La gastronomía de La Palma es maravillosa. No importa en qué parte de la isla os encontréis, siempre podéis encontrar un restaurante de comida canaria casera con la que disfrutar de los platos más auténticos de la isla. Así que os contamos qué comer en La Palma y los platos más deliciosos.
A pesar de que este artículo forma parte de mi viaje por La Palma y que os voy a mostrar platos muy recomendados por los locales, así como los restaurantes, veréis que las fotografías no son mías. Es lo que tiene la tecnología, que cuando falla se lo lleva todo, así que disculpadme por ese punto. Por lo demás, estos platos veréis que son maravillosos.
Los restaurantes que me recomendaron los locales y que puedo decir que fueron una maravilla son: El Campesino, Asador de la Molina Vieja, La Guildera y Chipi Chipi. Seguro que hubo más pero al perder los datos del móvil antes de hacer este artículo solo os puedo compartir los que se quedaron más en mi memoria y a los que fui.
Gofio escaldado
El gofio escaldado es uno de los platos más afamados de la isla y está disponible en muchos restaurantes de comida canaria. Eso sí, lo que me dijeron los locales es que el mejor gofio se comía en el restaurante El Campesino, en Barlovento, así que allí me fui a probarlo y puedo dar fe de que estaba riquísimo.
El gofio es una variedad de harina que se puede hacer con trigo o con maíz. Se trata de un plato saciante que puede servirse como primero o como acompañante para otros platos.
Queso asado con mojo
El queso asado es queso palmero que se sirve a la plancha y se acompaña de mojo. Yo lo probé también en el restaurante El Campesino (me propusieron un festín al que le eché la mano) y, la verdad, es que está realmente bueno. Me gusta mucho el queso, la verdad, y este plato me encantó.
Papas arrugas
Las papas arrugadas se pueden disfrutar en todas las Islas Canarias pero es verdad que en cada restaurante hacen su propio mojo (ideal cuando son caseros) y eso hace que siempre disfrutemos de algo más rico o más rico todavía.
Chicharrones con gofio
Los chicharrones con gofio los probé en dos restaurantes, en uno porque lo pedí y en el otro -El Campesino- porque caí en gracia y me dieron unos poquitos a probar junto con todo el restante de platos.
En el primer restaurante no nos gustaron nada, la verdad. Demasiada grasa y tuvimos que dar más de 3/4 partes del plato porque era excesivo. En El Campesino, y os aseguro que no me han pagado nada, estaban impresionantes, bien hechos, poco grasos y muy sabrosos.
Ropa vieja
En un día que intenté ir a la Playa de los Nogales (estaba cerrada) me topé con unos locales que me recomendaron el Asadero la Molina Vieja. Bar pequeño que sirve comida típica canaria y en el que hay menú del día. Le pedí al camarero una recomendación y me trajo un delicioso plato de ropa vieja que me supo a gloria.
Lapas
En la fotografía unas lapas que me recomendaron en el restaurante La Guildera, donde paré de camino a Fuencaliente. Es un bar pequeño con una buena zona de terraza que se encuentra frente a la Playa de Puntalarga. Una carta corta pero estupenda, donde os recomendaría pedir el pescado fresco del día.
Entre los productos frescos que tenían había unas lapas que me recomendó el camarero si no las había probado y olé. Un sitio para comer pescadito fresco, bien hecho, sin grandes remilgos, si no donde el producto brilla.
Asado de cabra
En la carta de muchos restaurantes de comida canaria veréis que la cabra está muy presente en diferentes formatos. En esta ocasión, un asado de cabra que la verdad no fui capaz de acabarme porque, a pesar de ponerme medio plato, era enorme. Realmente riquísimo, con la carne tierna, la salsa sabrosa y una buena patata para acompañar.
Príncipe Alberto
Cuentan que este postre típico de La Palma tiene que ver con el Príncipe Alberto, actual jefe de Estado de Mónaco. Las razones de su nombramiento son anecdóticas y ahí ya no os sé decir pero la inventora de esta maravilla es la repostera Matilde Arroyo Felipe (fue una repostera de gran renombre)
Entre sus ingredientes predomina un mousse de chocolate exquisito. Se hace en toda la isla, lo podéis encontrar en infinidad de restaurantes, así que sí o sí vais a poder disfrutarlo.
Polvito canario
Polvito canario, también conocido como polvito uruguayo, se trata de un postre que combina merengue, nata, dulce de leche, galleta… Se le conoce como polvito uruguayo por su creadora, la madre de los hermanos de los Santos que tienen el asador uruguayo Novillo Precoz, en Gran Canaria. A pesar de no ser un postre original de La Palma, lo encontraréis en la carta y es totalmente recomendable.
Barraquito
El barraquito se dice que es originario de Tenerife, aunque hoy día lo puedes disfrutar en todas las islas, La Palma incluida. Se trata de una combinación de café, leche, leche condensada, canela, cáscara de limón y Licor 43 que fascina.
Bienmesabe
El bienmesabe es un postre ideal para los más golosos y típico de las Canarias desde hace muchísimo tiempo. Está elaborado con almendras, azúcar, huevos, limón, canela, entre otros ingredientes. Es una crema untuosa muy agradable y también saciante.
Otros artículos de este viaje por La Palma que te pueden resultar interesantes: