El campanario de Giotto, o el campanile di Giotto en italiano, es el campanario de la Catedral de Florencia (Duomo), uno de los puntos turísticos importantes que ver en Florencia. No sólo la arquitectura y la riqueza de su exterior es llamativa, también las vistas de las que uno puede disfrutar desde su altura.
Una de las grandes preguntas que todos nos hacemos es ¿por qué está separado el campanario de la iglesia? En muchas ciudades es típico ver que el campanario forma parte de la iglesia misma pero, en el Duomo de Florencia, se puede ver cómo el campanario es otro edificio adyacente.
La razón de esto, no es ninguna novedad para muchos pero, para aquellos que todavía os resulte desconocido, es que los campanarios italianos se construían a parte para que las vibraciones de las grandes campanas no dañaran la estructura de la iglesia.
Por ello, el campanario de Giotto está considerado dentro de los típicos del estilo italiano pero hay una diferencia importante, está alineada frente a la iglesia. Se cree que la razón podría tener que ver con las dimensiones de la cúpula que Arnolfo di Cambio habría proyectado para la catedral, aunque fue Giotto di Bondone quien realizó gran parte de la construcción tras la muerte de Arnolfo, aunque también murió sin terminarla.
Como siempre ocurre con las grandes obras, fueron diferentes artistas quienes intervinieron en la realización de la misma, puesto que tras la muerte de Giotto la continuó Andrea Pisano y, tras su fallecimiento por la peste, la finalizó Francesco Talenti.
El interior del campanario no está decorado actualmente pero la fachada exterior es toda una obra de arte que hay que mirar y disfrutar con detenimiento. Lo que más llama la atención son las diferentes esculturas, en concreto, son 56 relieves y 16 estatuas de tamaño natural en las hornacinas, realizadas por Donatello, Andrea Pisano y Luca della Robbia.
Como siempre, también se hacen referencia a diferentes momentos bíblicos (la creación de Adán y Eva, Siete Sacramentos, profetas…), se incluyen imágenes de actividades humanas que permitían que uno se pudiese sentir representado (pastoreo, viticultura…), astrología y los planetas, actividades científicas, virtudes teologales, etc.
Es importante conocer que la mayoría de los originales de estas obras se encuentran en el Museo dell’Opera del Duomo.
Campanario de Giotto Florencia: Subida
El campanario tiene tres niveles diferentes y desde cada uno de ellos se pueden disfrutar grandes vistas de la ciudad. Esto es un punto interesante a valorar para aquellos con temor a las alturas, dificultades de rendimiento físico para subir, entre otras, ya que uno puede pararse en cualquiera de dichos niveles a descansar o a disfrutar de las vistas.
Las escaleras tienen tramos que son bastante estrechos pero la subida puede realizarse sin percances. El inconveniente es encontrarse con personas que suben y otras que bajan, ahí ya depende un poco de la cordialidad del otro, pero puede realizarse el trayecto.
Como comentaba en otros artículos, lo mejor es comprar la entrada acumulativa de 15 euros que permite ver todo el Duomo, incluido el museo donde se encuentran grandes obras del Duomo y del Campanario. Podéis comprar la entrada en la Piazza San Giovanni 7 (frente a la entrada del Baptisterio), en el Museo o en el Campanario (misma plaza) y es válida durante 48 horas desde el primer uso.
Te puede interesar:
Puedes continuar conociendo el Duomo de Florencia a través de estos artículos: