Si estás organizando tu viaje por esta ciudad italiana, te dejamos un listado de lugares qué ver en Florencia y qué lugares os recomendamos para no dejar de visitar sí o sí durante vuestro viaje: puntos de interés turístico, visitas artísticas, visitas guiadas, lugares románticos… ¡Comenzamos!
Qué ver en Florencia: Días de viaje
Florencia es una de esas ciudades mágicas que enamoran con su combinación de calles medievales y modernas, una ciudad que parece un museo al aire libre, con sus calles llenas de historias de artistas y una gastronomía llena de platos típicos y únicos.
Por ello, Florencia es una ciudad a la que hay que dedicarle varios días para poder disfrutarla al máximo. Por supuesto, se puede hacer una escapada corta e intentar exprimirla al máximo pero, si de veras quieres conocer la ciudad florentina y sus gentes, dedícale un mínimo de 5 días para verla con tranquilidad, para disfrutar del arte que hay en sus galerías y museos, para aprenderte sus calles sin dejar de sorprenderte cada vez que te encuentres con alguna de sus obras tan características.
Y, por supuesto, todo lo que veáis no penséis que es fruto de la casualidad o una mera obra de arte estética. Florencia está cargada de simbolismo, partiendo del origen del David de Miguel Ángel al suelo del Duomo o la aparición repetitiva de ovejas en diferentes vidrieras.
Nuestro viaje a la ciudad de Florencia fue de cuatro días y cinco noches pero, aún así, nos quedamos con la sensación de que teníamos que irnos cuando ya sentíamos la ciudad como un poco nuestra, esa sensación de que ya reconoces las calles pero te sigues enamorando de cada una de ellas. Además, a pesar de que pudimos aprovechar estupendamente los días y los exprimimos al máximo, tuvimos que dejar algunas cosas en el tintero para el próximo viaje porque es uno de esos lugares a los que volveremos.
Qué ver en Florencia: Visitas recomendadas
A continuación, os dejamos un listado de los lugares más recomendados para visitar en Florencia durante vuestro viaje.
Duomo de Florencia
El Duomo de Florencia es uno de los lugares más representativos de esta ciudad y la cúpula de Brunelleschi es uno de los símbolos identificativos de la misma, tanto que está prohibido construir por encima de ella para que siempre sea visible y destaque.
La visita a la catedral es gratuita pero no al resto de edificios que componen el Duomo de Florencia, como son el baptisterio, el campanario o la subida a la cúpula. La mejor recomendación que podemos haceros es comprar una entrada completa que cuesta 15 euros, es válida durante dos días y os permitirá acceder a todos ellos junto con la Iglesia de Santa Reparata (que se encuentra bajo la catedral) y el Museo dell ÿpera, situado en esta plaza, que contiene las grandes obras de estos edificios y la Puerta del Paraíso original del Baptisterio ¡Pura belleza!
Esta entrada la podréis adquirir en el interior del Campanario de Giotto o en la misma plaza del Duomo, en el número 7 frente al Baptisterio.
Para que podáis conocer más detalles sobre estos edificios y qué es lo que los hace tan especiales e imprescindibles, os dejo estos artículos:
Palazzo Vecchio
El Palazzo Vecchio es un lugar cargado de historia y de belleza, absolutamente imprescindible pasear por esta zona y os animo a que también lo visitéis por dentro. Como os decía antes, nada de lo que veáis está hecho porque sí y todo tiene su razón de ser. En el exterior del mismo, junto con la entrada, os encontraréis una copia del David de Miguel Ángel que os podrá sorprender pero no será más que un anticipo de la impresión que causa el auténtico.
Además, no sólo os animamos a visitar las salas si no también subir a lo alto de la Torre di Arnolfo pues es otro de los lugares que os recomendamos para ver la puesta de sol en la ciudad de Florencia o ver la ciudad desde las alturas.
Tenéis todos los detalles en este artículo «Palazzo Vecchio: historia, entradas y horarios«.
Piazza della Signoria
A veces, para conocer un lugar no sólo basta con observar, es necesario conocer qué tierra es la que uno pisa. En esta plaza se han hallado restos del neolítico y era el lugar donde luego los romanos crearon el antiguo teatro romano de la ciudad.
En la Piazza della Signoria os encontraréis con la auténtica razón de por qué se dice que Florencia es un museo al aire libre. Podéis leer más sobre ella y sus curiosidades históricas aquí «Piazza della Signoria y Logia della Signoria«, os recomiendo fijaros mucho en Perseo con la cabeza de Medusa.
Piazzale de Michelangelo
La Piazza de Michelangelo o Plaza de Miguel Ángel es uno de los lugares desde donde vais a poder disfrutar de las mejores vistas de la ciudad de Florencia, un mirador imprescindible en vuestro viaje. Desde aquí podréis ver atardecer sobre el río Arno y cómo cambian los colores de los edificios con la bajada del sol, al igual que ver cómo se va iluminando la ciudad con la llegada de la noche y ese halo mágico que envuelve las calles medievales.
Dependiendo de la época en la que viajéis os podéis encontrar con conciertos, espectáculos o sencillamente un lugar sereno donde evadirse. Os contamos mucho más sobre este lugar y recomendaciones para llegar cómodamente en este artículo «Piazzale Michelangelo, Plaza de Miguel Ángel en Florencia«.
Museos de Florencia
Conozco quien ha visitado Florencia como mínimo tres veces y nunca ha visto el David de Miguel Ángel o las obras de arte de la Galería Uffizi ¡Todo puede ser! Por supuesto, dependerá mucho del tiempo del que dispongáis, de si os gusta o no el arte pero, para mí, son dos visitas imprescindibles.
Por una parte, ver las esculturas de Miguel Ángel en la Galería de la Academia me parece una oportunidad única, tanto el David como la Galería de los Prisioneros son absolutamente impresionantes (sumad la visita al Museo dell’Opera que contiene la Piedad Florentina de este artista) y sobrecogen. Cuando regrese a Florencia volveré a verlas sin duda alguna.
Por otra parte, hay muchísimas más obras representativas tanto en la Galería de la Academia (donde está el David) como en la Galería Uffizi. ÿsta última es uno de los museos más importantes a nivel mundial por la gran cantidad de obras de arte que contiene, el valor de las mismas y sus autores.
Os dejo toda la información sobre las obras más destacadas en estos dos artículos:
- Galería de la Academia: qué ver, entradas y horarios
- Galería degli Uffizi: qué ver, entradas y horarios
Aún así, hay muchísimos más museos que os pueden llamar la atención, nosotros tuvimos que quedarnos únicamente con estos dos para poder visitar todo lo demás. Os dejo aquí el listado de los más importantes: Museos de Florencia.
Iglesias
Al igual que en Roma, las iglesias de Florencia son algo sencillamente espectacular y se convierten en otra visita imprescindible para conocer la historia de la ciudad, a los artistas y a los florentinos de la época. Son muchos lugares los que tendréis que visitar pero hay tres imprescindibles que, aunque hay que pagar, os las recomendamos muchísimo.
- Iglesia Santa María Novella tiene una fachada preciosa que llama mucho la atención al compararla con otros estilos artísticos. En su interior vamos a destacar el Crucifijo de Brunelleschi, que es la única pieza de madera que se conserva de este artista, y el fresco de la Trinidad de Masaccio.
- Iglesia Santa Croce o la Basílica de Santa Cruz, la iglesia franciscana más grande del mundo y que sencillamente es espectacular. Os llevará un buen rato poder verla al completo porque no sólo es una iglesia, en ella también se encuentran las tumbas de grandes personajes de la historia como Miguel Ángel o Galileo Galiei.
- Iglesia de San Lorenzo es otra de las visitas imprescindibles que fue diseñada por Brunelleschi y la sacristía nueva por Miguel Ángel. Su fachada destaca muchísimo por la sobriedad de la misma, además es muy recomendable visitar la Capilla de los Medicci que se encuentra muy cerca.
Palazzo Pitti
El Palacio Pitti es otra de las paradas recomendadas en vuestro viaje por Florencia, pudiendo visitar algunas salas del interior y donde destacan los jardines exteriores. Este palacio fue comprado y convertido en la residencia de los Medici y, por ello, se mantenía a las afueras de la ciudad pero lo suficientemente cerca del Palazzo Vecchio y la Galeria Uffizi.
En este artículo podréis conocer más detalles del palacio «Palacio Pitti, historia y precio de las entradas» y los horarios disponibles. En la entrada del palacio también encontraréis una pendiente donde la gente, mayoritariamente turistas, se sientan a descansar y disfrutar del sol.
Ponte Vecchio
El Ponte Vecchio, puente viejo, es uno de los puentes más famosos y que seguro que habréis visto fotografiados en multitud de ocasiones. Es una de las fotografías típicas de Florencia, pues es un puente construido durante el medievo y que sigue en pie, sosteniéndose sobre el Arno.
Tiempo atrás, tal y como habréis podido leer en nuestros artículos sobre Florencia, estaba lleno de comercios que se dedicaban a la venta de productos perecederos. Una vez que los Medici se trasladaron al Palazzo Pitti y ya que tenían que pasar por allí cada día, los comercios que se atestaban en el puente pasaron a ofrecer otro tipo de productos menos olorosos como las joyas que vemos hoy día.
En dicho puente podréis disfrutar de una puesta de sol fantástica y, dependiendo de la época, también de conciertos de música en directo.
Piazza della Repubblica
La Plaza de la República es una de las zonas más frecuentadas y con una gran variedad de cafeterías a su alrededor, bajo unos arcos preciosos. Veréis que, en este lugar, suelen comenzar la gran mayoría de las guías turísticas a lo largo de la ciudad pero, lo más impresionante ¿sabías que en este lugar es donde se ubicaba el antiguo foro romano?