Las ciudades italianas más bonitas

Las ciudades italianas más bonitas están, posiblemente, entre las más bonitas también del mundo y de los paises europa. ¿Qué mejor elección para ir de vacaciones? Decidirte por viajar a Italia es elegir una combinación maravillosa de historia, gastronomía y la belleza de sus ciudades, a la par que los italianos tienen un ritmo de vida muy similar al nuestro, por lo que te sentirás de maravilla entre ellos.

Las ciudades más bonitas del norte de Italia

Las ciudades más bonitas del norte de Italia bien merecen un viaje específico para verlas. Son muchas y con mucho que mostrar. Una de las ventajas de viajar por Italia es que no tienes por qué alquilar un coche, puedes utilizar transporte público para hacer una estupenda ruta entre las ciudades gracias a la buena comunicación ferroviaria, la gran frecuencia y que suelen ser precios asequibles.

Italia es uno de los países que más he visitado y recorrido, me parece un país maravilloso del que nunca me cansaría. Por ello, me ha resultado difícil seleccionar mis ciudades favoritas y entre mis compañeros y yo hemos aportado cada uno las nuestras con la intención de no repetirnos y ofreceros una buena variedad de contrastes. A ver qué os parece:

Milán

Si por algo es conocida Milán, además de por ser una de las ciudades italianas más bonitas, es por su posición dominante en el mundo de la moda. De hecho, es la maquinaria que la convierte en el motor económico del país. No obstante, Milán tiene mucho más que ofrecer. Sobre todo, tras acoger la Exposición Universal, que ayudó a convertir la ciudad en una Milán 2.0 espectacular.

Para empezar, Milán es esa ciudad que nunca duerme. Moderna y cosmopolita, en ella siempre hay oportunidades para todo el mundo. Ahora, si buscas arte, en Milán encontrarás desde unas espectaculares catedrales góticas, a un teatro La Scala majestuoso. Y eso sólo para empezar. Si sólo buscas estar a la última en moda, por cualquier calle que pases podrás saciar tu fashionista interior.

En este artículo «¿Qué ver en Milán?» Os mostramos nuestra ruta por la ciudad y los lugares más fascinantes.

Pavia

Esta ciudad está situada a 35 kilómetros de Milán, por lo que es muy fácil acercarse hasta ella para dedicarle al menos una jornada. Destaca a nivel turístico, entre otras cosas, por su impresionante duomo o catedral. Cuenta con una cúpula central de 97 metros de altura que es la tercera más grande Italia si se tienen en cuenta sus dimensiones.

¿Conoces Craco?

Una de las paradas principales que hay que hacer en Pavia es la Plaza de la Victoria. Este estupendo paraje convierte a la ciudad en una de las más bonitas de Italia. El Puente Viejo o el Puente Cubierto es también impresionante. Es uno de los puentes más antiguos de la ciudad, del siglo XIV. Tiene cinco arcadas cubiertas y una capilla en el centro.

Bérgamo

Al estilo Villarriba y Villabajo, Bérgamo tiene dos zonas muy diferenciadas, casi dos localidades distintas pero que se complementan de maravilla, conformando una de las ciudades italianas más bonitas. La Bérgamo de abajo es la zona cool y actualizada. La de arriba es el Casco Histórico, anclada en un pasado precioso y digno de admirar y conservar. Todo ello en el marco incomparable de los Alpes.

Si vas al Bérgamo histórico, te encontrarás de bruces con la historia de una ciudad y un país. Su plaza central es majestuosa y La Rocca, una zona de obligada visita. Además, en la ciudad tienes obras de gente como Tiziano, Rubens o Botticelli, entre otros muchos. Dicho lo cual, no desdeñes la zona moderna, donde parecerás estar en otro siglo, a poco más de un kilómetro del Casco Antiguo.

En este artículo «¿Qué ver en Bérgamo en 1 día?» os mostramos qué hacer en esta preciosa ciudad y sacarle el máximo partido.

Vigevano

Son muchos los que dicen que Vigevano cuenta con la plaza más bella de todo el país italiano. La Plaza Ducal se conoce como el salón de Italia y es del Renacimiento. Se considera extraordinariamente bella gracias a como armonizan los pórticos, los palacios, los suelos, etc.

Muchos consideran que allí se respira un ambiente mágico gracias a la vida que le dan los turistas, los lugareños y los elementos de la propia plaza.

Parma

Hablar de Parma es hablar de tradición culinaria. Hablar de Parma es hablar del queso Parmigiano Reggiano. Hablar de Parma es hablar del jamón de Parma. Obviamente, para una ruta gastronómica la ciudad debe ser un destino obligado. Y es que hay vida más allá de estas dos delicias históricas. Sin ir más lejos, los tortellini, el plato de raviolis tradicionales en la localidad.

Para bajar la comida, nada como pasar por la Piazza Duomo o el Teatro dell’Opera Regio. También tienes la opción de recorrer sus angostas y vetustas calles en bicicleta. Por cierto, si vas en pareja, llévate la alianza, no encontrarás sitio mejor para hacer la gran pregunta. Obviamente, no podía faltar en esta lista de las ciudades italianas más bonitas.

Torino

Durante mucho tiempo fue capital de Italia, y aún así no goza de buena reputación entre los italianos, que al consideran aburrida y demasiado tranquila.

Cuenta con grandes palacios que se construyeron en la época en la que la ciudad era capital. Palacios impresionantes que no dejan a nadie indiferente. Especialmente interesante el Palazzo Carignano, que cuenta con un reloj parado que marca la hora y el día del último parlamento que tuvo lugar allí.

Verona

Sólo por su famoso balcón, ya merece estar entre las ciudades italianas más bonitas. Verona, además, está declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Entre otros motivos, por su famosa Arena de Verona, que aún sigue acogiendo espectáculos, obras de teatro o conciertos, que son retransmitidos a todo el mundo.

Al igual que Parma, es una de las localidades más románticas del país. El atardecer en Verona es un momento mágico, como también lo es saber que sus calles fueron espectadoras de lujo de la historia de amor más grande jamás contada: Romeo y Julieta.

En este artículo os contamos nuestro paso por Verona, una ruta de un día, donde os mostramos con fotos y os contamos la historia de los lugares más impresionantes ¿Qué hacer en Verona en 1 día?

Bolonia

Bolonia es una ciudad que bien requiere 2 o 3 días dedicados en exclusividad. No es una de las más turísticas de la ciudad, sin embargo tiene mucho por ofrecer y multitud de sitios que visitar.

Todos recomiendan empezar el viaje en la Piazza Maggiore o Plaza Mayor. Esta espacio representa todo lo que es la ciudad, su arte, su estilo, sus gentes… Está rodeada por palacios preciosos del siglo XIII y la iglesia de San Petronio, que si se hubiera acabado habría sido la más gran del mundo. En el centro se encuentra la fuente de Neptuno.

Os dejamos nuestra ruta por Bolonia «¿Qué hacer en Bolonia?»

Florencia

La capital de la Toscana es, por méritos propios, una de las ciudades italianas más bonitas. Cuna del Renacimiento, Florencia es un cúmulo de obras de arte y un referente cultural a todos los niveles. no en vano, autores como Miguel Ángel, Leonardo Da Vinci o Dante Alighieri vivieron y se inspiraron en ella.

La cúpula de la catedral o el Ponte Vecchio son obras de arte irrepetibles. Ahora, nada como ver la ciudad desde el majestuoso Piazzale Michelangelo. No te quedes demasiado o acabarás viviendo en ella. Que tampoco es tan mala idea.

Además, os dejamos este artículo «¿Qué ver en Florencia? Recomendaciones de viaje» donde os mostramos nuestra ruta por esta maravillosa ciudad, cuáles son los lugares imprescindibles a visitar y su historia.

Génova

En el ranking de ciudades italianas por población y tamaño, Genova es la sexta más grande. De hecho, es la tercera más grande de las del norte de Italia.

Esta ciudad está llena de lugares preciosos que visitar. Por eso se considera una de las ciudades italianas más bonitas. Entre todo lo que hay en la ciudad no hay que perderse esta serie de lugares:

  • El puerto: el puerto antiguo está lleno de lugares preciosos y emblemáticos que no hay que perderse. Siempre se ha considerado el centro de la ciudad, a nivel de vida de la ciudad, ocio y mucho más.
  • El acuario: es el más grande de toda Europa, dato suficiente para entender su relevancia en la ciudad.
  • El Palacio de San Jorge: es impresionante todo su exterior, con las pinturas y la fachada de piedra.
  • La catedral de San Lorenzo: es del siglo XIX, y en el interior alberga las cenizas de su patrono, San Juan Bautista.

Turín

La capital de Piamonte se sitúa en el noroeste de Italia, donde los coches de competición y el chocolate, son los estandartes de la comarca. Especialmente orgulloso están de los primeros, gracias al Grupo Fiat, el gigante de la automoción. Pero si Turín destaca por algo es por ser  una de las ciudades más bonitas del norte de Italia.

En lo cultural, Turín cuenta con el Museo Egizio, que alberga una de las colecciones más relevantes de todo el planeta del Antiguo Egipto. Una vez lo hayamos visitado, es obligatorio visitar la Piazza Castello y la Via Roma, donde están algunos de los puntos más llamativos de Turín. No olvidemos el Parque de Valentino, que alberga un castillo del siglo XVII, un jardín botánico y un pueblo medieval. Para terminar, prohibido irse de una de las ciudades más bonitas del norte de Italia, sin pasar por una trattoria.

Padua

Esta ciudad destaca, además de su belleza, por ser el lugar en el que Galileo Galilei dio clases mucha parte de su vida. Como todas las ciudades italianas cuenta con palacios e iglesias de todo tipo. Sin embargo, queremos destacar el Café Pedrocchi.

Visitar Padua:

Este café tiene una gran importancia internacional, en él se hacen exposiciones, presentaciones, conciertos y mucho más. Es neoclásico y durante mucho tiempo abrió 24 horas, recibiendo a estudiantes, políticos, y personas relevantes de diferentes sectores.

Vicenza

Es una magnifica ciudad situada entre Venecia y Verona. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1994, y centro de las villas palladianas en 1996. Cuando vayas por el norte de Italia, haz una parada en Vicenza y conoce lugares tan extraordinarios como son el Teatro Olímpico, la Catedral, Villa Capra, la Basílica Palladiana, la Iglesia de Santa Corona y de Ara Coeli.

Venecia

ciudades-italianas-bonitas-venecia

Los canales venecianos son archiconocidos pues reciben a millones de turistas cada año que salen de allí realmente enamorados de esta bellísima ciudad. El puente de Rialto, la piazza de San Marco son sitios especiales de Italia que no debes dejar de conocer.

En este artículo ¿Qué ver y hacer en Venecia en 48 horas? os mostramos nuestros días en Venecia, sus maravillosos canales y la impresionante belleza de la ciudad cuando uno se pierde entre sus callejuelas.

Ferrara

El Castillo Estense te va a enamorar. Pero no solo él, también hay sitios de visita obligatoria que compone los encantos del norte de Italia en Ferrara como, por ejemplo, los Palazzos del Comune, della Ragione, o dei Dimanti. Los amantes de los castillos y fortalezas no pueden prescindir de una parada en Ferrara.

Rávena

Mosaicos históricos y monumentos paleocristianos de gran belleza que son Patrimonio de la Humanidad. A citar entre estos: la Iglesia de San Vital, la Capilla arzobispal, el Mausoleo de Gaia Placidia, el Baptisterio Neoniano y el Arriano, la Basílica de San Apolinar Nuevo, o el Mausoleo de Teodorico. ¿Otro lugar con encanto y magia? La tumba de uno los escritores más prestigiosos de todos los tiempos: Dante.

Las ciudades más bonitas del sur de Italia

Las ciudades más bonitas del sur de Italia tienen poco que envidiar a sus vecinas del norte. La rivalidad existe pero a nivel de belleza, hay un empate técnico de manual. En el sur de Italia veréis que destacan enormemente las ciudades de costa como la maravillosa Cinque Terre, que cada verano atrae a todo tipo de público que busca la belleza del paisaje combinado con la costa, pero no os entretengo más, os dejamos un listado de ciudades que invita a hacer las maletas y viajar.

Palermo

Una de las ciudades con más solera e historia. Palermo es una de las ciudades italianas más bonitas, entre otras cosas, por contar con el Corso Vittorio Emanuele. Hace siglos, el Cassaro, es decir, el primer camino en torno al cual se desarrolló la ciudad al completo.

Hablar de Palermo es hablar de la capital de Sicilia y hablar de una de las ciudades más bonitas del sur de Italia. A pesar de los reveses que ha sufrido Palermo a lo largo de la historia, es una ciudad que mantiene su elegancia y belleza en cada esquina. Ni terremotos, ni paro, ni crisis, ni mafia han acabado con una ciudad legendaria.

Lo mejor que se puede hacer en Palermo es tirar el mapa, cerrar los ojos y comenzar a caminar. Allá donde los abras, tendrás belleza a tu alrededor. Es una maravilla cubierta de polvo pero con personalidad propia. Es más, si pasas algún día más de la cuenta en Palermo, es posible que no salgas de allí. Es una ciudad ideal para enamorarse.

Obviamente, Palermo estaba concebida para ser un crisol de culturas. Árabes, normandos combinaron su arte con el gótico y el barroco. El resultado hay que verlo. Y hay que sentirlo. Como en el mercado de la Vucciria, uno de los más antiguos del mundo, al que no es tan sencillo llegar. Y por último, pero no menos importante, la gastronomía. Los cannoli y las cassata son un pecado divino. En cada esquina podrás comer algo delicioso.

Nápoles

Si hay un reclamo interesante en Nápoles es el monte Vesubio, situado en la bahía de la ciudad. Es un volcán en activo sobre el que hay muchas historias interesantes que se pueden conocer de primera mano de los lugareños.

Además de los palacios y los museos tiene varios castillos que merecen una visita cuidada y detallada. Por otro lado, toda la arquitectura religiosa es absolutamente impresionante. Y, sin tener nada que ver, hay que destacar la Galería Umberto I. Es una galería pública en la que se cruzan dos calles. Está acristalada y es maravillosa, un paseo por allí es absolutamente imprescindible en tu visita a la ciudad.

Siracusa

No nos olvidamos de Sicilia y de una de las ciudades más maravillosas por descubrir: Siracusa. Igual que es una de las ciudades italianas más bonitas, también es una de las más sorprendentes. Una joya del barroco siciliano, donde la plaza de Ortigia es su gran argumento y el Duomo de Siracusa su obra excelsa. Una iglesia que deja sin palabras a todo el que la ve por primera vez.

Con orígenes griegos, Siracusa no esconde sus raíces y les rinde homenaje con su glorioso Teatro Griego de Neapolis. La ciudad se corona con la presencia del mar y los espectaculares paisajes que deja, en cuanto miras al infinito. Sorprendente y recomendable.

Salerno

En Salerno está la que se considera «la madre de las universidades modernas», la universidad de medicina más importante de la época Medieval en Europa.

No hay que perderse el paseo marítimo, el centro histórico, varios palacios e iglesias y museos. También destaca el área arqueológica etrusca en la que poder ver una necrópolis muy bien conservada.

Bari

Bari, la ciudad más relevante de la zona de Apulia, se levanta sobre una preciosa zona costera. Con unas maravillosas vistas al Adriático, cuenta con un puerto que combina el turismo con lo comercial, convirtiéndolo en el motor económico de la zona.

Justo detrás de Bari aparece la Meseta de Murge, donde el tiempo se paralizó hace siglos. Los paisajes son ásperos, áridos, moribundos, ideales para rodar una película de miedo. Eso sí, no están desaprovechados. En Bari han usado esa zona cenagosa para plantar lo que han podido. Desde almendros a olivos, pasando por vides que aportan algo de vida a un paraje sombrío como pocos pero hipnótico.

Y es que una de las bellezas de la zona es comprobar como las granjas, además de su función original, también hacían las veces de fortaleza defensiva. Hace siglos, era la única forma de defender el ganado y la cosecha. Hoy en día, aún se conservan y se aprovechan muchas de esas estructuras.

Otro de los puntos de obligada visita en Bari es el Valle de Itria. La magia de esta zona le permite combinar paisajes rocosos e imposibles, con preciosas e idílicas arenas de arena blanca y agua transparente. No es la única playa de anuncio que encontrarás en Bari y su zona de influencia. Desde Molfetta, situada al norte de la ciudad, a Monopoli, ubicada más al sur, el agua del Adriático baña toda la costa de la región.

Un paisaje playero que se alterna con antiguos castillos, espectaculares catedrales y pueblos para quedarse a vivir. Todo ello regado con un sinfín de oferta gastronómica de cultura mediterránea, donde destaca el vino de la zona. A la altura de los mejores caldos españoles.

Sorrento

Todos aquellos que hayan leído «El Tango de la Guardia Vieja» de Arturo Pérez-Reverte conocerán esta ciudad. Transcurre gran parte de la novela en Sorrento y en ella se descibre muy bien la ciudad.

Es súper interesante el claustro de San Francesco, una maravilla de la arquitectura combinada a la perfección con decoración natural y floral. En buen tiempo también destaca el «Bagni della Regina Giovanna», una piscina natural de gran belleza. 

Catania

La segunda ciudad de Sicilia, por detrás de la antes mencionada Palermo, se levanta bajo la atenta y amenazante mirada del Volcán Etna. Obviamente, los desastres naturales la han asolado de forma regular durante siglos. Es más, estos han reordenado la arquitectura de la ciudad. No en vano, ha sido arrasada hasta en siete ocasiones por culpa del volcán. Y podría volver a hacerlo.

Declarada Patrimonio Histórico de la Humanidad por la UNESCO, las autoridades trabajan en restaurar y recuperar la historia que queda, para llevar Catania a donde merece. Al menos, por antigüedad, pues su origen data del 730 a.c. Desde entonces, ha sido una de las ciudades más bonitas del sur de Italia.

Ravello

El pueblo de Ravello es no de los más interesantes de Italia. Destaca, entre otras cosas, por ser una de las mejores vistas de la Costa Amalfitana cerca de Nápoles.

Hay una ruta por esta costa que es muy interesante. Se puede hacer a pie disfrutando de la naturaleza y también de la arquitectura.

Más lugares de Italia: Calcata

Reggio de Calabria

La punta de la bota de Italia tiene un nombre: Reggio de Calabria. Los mares Jónico y Tirreno bañan esta preciosa ciudad a la que solo el Estrecho de Mesina separa de Sicilia. Los colores de la playa son hipnóticos y su naturaleza es digna de una temporada completa de National Geographic.

Pero lo mejor de Reggio de Calabria, lo que la convierte en un sitio especial, es el paisaje puro que ofrecen sus praderas infinitas, a las que sólo se atreven a hacer sombra, las playas de la zona. Obviamente, el clima es un elemento importante. Durante todo el año es suave y tropical, por lo que un baño en la playa es siempre una opción real.

No queda ahí la cosa. Recordemos que Calabria es cuna de la Magna Grecia. Durante su estancia en Italia, les dio tiempo de construir palacios, iglesias, castillos… Y lo mejor es que muchos de ellos aún aguantan de pie y han sido debidamente restaurados y acondicionados. Por todo esto y mucho más, Calabria es una de las ciudades más bonitas del sur de Italia.

Maiori

No hay que perderse la iglesia de Santa Maria a Mare ni el Castillo Toro Plano. Por su puesto, también destaca su playa que es un espacio fantástico.

Pompeya

Una de las visitas innegociables si vas al sur de Italia, es la de Pompeya. A escasos metros de Nápoles, Pompeya aún tiembla al recordar como en el año 79, el volcán Vesubio sepultó la ciudad al completo. La agresividad de ese momento, llevó al volcán a echar más de 10.000 toneladas de lava por segundo. Una cantidad que supuso la muerte de la mayoría de los vecinos, sobre todo, ahogándolos con el humo que desprendía.

Hoy en día, la ciudad respira vida e historia. Es una de las ciudades más bonitas del sur de Italia con merecimiento, pues han cambiado el tono apocado y triste de la sus habitantes, cambiándolo por el actual. Un tono de buen rollo, muchas risas y simpatía 24/7, la que se necesita en un sitio tan turístico. Sus ruinas, ponen los pelos de punta en algunos sitios concretos.

Minori

Vamos a terminar este artículo hablando de Minori, una localidad muy cercana a Maiori. En este pueblo destaca su plaza central, con preciosas casas antiguas que cuentan la historia de la zona. Sus pisos bajos están llenos de tiendas turísticas encantadoras y bellas. Allí está también la basílica de Santa Trofimena di Minori.

También es interesante de visitar su aldea romana. En ella podrás ver una galería de arte romano al aire libre o un jardín romano perfectamente cuidado y conservado.

Se puede terminar la visita en el Museo Aquarium, en el que hay mosaicos y frescos romanos de antes de Cristo. Un museo muy completo y curioso que no hay que pasar por alto.

Costa Amalfitana

ciudades-italianas-bonitas-amalfi

Es otro bello rincón del sur italiano que merece la pena recomendar al nuevo viajero. Un espacio natural con montañas y puentes de exótica arquitectura. Pero cuidado, deja tus paseos para hacerlos durante el día y ni se te ocurra ir de noche.

Sigue descubriendo sitios maravillosos a los que viajar con esta selección de artículos pensada para ti:

Compartir en: Twittericono twitter Facebookicono facebook Pinteresticono pinterest

También te puede interesar