Qué no te puedes perder en tu viaje a La Palma

Cuando uno llega a La Palma, cuando la vive y la recorre, entiende perfectamente por qué recibe el nombre de la Isla Bonita. Es un título más que merecido, de verdad, y es que es de esos lugares que lo tienen absolutamente todo, sin excepción. Por eso, te contamos qué es lo que no te puedes perder en tu viaje por esta preciosa isla.

Roque de los Muchachos – centro de visitantes

Además de subir hasta el Roque de los Muchachos, si te gusta la astronomía es de lo más recomendable acudir al Centro de Visitantes del Roque de los Muchachos.

Tiene diferentes salas que te permitirán conocer y entender por qué La Palma está considerada una Reserva Starlight, conocerás los detalles más interesantes de los telescopios más importantes del mundo que se encuentran en esta ubicación, podrás explorar el universo con múltiples fotografías y detalles de la ciencia, y terminarás conociendo detalles sobre el municipio en el que se encuentra ubicado, Garafía.

La entrada tiene un coste de 15 euros pero puedes adquirir bonos para visitar dos o tres centros, lo que te resultará más económico y podrás visitar otros lugares que te indico en este listado.

Mirador de La Cumbrecita

Imagen: Visit La Palma

El mirador de La Cumbrecita se encuentra en el Parque Nacional Caldera de Taburiente. Es otra de las paradas obligatorias para todos aquellos que quieran disfrutar de la naturaleza y de la visión de la misma. Hay una gran variedad de rutas y recorridos que puedes hacer en función de cuántas horas o dificultad quieras ponerle al camino.

Uno de los aspectos importantes que has de tener en cuenta es que si vas por la mañana es necesario que reserves plaza de aparcamiento, pues se controla el acceso desde las 8:30 hasta las 16:00. Mi recomendación es que la cojas con bastante antelación para que puedas seleccionar el tiempo que quieres estar allí (en función de la ruta, por ejemplo), pues las reservas son franjas de 30 minutos y se llena.

¿Por qué se llena por la mañana? Porque para hacer rutas de senderismo, con el fresquito, se camina de maravilla y los colores son una gozada. Dicho esto, por la tarde podréis disfrutar de otras tonalidades también impresionantes y ¿quién sabe si tenéis la suerte de ver el mar de nubes deslizándose sobre la montaña?

Si podéis, que sea una de las primeras visitas que hagáis por si os enamora, que suele pasar, podáis repetir la experiencia nuevamente en vuestro viaje.

Por último, comentaros que es apto para todos los públicos. Hay rutas con diferentes niveles de dificultad y la más sencilla es un camino muy ancho, mayormente liso, y con bancos cada pocos metros que animan a descansar y disfrutar de las vistas.

Parque arqueológico El Tendal

Imagen: Visit La Palma

Cada uno tenemos una forma de viajar. Para mí, acudir a un lugar y no conocer su historia es algo que me cuesta mucho. Por ello, si tienes un ratito, te animo a que visites El Tendal, no te llevará mucho tiempo y podrás conocer el origen de la civilización de esta isla, pieza clave para entender la forma de vida de los palmeros, su artesanía, etc.

En este parque podrás ver una cueva natural en la que vivieron durante mil años, como mínimo, los Benahoaritas, que son los aborígenes de La Palma. Conocerás también vegetación típica de la zona, a lo mejor si tienes suerte descubrirás in situ parte de la fauna y aspectos muy interesantes para recorrer la isla con otros ojos.

A lo largo de toda la isla encontrarás múltiples cuevas en sus montañas, lo cual es fascinante, pues siguen siendo utilizadas a día de hoy, incluso como vivienda. Además podrás ver otras cuevas destacadas como la de Belmaco o la de Buracas.

Para acceder a este parque arqueológico hay que pagar una entrada, yo cogí el pack de tres centros: Caños de Fuego, El Tendal y el Centro de visitantes de Roque de los Muchachos, todo ello con un coste de 19,50 euros (a precio de).

Visita a los volcanes

Los volcanes de la Isla Bonita son uno de los grandes atractivos. Puedes disfrutar de ellos de múltiples maneras, ya sea haciendo la ruta de senderismo La ruta de los volcanes (puedes encontrar rutas acortadas o de día completo), puedes acercarte al centro de Caños del Fuego para conocer la historia de los mismos, e incluso puedes contratar un tour para ver el último volcán Tajogaite desde la distancia y conocer cómo han vivido esta situación los palmeros.

Reserva Starlight

La Palma es reserva Starligth, esto quiere decir que es un espacio natural protegido donde no hay contaminación lumínica y puedes ver las estrellas como en ningún otro lugar.

Si hay algo que no puede faltar en vuestro paso por La Palma, por favor de todos los por favores, es que echéis una buena mirada al cielo. A lo largo de toda la isla iréis encontrando miradores astronómicos que podéis disfrutar de forma gratuita, se pueden alquilar telescopios o puedes irte a la montaña y a disfrutar de todo lo que ven tus ojos ¡que será mucho!

También tienes la opción de contratar un tour astronómico. Lo ideal es que optéis por aquellos de que si las condiciones climáticas no favorecen la vista de las estrellas, os devuelvan el dinero. Yo hice uno de estos tours y fue impresionante, llevaron telescopios y pudimos conocer las constelaciones más importantes, ver una nebulosa, Saturno con sus anillos, y un montón de cositas más a disfrutar por vosotros mismos.

Cubo la Galga

Si te gusta hacer senderismo, Cubo La Galga es una de las rutas más bonitas que vas a poder hacer, una combinación de luz y sombras fantástica por un bosque de laurisilva. Además de disfrutar de unos árboles que parecen de altura infinita, podrás escuchar el canto de los pájaros, descubrir plantas locales y aromas puros.

Tienes más información en este artículo: Cubo de la Galga, senderismo en La Palma.

La cascada de los Tilos

Sin duda, uno de los lugares más visitados de La Palma y más fotografiados. Es fácil acceder a este lugar aunque hay que caminar durante un par de minutos por un pequeño túnel en la montaña, después, cuando sales, te encuentras ante una imagen maravillosa. En mi caso, que fui a primera hora de la mañana, el juego de luces, sombras y colores era absolutamente espectacular.

Te dejo este artículo más completo: La cascada de los Tilos y sus rutas de senderismo

Playas y piscinas naturales

A lo largo de toda la isla vas a encontrar multitud de lugares donde darte un buen chapuzón. Hay zonas para todos los gustos, desde playas volcánicas de arena negra a piscinas naturales donde disfrutar del agua del mar sin tanto oleaje.

En este artículo te comparto mi selección y sus fotos: Las mejores playas y piscinas naturales de La Palma.

Faro y Salinas de Fuencaliente

Salinas de Fuencaliente

El faro y las salinas de Fuencaliente se encuentran en el Parque Natural de Cumbre Vieja. Además de poder disfrutar de la playa de alrededor, de las vistas del faro y de comer en el restaurante próximo, una de las visitas que no os podéis perder (si os gustan estas cosas, como a mí), son las salinas.

Es un recorrido muy breve pero que os permitirá ver todos los procesos de la sal, los colores, la formación de escamas… Es muy bonito y también es fenomenal para todos los amantes de la fotografía.

Y también cuentan con una pequeña tienda junto al restaurante donde podrás comprar diferentes tipos de sal producida en estas salinas. Sin duda, no hay diferencia a la que puedes comprar en el supermercado y a la que añaden cada vez más cosas.

Plataneras

Imagen Agusa

No hace falta que lo marquéis en vuestro recorrido porque muy probablemente acabéis pasando por múltiples plantaciones de plataneras. Si nunca las habíais visto antes, sobrecoge. Tantas y tantas plataneras, con sus plátanos de Canarias, los colores y las técnicas de maduración. A mí me pareció precioso ver las colonias llenas de estos árboles.

Gastronomía canaria

La gastronomía canaria es una absoluta delicia y hay platos palmeros que tenéis que probar sí o sí. Veréis que hay muchísimos restaurantes donde os la ofrecen, al igual que podéis encontrar gastronomía internacional, pero os aseguro que La Palma sabe de lujo.

En este artículo os comparto platos locales y restaurantes recomendados por los lugareños: ¿Qué comer en La Palma? Recomendación de restaurantes

Eventos

Si te gusta disfrutar de lo más auténtico de la isla, que son sus tradiciones, organiza tus viajes en función de los diferentes eventos que puedas ver en la página oficial de turismo de La Palma. Los carnavales son una de las fiestas más sonadas, completamente diferentes a las de la península. En agosto se celebra un rally que atrae a muchísimos palmeros a la zona de Barlovento. Hay romerías, ferias de artesanía y múltiples eventos de lo más interesantes.

Artesanía de la isla

A la hora de lanzarte a comprar souvenirs o si quieres llevarte un recuerdo para ti, olvídate de los clásicos que se repiten en cada viaje y busca la artesanía de la isla porque te va a sorprender. Puedes encontrar piezas de cerámica que imitan las piezas benahoaritas tradicionales, jabones artesanales, miel de tagoja (que no vas a encontrar en otro sitio), objetos de vidrio soplado con cenizas volcánicas… Hay cosas de lo más curiosas e interesantes.

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar