Todo sobre el Roque de los Muchachos (Isla de la Palma)

El Roque de los Muchachos es uno de los puntos más emblemáticos de la isla de La Palma. Se encuentra 2.420 metros de altura y eso lo convierte en el punto más alto de la isla, lo que permite disfrutar de unas vistas completamente impresionantes del Parque Nacional de la Caldera de Taburiente y ver el Observatorio Astrofísico del Roque. Apuntaros este lugar como un imprescindible en vuestra ruta ¡no defrauda!

¿Dónde queda el Roque de los Muchachos?

El Roque de los Muchachos se encuentra en el municipio de la Villa de Garafía. Aunque no sea totalmente exacto podríamos decir que se encuentra en la mitad de la isla y, para llegar hasta allí, será imprescindible ir en coche, pues no llegan los autobuses.

¿Por qué se llama el Roque de los Muchachos?

Es una de las grandes curiosidades de este magnífico lugar. Se le llama Roque de los Muchachos por la forma que tiene, puesto que hay una serie de roques de 3 metros de altura, todos juntos, que dicen que se parece a un grupo de muchachos.

¿Cuánto se tarda en subir al Roque de los Muchachos?

Para poder llegar al Roque de los Muchachos es necesario tener coche, pues no hay guagua que suba hasta allí. El tiempo de conducción va a variar de vuestro punto de salida y de las paradas que queráis hacer en el camino pues se trata de una ruta con unas vistas impresionantes. Además debéis tener en cuenta que se trata de una carretera de montaña con unas curvas bien pronunciadas, por lo que no es un recorrido que se haga rápido.

En mi caso, me alojaba en Los Cancajos (cerca de Santa Cruz de La Palma) y el tiempo era de una 1h 15 minutos, pero yo hice alguna parada en distintos miradores durante la subida. Si os alojáis al otro lado de la isla como Los Llanos de Aridane o El Paso (1h 35 min en ambas direcciones) podéis escoger dos rutas diferentes, o vais por Garafía (1h 29 min) o vais próximos a Santa Cruz (1h 48 min) y subís pero no os sé decir qué carretera es mejor.

Una vez que lleguéis al aparcamiento (está bien señalizado, no hay pérdida) veréis que a pocos pasos ya está indicado el camino hacia el mirador. El recorrido es muy breve pero a gran altura, es un camino ancho en la mayor parte pero tiene un precipicio en el lateral, por lo que hay que ir con calma y atención.

¿Qué islas se ven desde el Roque de los Muchachos?

Cuánto puedas ver desde el Roque va a depender muchísimo del clima. Si se dan las condiciones climáticas adecuadas puedes llegar a ver la isla de Tenerife, La Gomera y El Hierro. Dicho esto, si no las pudieses ver, te aseguro que solo con las vistas del Parque Nacional de La Caldera de Taburiente y la posibilidad de ver el manto de nubes por los vientos alisios es absolutamente impresionante.

¿Qué se hace en el Roque de los Muchachos?

La respuesta rápida, muy personal, sería: Flipar. Llegué temprano, fui la primera, así que pude estar a solas con estas impresionantes vistas (ninguna fotografía le hará justicia) y disfrutar del silencio solo roto por los pájaros, esos impresionantes bosques del Parque Nacional, el mar de nubes que no sabía si caería o no sobre las montañas, la visión del océano por el lado de Tazacorte… De verdad. Lo que uno hace allí es enamorarse, grabar bien en los recuerdos todas esas visiones para recrearlas de vuelta a la ciudad (en mi caso, Madrid).

¿Y hay más por hacer? Si necesitas más, sí. En el Roque de los Muchachos, concretamente, puedes hacer tres cosas: visitar sus miradores, hacer rutas de senderismo -como la Crestería Roque de los Muchachos al Pico de la Cruz (GR 131, ruta disponible en wikiloc) que es fácil y circular- y observar los telescopios. Además, en el trayecto a los miradores podrás ver la fauna y flora típica de esta zona de la isla.

Además de caminar y disfrutar de las vistas, os recomiendo también estar pendientes de la vegetación y la fauna autóctona. Se está trabajando para recuperar la flora típica de esta gran altura y, la verdad, hay algunas plantas que llamarán vuestra atención.

Después tienes otras opciones como ir al Centro de Visitantes de Roque de los Muchachos que, para mí, es totalmente recomendable si te gusta la astronomía. Y, si quieres ver las estrellas, la zona del mirador va a estar cerrada de noche pero hay diferentes puntos en la carretera en los que puedes pararte (prohibido acampar) para ver las estrellas. Dicho esto, también hay muchísimos otros observadores a lo largo de la isla que tienen una carretera más sencilla para ir de noche.

Centro de visitantes Roque de los Muchachos

El Centro de visitantes Roque de los Muchachos no se encuentra en la zona de los telescopios, si no que hay que conducir unos minutos de coche para llegar. Cuenta con un aparcamiento bastante amplio, así que no vais a tener problema para aparcar.

Como os comentábamos antes, es una visita imprescindible si te gusta la astronomía. Podrás conocer con detalle cómo son los diferentes telescopios (nocturnos y solares), qué fotografías han sacado y qué descubrimientos han hecho. Tienen una zona interactiva que te permite ver fotografías de galaxias, planetas, constelaciones, nebulosas… Hay zona de vídeo explicativo, breve pero impresionante, y muchas más cosas que no vamos a descubrirte.

Sin duda, comprobarás por qué La Palma es una reserva starlight y, si todavía no habías contratado un tour para ver las estrellas o no te habías acercado a ningún mirador (los hay gratuitos y en múltiples zonas de la isla), te aseguro que después de esta visita, lo harás.

Si quieres conocer más paradas de mi viaje:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar