Piazzale Michelangelo, Plaza de Miguel Ángel en Florencia

Piazzale Michelangelo di Firenze o la Plaza del Miguel Ángel en Florencia, es uno de los lugares más conocidos para disfrutar de las vistas que hay de la ciudad desde su altura. Os contamos parte de su historia, cómo llegar y otros datos de interés.

Plaza del Miguel Ángel en Florencia: Historia

La Plaza del Miguel Ángel se encuentra ubicada en una colina, al sur del centro histórico y en el exterior del mismo (tal y como podéis apreciar en las fotografías).

El surgimiento de esta plaza tiene lugar cuando Florencia se convierte en la capital de Italia, momento en el que se realizan grandes importantes obras de renovación urbanística – el Risanamento –en toda Florencia. Concretamente, fue en el año 1869 cuando se construyó dicha plaza -siguiendo el diseño de Giuseppe Poggi- en honor a Miguel Ángel.

Otras de las obras realizadas durante esta época fueron las calles o paseos que rodean al río Arno, conocidas como lungarni; se abre la circunvalación en la orilla derecha del Arno y se retiran las murallas de dicha zona, dejando únicamente las puertas; se lleva acabo un sistema de carreteras por el barrio de Oltrarno conocido como Viale dei Colli, de 8 km de longitud, y en su cima está la Piazzale de la que hoy hablamos.

En el centro de la plaza podréis ver cómo se erige una estatua, una de las copias del David de Miguel Ángel que se pueden ver al aire libre en la ciudad de Florencia. A su vez, también se podrán observar las cuatro alegorías de la Cappelle Medicee (capilla de los Médici) de la Basílica de San Lorenzo. Estas copias que podemos ver en la plaza no fueron elaboradas en mármol, como lo hacía Miguel Ángel, sino que fueron creadas en bronce.

Vistas desde la Plaza del Miguel Ángel en Florencia

Literalmente, la Plaza de Miguel Ángel es el mirador más famoso de toda la ciudad de Florencia, pues desde ella se pueden divisar los monumentos más representativos de la misma.

Los símbolos más representativos de Florencia, de su belleza y su poder, son el Duomo (la catedral) y el Palazzo Vecchio. Desde este lugar podrás verlos a ambos a la vez, sobresaliendo por encima de todas las casas de la ciudad.

Por supuesto, como ya imaginaréis, está terminante prohibido construir más alto que cualquiera de estos dos monumentos, pues tienen que verse desde cualquier rincón de la ciudad alcanzando el cielo.

En esta imagen podemos ver la cúpula verde de la principal sinagoga de Florencia, también conocida como Templo Mayor Israelita, la cual siempre llama la atención por la diferencia cromática con el resto de tejados y edificios que están a su alrededor.

Otro de los lugares que no debéis perderos en vuestra visita a Florencia es la Iglesia de Santa Croce (Basílica de la Santa Cruz), que comenzó a construirse en el año 1296. Además de las obras artísticas que están en su interior, se diferencia de las demás porque en su interior descansan los restos de grandes artistas como Miguel Ángel, Galileo Galilei, Nicolas Maquiavelo, Lorenzo Ghiberti (lo recordaréis por las puertas del Baptiterio), Vasari, entre otros artistas.

Las vistas son sencillamente espectaculares, con independencia de la hora a la que visites este lugar, pues de día verás los tejados rojizos que la componen y, de noche, podrás ver cómo las luces anaranjadas van iluminando las fachadas del centro histórico.

Plaza del Miguel Ángel en Florencia: Puesta de sol

Con las vistas que habéis podido ver en la sección anterior del artículo, seguro que os hacéis una idea de lo impresionante que tiene que ser ver atardecer desde aquí. Pues aún lo es más.

Lla Piazzale Michelangelo cuenta con un segundo mirador en la zona inferior de la plaza (podéis verlo en la siguiente fotografía). Además, enfrente de la estatua de David veréis que hay una cuesta desde la que también se puede ver la ciudad. Pero, también veréis una escalinata (desde donde he hecho la foto) que cuenta con unas vistas fabulosas y donde te puedes sentar a ver cómo cae el sol.

Tal y como os conté en el artículo «Dónde ver la puesta de sol en Florencia«, esta plaza se convierte en uno de los lugares de encuentro para ver la caída del sol y puedes montártelo estupendamente. Una cena en pareja, una botella de vino de la Toscana con unas copas y algo para picar, o comprar alguna bebida en los restaurantes de la zona.

Sin duda alguna, es un lugar impresionante. Eso sí, si vas en temporada alta intenta ir con tiempo para coger sitio, que se llena hasta los topes por todos lados la plaza. Por supuesto,

Cómo llegar a la Piazzale Michelangelo

Llegar a la plaza no tiene ningún misterio ni ninguna dificultad, pues si haces el recorrido caminando podrás encontrar señales indicativas desde el Ponte Vecchio hasta arriba. Tienes dos caminos diferentes, pero más o menos son 20 minutos de subida.

Si hay problemas físicos es mejor coger un autobús (línea 12 o 13) que te deja en la plaza misma y sin ningún tipo de esfuerzo.

Para los que vayáis con coche, hay zonas de aparcamiento en la plaza o bajo el mirador, por lo que no tendría porqué haber dificultades salvo en temporada alta, que puede haber más vehículos. Simplemente es ser un poco previsor e ir con tiempo.

Otros artículos que pueden resultar de interés:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar