueológico

  • Octubre – Marzo: lunes, martes, miércoles, viernes, sábado, domingo  9 – 19 h y jueves  9 – 14 h
  • Abril – Septiembre: lunes, martes, miércoles, viernes, sábado, domingo 9 – 23 h y jueves  9 – 14 h

Mezzanino – Loeser Bequest 

Todos los dias excepto jueves 9 – 17 h, jueves 9 – 14 h

Torre de Arnolfo:

  • Octubre – Marzo: lunes, martes, miércoles, viernes, sábado, domingo  10 – 17 h, jueves  10 – 14 h
  • Abril – Septiembre: lunes, martes, miércoles, viernes, sábado, domingo 9 – 21 h y jueves  9 – 14h

Cerrado el 25 de diciembre

Otros artículos que os pueden resultar interesantes para seguir conociendo Florencia son estos:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar